InicioRevista de prensaiglesia catolicaSECRETARIO GENERAL DEL CMI PROPONE FORO ECUMÉNICO PARA LA PAZ EN MEDIO...

SECRETARIO GENERAL DEL CMI PROPONE FORO ECUMÉNICO PARA LA PAZ EN MEDIO ORIENTE

Publicado en

ALC Noticias

La creación de un foro ecuménico sobre Israel y Palestina que movilice a las iglesias en favor de una paz justa y duradera en Medio Oriente, con base en el respeto de las normas internacionales, propuso este jueves el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, Samuel Kobia.

Como comunidad de iglesias cristianas no podemos escapar a este desafío de lograr la paz en la región; que ponga fin a la ocupacion de Cisjordania y Gaza, y garantice la seguridad de Israel, afirmó Kobia, al presentar su propuesta ante el Comité Central del CMI, que se reúne en Ginebra del 30 de agosto al 6 de septiembre.

Para el líder de 400 millones de cristianos protestantes, anglicanos y ortodoxos en más de 100 países, la cuestión de la paz en Oriente Medio no es un problema regional, sino mundial y la comunidad internacional tiene que asumir con responsabilidad su tarea de ayudar a poner fin al conflicto.

«No es justo que el pueblo palestino sufra una humillación permanente, que cientos de miles de refugiados palestinos vivan en campos de refugiados desde 1947, y no es justo que se impongan sanciones, -el bloqueo internacional de fondos a la Autoridad Palestina-, como castigo por el triunfo del movimiento Hamas en las últimas elecciones. Pero tampoco está bien que el pueblo de Israel viva con temor de sus vecinos, y que se vean obligados a recurrir a su supremacía militar y a sus poderosos aliados de Occidente», puntualizó Kobia.

La propuesta del secretario general del CMI, busca pasar de las declaraciones sobre situaciones coyunturales a una intensa movilización de las iglesias a nivel mundial para promover acciones que influyan en el proceso político en la convulsionada región. En las décadas del 70 y 80 del siglo pasado, una movilización similar de las iglesias se registró con éxito para poner fin al apartheid en Sudáfrica.

«No se trata de una tarea fácil dado el desequilibrio de poder en la región, agregó Kobia, pero tenemos que buscar alternativas para superar los aspectos difíciles que han estancado las negociaciones políticas». Es preciso analizar exhaustivamente los asuntos complejos como “el derecho del retorno de los palestinos a sus territorios, así como las preocupaciones legítimas de Israel sobre su seguridad; asuntos que han impedido anteriormente otros procesos de paz, manifestó Kobia.

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...