InicioRevista de prensatemas socialesSe presenta en Madrid el informe La Situación del Mundo 2015

Se presenta en Madrid el informe La Situación del Mundo 2015

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Nueve desafíos para alcanzar sociedades sostenibles
Madrid.- Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa el informe La situación del mundo 2015, la última edición de la serie anual del Worldwatch Institute, cuya edición en castellano acaban de publicar FUHEM Ecosocial e Icaria.
El informe que lleva por título “Un mundo frágil. Hacer frente a las amenazas a la sostenibilidad”, analiza y da datos sobre el estado de la cuestión de los 9 desafíos a los que hacer frente para alcanzar sociedades sostenibles y justas.

Para Ed Groark, Presidente del Worldwatch Institute, estos desafíos son en realidad amenazas que además están ocultas “en el sentido de que son comúnmente pasadas por alto o subestimadas y abordarlos es fundamental para la construcción de sociedades sostenibles”.

El informe original analiza ocho de estas amenazas cuyas raíces se encuentran en el sobreconsumo de recursos naturales. La creciente dependencia de alimentos importados, los problemas de disponibilidad de energía y la degradación de los océanos tienen un elemento común que es la creciente demanda de recursos del planeta por parte de la humanidad, a causa de la búsqueda del crecimiento económico a toda costa.

La novena amenaza la aporta la edición en castellano en la que Nuria del Viso, investigadora de FUHEM Ecosocial, hace una radiografía de los conflictos socioecológicos asociados a la actividad extractiva como el fracking o el acaparamiento de tierras, y destaca un ejemplo: “Los préstamos del Banco Mundial a proyectos mineros en América Latina han pasado del 13% en los años noventa al 30% actualmente, lo cual tiene relación con la alta conflictividad de los últimos años en Perú y Colombia, pues coincide con un período de aumento continuado de la inversión extranjera directa a la minería”.

Para la autora, estas dinámicas repercuten en lo ambiental, pero también en lo social y, por tanto, es necesario el compromiso político con unas economías sostenibles en las que los recursos naturales se custodien de forma democrática y el medio ambiente esté protegido para garantizar el desarrollo humano.

Por su parte, José Bellver, coordinador de la edición en castellano del informe e investigador de FUHEM Ecosocial, ha destacado que “uno de los elementos clave del informe es la desmitificación del crecimiento económico como solución a los problemas ecológicos y sociales cuando, en realidad, este crecimiento tiende a ocultar crecientes desigualdades sociales y el deterioro ecológico del entorno del que dependemos”.

Acerca del Worldwatch Institute: establecido en Washington, D.C., está clasificado como uno de los tres principales think tank mundiales sobre medioambiente.

Para más información: www.worldwatch.org.

Acerca de FUHEM Ecosocial: es una organización que analiza las tendencias y los cambios que configuran nuestro tiempo desde una perspectiva crítica

y transdisciplinar alrededor de tres grandes temas: la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia. Es responsable de la edición en castellano del informe

La Situación del Mundo, junto con Icaria editorial, además de aportar el apéndice para acercar el informe a la realidad hispanoamericana.

Para más información: www.fuhem.es/ecosocial

Accede al dossier de prensa del Informe: https://www.fuhem.es/media/ecosocial/file/Situacion_Mundo/2015/Dossier_de_prensa_Situacion_Mundo_2015_FUHEM.pdf

Para más información:

Departamento de Comunicación de FUHEM

Ana Belén Martín Vázquez, anamartin@fuhem.es // 677 775 270

Mariola Olcina Alvarado, molcina@fuhem.es // 659 365 961

Tel. 91 431 02 80. Extensiones: 161 / 162

Mariola Olcina Alvarado

Departamento de Comunicación

FUHEM logo baja resolucion

c/ Duque de Sesto, 40

28009 Madrid

t +34 915 752 109

www.fuhem.es

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...