InicioRevista de prensaespiritualidadSe nos fue “Chui”##Pbro. Pablo Urquiaga. Párroco en Caricuao

Se nos fue “Chui” -- Pbro. Pablo Urquiaga. Párroco en Caricuao

Publicado en

“Cuando hay muchos hombres sin decoro;
Hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres.
Esos son los que se rebelan con fuerza terrible
contra los que le roban a los pueblos su Libertad,
Que es robarle su decoro.
En esos hombres va la “dignidad Humana” (José Martí)

El Padre Jesús Silva, sacerdote de la Congregación de los hermanitos de Focauld, mejor conocido por el “Padre Chui” o “Chuito” como otros hermanos le llamaban, ha partido a la presencia “plena” del SEÑOR a quien ejemplarmente sirvió; digo “presencia PLENA” porque él vivía ya en la “presencia del Dios de los Pobres” hacía mucho tiempo. El Padre Chuí nos deja un testimonio extraordinario de “fidelidad al Evangelio de Jesús”, de pobreza evangélica, de sencillez, de humildad, de veracidad y autenticidad. Un verdadero “ángel de Yahvé” que el Señor nos envió a nuestra Iglesia desde hace ya muchos años; por él fuimos bendecidos.

Ayer en la Eucaristía pudimos meditar sobre las “Bienaventuranzas”. “Felices los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los cielos”. Feliz y dichoso tú “Chui” porque tuyo es el Reino de los Cielos el cual compartes ya con numerosos hermanos que como tú fueron “testigos del Reino en ésta tierra”. No solamente lo digo porque el Padre Chui fue verdaderamente “pobre” ya que vivía con los pobres en un barrio marginado de la ciudad de Caracas (El Valle); sino porque también era “pobre de espíritu” ya que no todos los “pobres” son “de espíritu”. Chui además era humilde, sencillo en su físico y estilo de vida.

Como el Bautista, no vestía de “lujo” ni vivía en los “palacios” sino en una humilde casa de una zona marginal. Recuerdo muchos detalles que pueden corroborar lo que digo; cuando iba a la parroquia, le gustaba sentarse entre los feligreses como uno mas, sin buscar reconocimientos ni prebendas; a veces lo tenía que forzar para que concelebrara y predicara y cada vez que lo hizo, sentíamos en él la presencia del “profeta” que también era.

El “desprendimiento y el desapego a los bienes materiales era también algo que lo caracterizaba. Me contaba un miembro de nuestra Iglesia que en una ocasión alguien le pidió ayuda y él sacando un billete de elevada suma, se lo dio y le dijo: “quédate con todo pues para que lo quiero, ya yo tengo lo que necesito y me estorba”. Su presencia siempre “cuestionaba” nuestra vida cristiana y nosotros nos sentíamos honrados y agradecidos a Dios cada vez que nos visitaba junto con la hermana Elena, su compañera de años y nos decía: “Yo agradezco a Dios por haberme regalado ésta comunidad Cristiana donde me siento tan a gusto”. Ciertamente el disfrutaba mucho de nuestras celebraciones pues se sentía por todos acogido y muy querido.

Cuando el profeta Sofonías nos hablaba de los “pobres de Yahvé”; ese pequeño resto de Israel que era fiel y obediente a su Dios, humilde y sencillo, que no cometía maldad y era sincero; en ellos siempre he visto al Padre Chui, un verdadero “anawin de Yahvé”; ellos permanecerán tranquilos y descansarán sin que nadie les moleste. Amén

(30/01/11)

(Información recibida dela Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...