Se multiplican las firmas solidarias con el pueblo y gobierno venezolanos -- Resumen latinoamericano

0
80

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Frente a la escalada fascista contra Venezuela Bolivariana:
Pueblo movilizado y urgente solidaridad internacionalista

Nuevamente el fascismo encaramado en los sectores más reaccionarios de la oposición venezolana ha mostrado cuáles son sus «propuestas»: terror, muerte y abierta desestabilización. Esto ocurre justamente en momentos en que arrecia la ofensiva imperialista contra el gobierno de Nicolás Maduro (y contra otros procesos similares en la región) a través de fuga de divisas, desabastecimiento, inflación inducida, y por supuesto, ataques de las corporaciones mediáticas, para intentar generar un clima claramente destituyente.

Esta vez, la oligarquía venezolana ha impulsado a sus «cachorros», personificado en el lumpenaje de clase media y media alta que arropados por el discurso de sus direcciones políticas, como es el caso de Leopoldo López, ganan las calles y no sólo exigen que el gobierno legítimo renuncie sino que atacan edificios de la infraestructura urbana y asesinan a militantes populares, como es el caso del lider comunitario Juan Montoya del barrio 23 de Enero.

Frente a esta nueva ofensiva imperialista se hace necesario que la solidaridad internacional con el pueblo y el gobierno de Venezuela se haga sentir de forma superlativa.
En ese sentido, los abajo firmantes, planteamos la necesidad de que los Presidentes latinoamericanos agrupados en la CELAC y en UNASUR tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde, y convoquen a una reunión urgente en la misma capital venezolana, para respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y al pueblo agredido por el fascismo.

Hoy, Venezuela necesita que América Latina y el Caribe le devuelvan con hechos todas las muestras de apoyo que ese país ha ido gestando hacia nuestro continente a lo largo de estos 15 años de mandato revolucionario.

Por otra parte, desde los movimientos populares y personalidades que apoyan la Revolución Bolivariana, nos autoconvocamos para estar alertas y movilizados para responder a los intentos desestabilizadores que el imperialismo y el fascismo llevan a cabo contra nuestros pueblos.

Ahora más que nunca:

Chávez vive, la lucha sigue!

Al fascismo se lo derrota con pueblo movilizado y la solidaridad internacionalista!

primeras firmas:

Resumen Latinoamericano
Organización Social y Política Los Pibes
Convocatoria por la Liberación Nacional y Social
Movimiento Evita
Organizaciones Libres del Pueblo
Movimiento Popular La Dignidad
Marea Popular
Movimiento de Trabajadores Excluidos-MTE
Frente Popular Darío Santillán
Corriente Política 17 de Agosto
Frente de Organizaciones Kirchneristas
Movimiento Nacional Campesino Indígena-CLOC-Vía Campesina
Organización social y política Voluntario Global
Cooperativa de Trabajo Su Lavandería
El Hormiguero EPP
Cooperativa de Vivienda COVILPI
Cine Wilde recuperado
Agrupación Envar el Kadri-Peronismo de Base
Sabaleros del Remanso
Movimiento Brazo Libertario
Organizacion Identidad gay \
Amig@s del Pueblo Vasco (Capítulo Argentina)
Frente de Resistencia Nacional
Centro Popular de Desarrollo – Tigre
Partido MILES, FTV
Konfluencia Popular
MPR Quebracho
CTD Anibal Veron
Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre.
Movimiento Estudiantil Liberacion
Grupo de Reflexión Rural Wirajcocha
ASOCIACI?N FILEF BUENOS AIRES ( FORO ITALO ARGENTINO LABORAL DE EMIGRACI?N Y FAMILIA)
Agrupación Oesterheld
Red Nac&Pop Nacional y Popular
FICiP ? Festival Internacional de Cine Político
Organización La Simón Bolívar
Cieys (Centro de Investigaciones Económicas y Sociales)
Centro de Estudios Alejandro Olmos ,Santa Fe, Argentina
CENTRO SOCIAL Y CULTURAL AVELINO BAZÁN, HUMAHUACA, JUJUY
Movimiento por la Unidad Latinoamericano y el Cambio Social
MRS. Militantes por la Revolución Socialista

