InicioRevista de prensatemas socialesSegún “The New York Times” los recortes realizados en España sólo conducen...

Según “The New York Times” los recortes realizados en España sólo conducen a “más miseria” -- Marina Alonso

Publicado en

El Aguijón

El famoso diario estadounidense “The New York Times” publicó en su edición de hoy una dura crítica a la política de austeridad que está aplicando Europa a instancias de las presiones alemanas.
Marina Alonso 1.10.2012 En su opinión los nuevos recortes que se aplicarán particularmente en España no traerán la recuperación sino sólo “más miseria y protestas”.
En el editorial se da a entender que a Mariano Rajoy no le quedan más partidas “fáciles” de las que recortar o servicios que quitar sin arriesgarse a “un desastre social”. La historia es a su parecer similar a la que viven Grecia y Portugal.

Desde su punto de vista el tiempo “se está acabando” y sólo “un cambio radical en las políticas económicas puede salvar el euro”. El diario afirma que los líderes europeos, especialmente la canciller alemana Ángela Merkel, deben reconocer que devolver la solvencia a la eurozona requerirá “renovados esfuerzos” para alentar el crecimiento económico mediante “objetivos presupuestarios menos rígidos” y no continuar con la austeridad que imponen “desesperadamente” tanto Berlín como Bruselas.

Respecto a las comunidades autónomas españolas, el diario afirma que entiende la postura de Rajoy al tratar de frenar su gasto puesto que en el pasado malgastaron miles de millones en proyectos inútiles de obras públicas durante el “boom” inmobiliario pero a su parecer pese al dinero perdido ni sanidad ni educación deben ser objeto de grandes recursos, a pesar de que los tiempos sean complicados.

El fin de la paciencia de sus ciudadanos

El diario se muestra consciente de que los ciudadanos están llegando al límite de su paciencia puesto que es evidente que las medidas han fracasado en el sentido de que no han logrado reducir la carga de la deuda ni tampoco preparar el camino hacia la recuperación económica.

En su opinión los nuevos recortes unidos a la congelación salarial y la subida de impuestos llevará al país a una situación aún peor y un desempleo por encima del 25%.

The New York Times critica también de forma muy dura la postura de Alemania, que está retrasando la unión bancaria europea, una unión que España “necesita desesperadamente” para recapitalizar sus bancos. Así, a pesar de que por el momento España tiene algo más de libertad que sus vecinos Portugal o Grecia al no haber pedido aún el rescate, Rajoy no es un actor libre y la postura tomada por Alemania probablemente lleva al país al rescate de todos modos.

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...