Stella Calloni, periodista
Atilio Borón, politólogo
Carlos Aznárez, periodista
Lito Borello, dirigente social
Norman Briski, actor,
Vicente Zito Lema, poeta y escritor
Hugo Yasky: Secretario General de la CTA
Alejandro Rusconi, Secretario de Relaciones Internacionales, Movimiento Evita
Eduardo Soares, abogado, dirigente social
Luis Angel D´Elía, Partido MILES, FTV
Rafael Araya Masry, Periodista, Partido MILES
María Torrellas, Documentalista, Resumen Latinoamericano
Carina Maloberti, dirigenta sindical de ATE
Francisco Ozemo, Secretario Tesorero Federación Gráfica Bonaerense
Roberto Perdía, abogado, dirigente social
Leandro Albani, Periodista, Resumen Latinoamericano
Sebastián Salgado Periodista
Silvia Madia. Militante.
Nana Salinas. Estudiante Universitaria. Militante.
Fabiola Sánchez, periodista
Pablo Bergel, Diputado de la Ciudad de Buenos Aires
Silvia Lobov, sociologa
Rosana Salas, comunicadora, productora periodística
Prof. Lic. Norma J. Costas / Antropóloga- U.B.A.
Claudia Betancur
Nenina Rutschi, Ilustradora
MARIA DELCARMEN HUARTE,Trabajadora Social,
ERNESTO HERMINIO FERNANDEZ, Médico
Alejandro Pisnoy
Cristina Adrover
Oscar Natalichio
Juan Minghetti
Jorge Sor
Juan Carlos Guiñazú
Roberto Pozzo
María Teresa Contin, librepensadora.
Tilda Rabi-Presidenta Federación de Entidades- Argentino Palestinas.
Laura Caligaris, productora de radio y tv., periodista, -Argentina-
Carlos «Calica» Ferrer, compañero del 2º viaje con el Che. -Argentina-
Jorge Falcone, Documentalista, docente
Manuel Abeledo, Profesor universitario
Gabriel Metidieri, Movimiento Nacional de Liberacion 26 de Julio
Norma Michi / docente e investigadora de la UNLu
Julio Flores, docente, artista visual
Cnl (R) José Luis García, CEMIDA
Prof. Elsa Bruzzone, CEMIDA
Astor Massetti, sociologo
Horacio A. López. Escritor. Argentina.
Norberto Ganci, periodista, escritor
Ariel Díaz, Movimiento Brazo Libertario
Liliana Ezcurra / MRS- Militantes por la Revolución Socialista
Francisco Tete Romero / Docente y escritor
David Iud – Abogado
Cristian Pozo, Sociólogo
Matilde Sosa, periodista
Elsa Calabro
Pedro Scher, docente
Elena Cedrón, bióloga
Martha Lidia Ferreira, geopolítica
Clara Rivas jubilada
Susana Estevez, química, militante social
Marcelo Langieri, sociólogo, dirigente social.
Mónica Simoncini, documentalista
Omar Neri, documentalista

INTERNACIONALES

Luis Delgado Zorraquino, Brasil
Nelson Magalhães da Costa Filho, periodista y sacerdote
Winston Orrillo, Premio Nacional de Cultura del Perú
Rachel C. Fernández-Trujillo, Jefa de Sala Situacional / Parlamento Latinoamericano – Capítulo Venezuela.
Néstor Francia. Venezuela.
Gonzalo Deiro /Paraguay
Tomás Fernández Robaina, escritor cubano
Héctor F. Aguilar, CIRES Dir. EDITOR, República Bolivariana de Venezuela
MOVIMIENTO DE POBLADORES UKAMAU, Chile
PUEBLO LIBRE (Organizaciòn Politica), Chile
Movimiento de Campesinos/asTrabajadores Las Comunidades Unidas-MCCU- República Dominicana
Isabel Tejada, dirigente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, Republica Dominicana
Joel Luis Arzuaga Pantoja / Técnico en RR.HH División Territorial Copextel Granma, Cuba
Tania Jamardo Faillace – periodista, escritora, activista social – Porto Alegre, Brasil
Salvador López Arnal, Rebelión y profesor de la UNED, España
IZQUIERDA UNIDA , Cazorla, Andalucía
Colectivo Republicano Tercer Milenio
Alberto Enrique Azcárate, España
Tatiana Lukman (INDIES)
Inés Emilse Ramos, psicoanalista.
Ingo Niebel, historiador y periodista, Alemania
Víctor Ríos, Historiador, España
Silvia de Marenco, Colombia
Jose Mª Lekunberri Garriz , sociólogo Euskalherria
Manuel López, profesor universitario /Comité Nacional Ucraniano «Por la libertad de los Cinco Héroes Cubanos»
Arturo del Villar, escritor español
Francisca Aranda Fernández, España
Tita Manrique García, maestra Bustarviejo (España)
Jesús Martínez de Dios, médico de familia, Bustarviejo (España)
Josep Espert, profesor
Asociación Aipazcomun-Suiza
La Pluma.net
Maria Piedad Ossaba, periodista /Francia
Ossaba, artista pintor / Francia
Jupiter Ossaba, estudiante /Francia
Samuel Cielo Canales. Profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Cuidad de México.
Iniciativa Solidaria Internacionalista de Burgos
Pascual Moreno Torregrosa, España

enviar adhesiones a: resumen@nodo50.org o a clmtu.argentina@gmail.com
____________________________________________________________________________________

VENEZUELA

Ministro de Justicia venezolano:
«Quieren llevar a Venezuela a una guerra civil»

13 de febrero 2014

El ministro de Justicia, Miguel Rodríguez Torres afirmó este jueves que los grupos fascistas de la extrema derecha venezolana quieren plantear un escenario de guerra civil en Venezuela para justificar una intervención extranjera. teleSUR
El ministro de Justicia de Venezuela denunció que la conspiración de los grupos fascistas de ultraderecha se ha venido organizando desde 2001 y en el exterior. La movilización estudiantil fue utilizada para infiltrar una vanguardia preparada para crear violencia y buscar salida anticonstitucional.
El ministro de Justicia, Miguel Rodríguez Torres afirmó este jueves que los grupos fascistas de la extrema derecha venezolana quieren plantear un escenario de guerra civil en Venezuela para justificar una intervención extranjera.

Rodríguez Torres denunció que los actos de violencia registrados la víspera «no se trata de un hecho espontáneo sino que hay una organización que se viene gestando desde hace mucho tiempo y que intentan prender al país de una manera irracional?, aseveró.

«Utilizaron la movilización de estudiantes para introducir infiltrados, para involucrar a una vanguardia preparada dentro y en el exterior para crear violencia y buscar una salida anticonstitucional??.

La preparación de esta vanguardia inició entre 2010 y 2012 con la ?Fiesta Mexicana??, «una de las primeras e importantes reuniones de preparación de los grupos que ustedes vieron ayer en la movilización de estudiantes de la oposición».

La primera reunión de preparación de los grupos violentos, sobretodo de los liderazgos, se realizó en octubre de 2010 y, según indicó el ministro, la organizó un ciudadano identificado como Gustavo Tovar Arroyo, presidente de una ONG ?Humano y Libre», financiada por Eligio Cedeño y Otto Reich.

La finalidad de esta reunión fue «adiestrar en métodos de desestabilización violenta a un un grupo de líderes estudiantiles y de la juventud de extrema derecha venezolana».

El titular de Interiores hizo un llamado »a trabajar unidos por la seguridad ciudadana» y no caer en las provocaciones de quienes »pretenden incendiar al país».

Este jueves, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) emprendió una operación de allanamiento en la sede del partido de derecha Voluntad Popular, que tiene como líder a Leopoldo López, señalado por ser responsable de los actos violentos que tuvieron lugar este miércoles en Caracas (capital) y otras ciudades venezolanas.

La información fue dada a conocer a través de la cuenta en la red social Twitter de la organización política y de la cuenta -en la misma red social- de la líder de la derecha venezolana María Corina Machado, quien junto a López, convocó la marcha de la oposición que culminó con la actuación de grupos violentos.

A través de @MariaCorinaYA se informó que ?Comisión del SEBIN llega a Sede de Voluntad Popular en Centro Plaza torre c piso 17, Los Palos Grandes, Caracas??.
fuente teleSUR – jl – FC
________________________________________________________________________________
Joven detenido confiesa quién y cuanto le dieron para generar violencia en Mérida
Miércoles, 12/02/2014
Vilcar Fernández, les dio 150 Bs. para que generaran violencia en la entidad andina. Reseñado en la LaIguana.TV
Vilcar Fernández, les dio 150 Bs. para que generaran violencia en la entidad andina. Reseñado en la LaIguana.TV
Credito: YVKE Mundial
12 Feb. 2014 – De acuerdo a la Oficina de Comunicación e Información de la gobernación del estado Mérida, (OCI) uno de los jóvenes detenidos aseguró que el activista político de la derecha estudiantil, Vilcar Fernández, les dio 150 Bs. para que generaran violencia en la entidad andina. Reseñado en la LaIguana.TV

?Joven detenido asegura que Vilcar Fernández les dio 150 Bs. para que generaran violencia en la ciudad de Mérida??, escribió el organismo a través de su usuario Twitter @PrensaMeridaOCI, junto a una foto del estudiante confesor.

Esta información fue develada en el marco de una reunión que instó en las últimas horas el gobernador merideño, Alexis Ramírez, con los padres y madres de los estudiantes detenidos a causa de los disturbios, para discutir sobre cómo hacer la paz y no generar violencia.

Según una nota de AVN, en días pasados las autoridades policiales y de gobierno en el estado Mérida habían señalado al activista político de la derecha estudiantil Vilcar Fernández como uno de los encargados de generar hechos de violencia en las calles de Mérida, siguiendo un plan coordinado y fomentado a través de las redes sociales por dirigentes nacionales del partido Voluntad Popular (VP) y otros factores de la derecha venezolana, con el propósito de desestabilizar la nación.

fuente: YVKE Mundial / LaiguanaTV |

__________________________________________________________________________

Firme respaldo al gobierno constitucional

La Argentina alertó sobre un «intento de desestabilización» en Venezuela
El gobierno nacional lamentó los «incidentes» que dejaron tres muertos y varios heridos durante las movilizaciones a favor y en contra del gobierno de Nicolás Maduro -a quien el pueblo de ese país «eligió en forma pacífica y democrática»- y recordó el «deber prioritario de las democracias de nuestra región» de solidarizarse «frente al accionar de grupos autoritarios» que «pretenden gobernar de hecho».

A través de un comunicado de la Cancillería, Argentina expresó su «firme respaldo al gobierno constitucional» venezolano y alertó sobre «los evidentes intentos de desestabilización que enfrenta el orden institucional» en ese «país hermano».

«Cabe recordar que el pueblo venezolano eligió en forma pacífica y democrática al presidente Nicolás Maduro hace menos de un año, el 14 de abril de 2013, y ratificó su decisión de seguir el rumbo dándole la victoria al partido de gobierno en las elecciones municipales del 8 de diciembre pasado», recordó el Palacio San Martín.

El texto sostiene que «el legado de represión, masivas violaciones a los derechos humanos y profundización de la pobreza que dejaron las feroces dictaduras que asolaron América Latina ha reafirmado como deber prioritario de las democracias de nuestra región una solidaridad activa y de defensa común frente al accionar de grupos autoritarios, las corporaciones y aquellos ligados a la especulación financiera y productiva que pretenden gobernar de hecho, imponer sus intereses sectoriales y suplantar gobiernos legítimos surgidos de la voluntad popular».

En este sentido subrayó que «Argentina lamenta que estos incidentes hayan provocado varios muertos y heridos y espera una investigación que determine las responsabilidades sobre los mismos».
_________________________________________________________________________

Frente a la escalada fascista en Venezuela
DECLARACI?N DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES de Cuba
El Gobierno de la República de Cuba condena enérgicamente los intentos en desarrollo de golpe de estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y los incidentes violentos, que ocasionaron muertes, decenas de heridos, ataques a instituciones públicas, quema de vehículos y destrucción, organizados por grupos fascistas, como ha denunciado al mundo el Presidente Nicolás Maduro Moros.

El gobierno cubano expresa pleno apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y convoca a la más amplia solidaridad internacional con la convicción de que el pueblo venezolano sabrá defender sus irreversibles conquistas, el legado del Presidente Hugo Chávez Frías y el gobierno que eligió libre y soberanamente, encabezado por el Presidente Maduro.
Es necesario recordar que los hechos ocurridos ayer, mientras la juventud y la nación venezolanas conmemoraban el bicentenario de la heroica batalla de ?La Victoria??, son similares a los ocurridos el 11 de abril del 2002, que en aquel momento fueron amplificados por gobiernos cómplices y medios oligárquicos y trasnacionales como parte del golpe, luego derrotado por la movilización popular con el retorno victorioso de Chávez.

Cuba reafirma, asimismo, su incondicional respaldo a los denodados y visibles esfuerzos del Presidente Maduro y de la dirección político-militar de la revolución bolivariana, para preservar la paz, integrar a todos los sectores del país e impulsar el desarrollo socio-económico de esa fraterna nación.
La Habana, 13 de febrero de 2014
_________________________________________________________________________________________________________________________

El gobierno de Nicaragua solidario con Venezuela Bolivariana

En estos Días de Conmemoración de la Lucha Heroica de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, Padre de la Revolución Popular Sandinista, Augusto C. Sandino, extendemos el Abrazo Solidario y Revolucionario, al Pueblo del Gran Bolívar, al Pueblo del Comandante Eterno, Hugo Chávez, Siempre Aquí ! Y, nos pronunciamos indignados. Nos pronunciamos ante la indignación y ante la conmoción que el odio y la violencia de la derecha fascista, como en todas partes del Mundo, ha producido entre el Pueblo Venezolano. Sabemos que esa derecha fascista, provoca y produce sufrimiento, muerte, y pérdida a los Pueblos.

Desde nuestra propia experiencia de agresión y dolor en Nicaragua, rechazamos la política y las acciones de odio y destrucción de esa derecha. Y nos solidarizamos en Cariño y Hermandad, con Nicolás y su Pueblo, y con las Familias de los muertos, de los fallecidos, de los heridos, por la crueldad y el vandalismo.

L@s Hij@s de Bolívar y Chávez Vencerán. Estamos Segur@s. Porque tienen la Historia a su favor. Porque también tienen la Razón, y la Conciencia en alto. Porque con Nicolás al frente están creando, para el Pueblo, con el Pueblo, y desde el Pueblo, esa Venezuela Amorosa, Fraternal, Comunitaria, Solidaria, Justa, Digna, y cada vez más Clara de su Destino, sus Derechos, y su lugar en el Mundo, y en la Vida.

Un gran abrazo de Daniel, del Pueblo nicaragüense, Pueblo de Sandino y Darío, al Pueblo de Bolívar y Chávez, al Pueblo de Nicolás. Les acompañamos de corazón.

Les expresamos, les ratificamos nuestra plena confianza en las Rutas trazadas por Chávez, y recorridas hoy por la Juventud, las Mujeres, las Familias Venezolanas, con Nicolás, Cilia, Diosdado, Rafael, Elías, en la Dirección del PSUV y del Gobierno.

Bolívar, Sandino, Chávez, Viven; la Lucha Sigue, y la Victoria és Cierta !

Managua, 13 de Febrero del 2014

Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
__________________________________________________________________________________

VIDEO DE MILITANTES DEL BARRIO 23 DE ENERO
EXHORTANDO AL GOBIERNO VENEZOLANO A QUE «HAGA JUSTICIA»
CON LOS ASESINOS DEL LUCHADOR JUAN MONTOYA

_________________________________________________________________________________________________________________________________

Bolivia respalda democracia en Venezuela y rechaza actos ‘desestabilizadores’

El canciller David Choquehuanca en conferencia de prensa (ABI)

La Paz, 13 feb (ABI).- El Gobierno boliviano respaldó el jueves la democracia que impera en Venezuela y rechazó los actos ‘desestabilizadores’ de la derecha en ese país, que en la víspera generaron violencia que derivó en la muerte de tres personas y 66 heridos.

El canciller, David Choquehuanca, a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia dijo que ‘queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano, nuestro total apoyo, a la democracia en Venezuela, nuestro total apoyo a su presidente Nicolás Maduro, elegido democráticamente, nuestro total apoyo a la revolución bolivariana en Venezuela’.

En una breve conferencia de prensa, Choquehuanca explicó que las ‘violentas’ movilizaciones desatadas en Venezuela dejan consecuencias fatales, no sólo para los familiares, de los tres muertos y los heridos, sino con ‘consecuencias fatales para la democracia’ en ese país.

En ese marco, respaldó las afirmaciones de las autoridades venezolanas, que denunciaron una ‘arremetida de la derecha internacional’ en contra de su presidente Nicolás Maduro, de sus instituciones democráticas y del proceso de la revolución bolivariana.

El jefe de la diplomacia boliviana detalló que el país como miembro de mecanismos de integración, como el Alba- TCP, Mercosur, Unasur, Celac se orienta como los países que los componen a construir una zona de paz, además a trabajar clausulas para defender la democracia ‘y no permitir ningún tipo de aventura golpista’.

En respaldo a esa clausula de defensa de la democracia, expresó su ‘rechazo contra todo intento de desestabilización’ y convocó a las fuerzas democráticas estar ‘atentos’ ante situaciones que puedan crear un ambiente de caos en la región y en Venezuela.
____________________________________________________________________________________________________________________________________

En Caracas operó un Escuadrón de la muerte

Especial. Radio Limonera 89.3fm. Ammelya y Amebloq. (desde Venezuela)

VIDEO Hechos violentos de la Oposición Fascista Venezolana este 12 de Febrero

Un grupo de hombres bien entrenados en Colombia por el mosad de Israel, la CIA, gusanos cubanos y Paramilitares, se encuentran en Venezuela cumpliendo funciones tácticas de guerra de guerrillas urbanas.
Hoy 12 de febrero (día glorioso de la juventud heroica), fue una muerte anunciada, todo el mundo sabía de las acciones vandálicas y criminales delatadas por todas las redes sociales llamando a protestar para generar una situación de golpe de Estado como estrategia para acezar al poder.
.
La reacción del gobierno fue inteligente; ya que había un teatro en pleno desarrollo por parte de la canalla mediática, esperando la represión del estado hacia un sector del pueblo que protesta contra los cambios sociales que se vienen gestando en Venezuela. Nosotros que estábamos en el lugar de los hechos nos dio impotencia ver a estos vándalos actuar libremente y el pueblo arrecho expreso que hubo complicidad del Estado al permitir que esa marcha llegara al centro de caracas. Lo que no se esperaron es que cayeron en su propia emboscada, fueron fotografiados y filmados por profesionales y aficionados en sus acciones, a esto se agregan los panfletos dejados en el lugar del crimen. Las fotos hablan por si solas:

_____________________________________________________________________________________________________________________________

Fascistas venezolanos desinforman para generar caos desde las redes

Las imágenes usadas en las redes sociales no eran actuales. (Foto: Twitter)

Fotos desactualizadas y descontextualizadas, además de titulares que incitan al caos, fueron estrategias utilizadas en las redes sociales por diversos sectores de la oposición venezolana para generar un ambiente de violencia y desestabilización contra el Gobierno.

Sectores de la oposición venezolana publicaron recientemente en las redes sociales imágenes descontextualizadas a fin de generar caos en el país y de aprovecharse de una celebración multitudinaria para impulsar violencia.

Luego de que la marcha convocada por la derecha venezolana acabara en actos de violencia, comenzó a circular en las redes sociales una imagen que daba cuenta de la supuesta represión policial en la nación suramericana. La fotografía en cuestión correspondía a la noticia de una protesta estudiantil publicada en Aljazeera.

El terrorismo mediático en Venezuela también se evidenció en otros medios de difusión, tal es el caso de los volantes que convocaban a la derecha a participar en la marcha de este miércoles 12 de febrero. En los mismos se lee «¿Nos rebelamos? ¡Esa es la salida!». En otro fragmento del volante se lee «Hay que sacarlos a todos», expresiones que subrayan claramente los objetivos de la estrategia fascista convocada por líderes de la derecha.

Otra de las imágenes que más recorrió las redes era la de una multitudinaria marcha. Aunque la imagen se adjudicaba a la concentración de la oposición, realmente correspondía a una procesión religiosa a la Divina Pastora, llevada a cabo el pasado 12 enero, en la ciudad de Barquisimeto (estado Lara, oeste).

Manipulación 2

Otra imagen difundida era la de la supuesta represión en el estado Mérida (suroeste), que fue difundida en Twitter por el diario Tal Cual con fecha del 6 de febrero. La imagen corresponde realmente a manifestaciones ocurridas en 2010.

Manipulación

Además de las fotos falsificadas, otra de las estrategias fue el uso de titulares que llamaban al caos y a la ruptura del orden democrático. Mientras el sector del Gobierno llamaba a la pacificación, la derecha insistía en propiciar el irrespeto al orden constitucional y a las autoridades nacionales.

Manipulación 3

La siguiente imagen también constituye un elemento descontextualizador: el uso fotos de represión en otros países para hacer creer que era en Venezuela.

__________________________________________________________________

OPINI?N/
Fedecámaras, Venamcham y CIA: su bandera es la guerra civil y Leopoldo López su ejecutor

Por Humberto Gómez García/ Caracola/

El 12 de febrero fue para la oligarburguesía representada en Fedecamaras, la Camára venezolana americacana Venamcham, en Consecomercio, el momento decisivo de su plan golpista que pudiera comenzar por una guerra civil adelantada por los grupos paramilitares y los focos subversivos que dirigen los grupos del fascismo amarillo de primero (in) justicia y la llamada voluntad popular que lidera el fascista Leopoldo López en quién descansan las esperanzas de los gobernantes norteamericanos y en particular la CIA para encabezar una presunta ?revolución suave o naranja? que acabe con la Revolución Bolivariana.

Un rápido recuento de los últimos hechos subversivos encabezados por grupos fascistas los podemos encadenar con la concentración de la derecha en Caracas y el asesinato del camarada Juan Montoya, ?Juancho?, activista de los Colectivos Revolucionarios del 23 de Enero. También murió el compatriota Basil Da Costa, 23 lesionados, incendiados 6 vehículos del CICPC ubicado en la Plaza Carabobo, destrozos parciales e incendio en el edificio de la Fiscalía General de la República en la avenida México.

La agresión en Margarita de los peloteros cubanos que participaban en la Serie del Caribe. La agresiva agresión a la residencia gubernamental del Gobernador Vielma Mora en San Cristóbal, dirigida tras bastidores por el Alcalde fascista de esa ciudad y por Leopoldo López. Los sucesos violentos de Mérida contra el Gobierno y el joven fascista que por imprudencia se electrocutó al ir a destruir una valla de la Gobernación de Mérida. Agresión a la vivienda del Ministro Osorio. En el programa juvenil Zurda Conducta del 11 de febrero se transmitió un audio entre dos redomados golpistas, el militar retirado Carratú Molina y Fernando Gerbasi, ex embajador en Colombia, donde claramente hablan de volver a la situación golpista del 11 de abril de 2002.

Ya para el 12 de febrero se habían planteado ?incendiar a Venezuela??, el presidente lo denunció y ellos lo hicieron, y convocaron una concentración en la Plaza Venezuela no sólo para hacer una demostración de fuerza y retar al gobierno, sino para ejecutar que en la fecha gloriosa para la juventud venezolana es el punto de partida de una rebelión vario pinta para derrocar el gobierno constitucional. Las consignas subversivas son más que evidentes: ?Vamos a alzarnos contra este gobierno??. ?Este Gobierno va a caer??. ?Maduro, renuncia??. ?Maduro, vete ya??. ?NO nos iremos desde las calles hasta que no se vaya Maduro??.
Es significativo que escogiera el fascismo esta fecha épica para iniciar su ofensiva de un marcado carácter anti venezolano. Para nada les interesa la Patria, para ellos más importante es un rollo de papel tualé. Ni el 12 de Febrero, ni el 5 de Julio, ni el 19 de abril les interesa, no quieren a Venezuela, quieren su petróleo, sus dólares.

Por supuesto que la marcha tuvo varias etapas. La concentración en la Plaza Venezuela donde se avivó el odio de los presentes a través de los diversos oradores y los grupos de choque y paramilitares, con radios, celulares y otros medios de comunicación llegaron las bombas molotov y los morrales de objetos contundentes; es decir, se prepararon para lo que vendría después, crímenes que tenían fríamente calculados. La Marcha hasta la Defensoría del Pueblo, relativamente tranquila. La llegada a la Fiscalía General de la República era el centro de la estrategia terrorista de generar la más atroz e insólita violencia y el inicio del golpe. El pretexto de ir hasta ese sitio era protestar por la prisión de los grupos golpistas caídos apresados en Margarita y San Cristóbal. Les ofrecieron ser recibidos, por la Fiscal incluso y se negaron, lo que evidencia que no iban a denunciar ni a protestar nada sino a iniciar su ?rebelión?? por el simbolismo que tiene la Fiscalía General de La República.

Viendo lo ocurrido se puede establecer que el objetivo no sólo era tratar de destruir el edificio sede de la Fiscalía, incendiarlo con el personal adentro inclusive y donde resultaron heridos varios funcionarios, sino establecer que los objetivos iban dirigidos contra la institucionalidad, sus sedes: Fiscalía, CICPC y otros. Un verdadero reto al gobierno del Presidente Maduro y a la Revolución con el desarrollo de un violencia extrema.

¿Qué lectura le damos a esta sangrienta ofensiva fascista, quizás políticamente subestimada por las fuerzas progresistas?

Lo que no pudieron hacer en abril, una insurrección violenta y terrorista que le dio paso al golpe de Estado, lo están intentando ahora en una combinación de grupos paramilitares colombianos, militantes de javu y el plan Sharp. Hay una preparación militar evidente obtenida en Miami, más el consumo de drogas y licor en plena marcha por parte de muchos marchistas para darse valor y desatar su odio.

La otra lectura es que esta ofensiva golpista con seguridad la ordena Fedecamaras y sectores de la oligarquía afectados desesperadamente con las nuevas medidas económicas, con la ley que controla las ganancias hasta un 30% en la venta de mercancías, con el recorte drástico de la entrega de dólares. Son las respuestas a su guerra económica y lo de hoy: muertes, incendios, destrozos, es la nueva respuesta de la oligarquía y el imperialismo norteamericano, la CIA el supra gobierno yanqui.

Pero la ofensiva fascista y terrorista aparentemente recayó sobre Leopoldo López Boves y su grupo Voluntad Popular y María Corina Machado Malinche, en la lucha por el liderazgo de la oposición, el aparente desplazamiento del otro super fascista Capriletti, cabeza visible del vandalismo, los crímenes y el terrorismo después de la derrota electoral. ¿Enyugaron con lo de hoy al resto de la MUD, a la oposición vacilante o que, en todo caso, no comparte la política de violencia que preconiza esta minoría? (12/02/14)
_____________________________________________________________
VENEZUELA / opinión

¡Leopoldo preso ya!

Por: Ivana Cardinale
Jueves, 13/02/2014

Fascista Leopoldo López

Como recordaremos, el periodista José Vicente Rangel denunció el domingo 10 de noviembre de 2013 durante sus ?Confidenciales??, que Leopoldo López, neonazi confeso, fascista genético y golpisya de profesión, ofreció financiamiento a jóvenes venezolanos para entrenarse como paramilitares en Miami.

Cito a continuación cinco párrafos de dicha noticia publicada en Aporrea el mismo día, es decir, hace apenas tres meses: «J.V. Rangel señaló que durante su reciente visita a Miami, el líder del partido Voluntad Popular se reunió con dirigentes de la comunidad cubana entre los que se encontraban María Elvira Salazar y Luis Conte Agüero, quienes lo invitaron a visitar un centro de paramilitares en Los Cayos, dirigido por Jorge Luis Garcia Pérez.

López asistió a la cita en compañía de Conte Agüero y Régulo Semidey Crassus, allí presenció una demostración de tiro de precisión. Los blancos eran cartelones blancos con la cara y el pecho de Nicolás Maduro, luego dirigió unas palabras a los cursantes, aproximadamente 30 y los animó a prepararse a defender la democracia y la libertad en Venezuela??, dijo.

Asimismo, aseguró que Lepoldo López ofreció financiar 10 becas para venezolanos que quieran recibir adiestramiento, designando a Conte Agüero como la persona contacto para estas acciones.

Además, Rangel aseguró que en la referida ciudad norteamericana funciona un equipo de inteligencia encargado de cruzar información sobre Venezuela con el Servicio Secreto de Estados Unidos. Acotó, que otra de sus funciones es la creación de una ONG en apoyo a las ?víctimas del terrorismo marxista.

El mencionado equipo está integrado por ?ex jefes policiales de la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), y de otros organismos de seguridad durante la IV República, algunos vinculados a violaciones de los Derechos Humanos en el país, entre otros figuran Atahualpa Montes, Israel Wessing, el general y exministro de Defensa Narváez Churion y José Guban Klein, que además entrenó a paramilitares en Colombia y tiene una solicitud de extradición de la justicia colombiana??.

Una vez leídos estos cinco párrafos, lo que vimos hoy miércoles 12 de febrero, fue un intento de golpe chucuto de estado por parte de Leopoldo López, y Mari Cori con sus hordas mal pagadas fascistas violentas anunciando y requeteanunciado, pues la mencionada oferta de financiamiento a jóvenes para entrenarse como paramilitares en Miami hace tres meses, sumándo los evidentes tweets de Capriles de hace un par de semanas de que «él no se iría por esos atajos», las declaraciones enloquecidas de la Malinche llamando a tomar las cales, la grabación de Iván Carratú Molina con Fernando Gerbasi, denunciado en Zurda Konducta el martes en la noche, donde presuntamente sectores opositores pretenden repetir un golpe de Estado como el ocurrido el 11 de abril de 2002, solo evidencian, repito, un golpe de estado anunciado, más que orquestado y seguramente financiado por el narcoparaco Álvaro Uribe Vélez con sus narcodólares y por el IRI de Estados Unidos, al cual pertenecen el Roger Noriega y Otto Reich, mayameros de corazón, conocidos eternos conspiradores contra el gobierno bolivariano.

Los dizque estudiantes, que mostraron descaradamente estar bien armados y entrenados, parecían drogados pues el nivel de violencia visto fue algo sumamente anormal. Recordemos que se corroboró que había trazas de cocaína en las botellas de agua mineral que tomaban personas en la plaza Altamira «secuestrada por los militares disidentes y payasos de la oposición, con el padrinazgo de Leopoldo, a finales del 2002-principios del 2003.

Leopoldo y sus hordas asesinas fascistas saben muy bien que los cuerpos de seguridad del estado TIENEN LA ORDEN DE NO DISPARAR, lo que les permitió un bacanal de violencia: dos muertos, heridos graves, destrozos e incendios a instituciones públicas y vías, quema de cinco vehículos del CICPC, etc., y al parecer hasta esta hora, todavía siguen con la guachafita violenta en zonas escuálidas.

Por otro lado, a través de la red social Twitter denunciaban en horas de la tarde de este miércoles el avistamiento de francotiradores en La Candelaria, incluso yo retwiteé la información, y como debemos recordar fueron capturados dos francotiradores el 11 de abril 2002 que resultaron ser sicarios de Leopoldo López pertenecientes a la Polichacao en ese entonces, que desaparecieron del mapa cuando el dictador Carmona se autonombró presidente de facto. ¿Quién quiere muertos? ¿A quién beneficia los muertos?

Leopoldo es un descarado reincidente asesino de chavistas, golpista, guarimbero, violador de las leyes, de los derechos civiles, que recibe financiamiento del extranjero y debe ir preso ya.

A cada perdón hay otro intento de golpe de estado.

Leopoldo merece cárcel y desde hace mucho tiempo. No más impunidad. Los muertos y heridos de este miércoles tienen un responsable: LEOCHORO GOLPE.

Las leyes venezolanas son muy claras para ser aplicadas ante criminales nazifascistas asesinos financiados por fuerzas oscuras extranjeras como Leochoro Golpe.
________________________________________________________________________________________________________
Ante los hechos violentos generados por marcha opositora en Venezuela

Después de 15 años de Revolución bolivariana el pueblo venezolano ha madurado. Sobre todo, ha aprendido de las lecciones del pasado reciente, concretamente de las experiencias de abril de 2002 y de abril de 2013, que le permitieron conocer de cerca lo que es el fascismo.

Los hechos violentos que lamentablemente tuvieron lugar hoy en la ciudad de Caracas y en otras del país (Que no terminan aún) y que dejaron ?de acuerdo a la información ofrecida por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez? un saldo de al menos dos fallecidos y 23 heridos, han sido condenados por la alta dirigencia del Gobierno Nacional, la cual ha manifestado todo su apoyo a la Fiscal General en el objetivo de imponer la justicia ante el desparpajo y salvajismo de una manifestación que terminó destrozando la fachada de la sede principal de un poder del Estado, quemando cinco unidades del CICPC, destruyendo los espacios adyacentes y, lo más repudiable, acabando con la vida de personas.

Como diversos materiales y testimonios lo han evidenciado, durante la marcha de los ?estudiantes?? de la oposición, las consignas que se expresaban hablaban de muerte y destrucción, de tumbar a un Gobierno al que califican de autoritario y represor, como ya lo hemos visto y escuchado en otras puntuales ocasiones. De tal manera, no podemos dejar de hacer un llamado a los sectores sensatos de la oposición, e incluso a los que dicen no identificarse con ninguna posición política, dado que el 12 de febrero de 2014 será recordado por la gloria de la juventud patriota bicentenaria, pero también como un día en el que se volvió a evidenciar de qué lado está el despropósito, la violencia, la manipulación, la oscuridad política y el odio.

Entretanto, las redes sociales volvieron a desempeñar un papel central como fuente de información y termómetro de las reacciones de los diversos sectores de la opinión pública. En tal sentido, de la diversidad de reacciones observadas, podemos destacar que existe, por un lado, una imperturbable consciencia capaz de contener la indignación y el deseo de retaliación y justicia popular, para hacer un llamado a no caer en lo que puede considerarse la más grave y frontal provocación que ha recibido el chavismo en los últimos meses. De otro lado, lo que con más facilidad puede colegirse de los análisis en la radio y los mensajes en redes sociales como el twitter, es una determinante exigencia de justicia.

Ahora bien, conviene ubicar los hechos en su contexto. La oposición venezolana se encuentra dividida, y atraviesa una de sus peores crisis como alternativa política unitaria, si es que alguna vez lo han sido. Derrotada electoralmente en ocasiones sucesivas, y con el que ha sido su líder hasta el momento, Henrique Capriles, bajando el tono de su discurso, rindiendo cuentas por primera vez en la Gobernación y reuniéndose con el ministro Rodríguez Torres para coordinar políticas de seguridad, el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, parece haber tomado el testigo para volver por los fueros violentos y golpistas de factura fascista, y proyectarse así internacionalmente como el arrojado líder que se mantiene firme en la lucha contra el rrégimen. Además, se sabe que la estrategia que pretenden implementar es la de la desestabilización al estilo Ucrania, libreto que ya se viene estudiando y denunciando. Venezuela, como Ucrania, no está atravesada de gasoductos y oleoductos, pero ya se sabe que es la principal reserva de petróleo del mundo.

De tal manera, en una situación de debilidad creciente, sobre todo por el terreno que el Gobierno viene ganando en materia económica y de seguridad ciudadana, las acciones violentas de hoy podrían estar dando cuenta de la desesperación y de la crisis de liderazgo de una oposición que ya no tiene argumentos para deslegitimar al Gobierno; ni siquiera para decir que no están siendo convocados al diálogo y la participación en la definición y ejecución de políticas públicas como la Misión A Toda Vida Venezuela o el Plan Patria Segura.

El presidente de la República ya ha fijado posición. Si el Gobierno bolivariano cayó en algún momento en el chantaje según el cual, si el Estado impone su autoridad ante la violencia entonces eso es autoritarismo, conviene que esta vez hile fino en el ejercicio de su autoridad, dado que la estrategia antichavista dura sigue siendo eminentemente mediática. Maduro anunció el lanzamiento el próximo viernes del Plan de Pacificación Nacional. El pueblo pide la interrupción del guión golpista y el cese de la impunidad.

Editorial PoderenlaRed.com / VENEZUELA
_____________________________________________________________________________________________________________________________________

ARGENTINA

Mercados envalentonados intentaron vaciar las reservas, acusa

Cristina Fernández denuncia: quieren ver a Argentina volar por los aires

por Stella Calloni

Jueves 13 de febrero de 2014

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró esta noche que su gobierno enfrentó un ataque especulativo en los últimos días, que, dijo, intentó hacer volar a Argentina por los aires.

Insistió en que hay medios hegemónicos que nos quieren hacer volar por los aires al citar al prestigioso economista Miguel Bein, quien advirtió que hasta la semana pasada hubo un intentos de desestabilización financiera para acabar con el gobierno.

Durante un acto en la sede del Ejecutivo, la Casa Rosada, la mandataria destacó en cadena nacional que Bein, ex funcionario de los ex presidentes Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa, ambos de la opositora Unión Cívica Radical, y profesor de la Universidad de Buenos Aires, no es precisamente un hombre de su entorno.

El economista reslató el manejo que el gobierno hizo de las fuertes turbulencias del dólar hace unos días, y dijo que hasta la semana pasada hubo un intento de desestabilización financiera, con acciones de bancos que intentaron hacer volar por los aires al gobierno.

La mandataria agregó que la verdad es que los mercados venían envalentonados, con la idea de que iban a vaciar de reservas al Banco Central y que iban a hacer volar por los aires al gobierno nacional .

En realidad, expuso, iban a hacer volar a Argentina por los aires. Porque cuando voló el gobierno de De la Rúa (diciembre de 2001), voló Argentina por los aires. Cada vez que voló un gobierno en Argentina, volaron las esperanzas, los trabajos, las ilusiones, las empresas.

Se disculpó por el uso de la cadena nacional, aunque señaló que es para que se sepa que hacemos las cosas, y advirtió que los mercados financieros fueron acompañados en los intentos desestabilizadores por algunos medios hegemónicos de comunicación, que hace tiempo quieren verme volar por los aires.

Ahora van por el tema de los precios. Quiero felicitar al pueblo argentino que se defiende de toda esta especulación, indicó y subrayó la cantidad de denuncias de la población por los aumentos de precios.

Después de aclarar que su gobierno no tiene teorías conspirativas, Fernández de Kirchner pidió a sus compatriotas que tengan responsabilidad. Somos argentinos responsables y preocupados por la suerte del país. Nos ha tocado ver demasiadas películas y nunca fueron los gobiernos los que volaron por los aires, sino el pueblo, y cuatro o cinco vivillos se quedaron con todo.

Advirtió que se adoptarán las medidas que tengamos que tomar, y solicitó a la señora justicia que cuando se apliquen las multas a los que violan los derechos a consumidores no encuentren algún juez que frene con cautelares el castigo para esos empresarios.

Recordó al poder Judicial que el diario La Nación le debe al Estado 300 millones de pesos (38 millones 424 mil 592 dólares) de jubilaciones de sus empleados.

Afirmó que lo que hacen algunos empresarios es especulación, lisa y llana, y se preguntó cuál es el motivo para que aumente la yerba (mate)? ¿Es un insumo importado la yerba?

Repasó los discursos de los ex presidentes Juan Domingo Perón y Raúl Alfonsín cuando denunciaban como intentos golpistas la especulación y el desabastecimiento que en el primer caso llevó al golpe de Estado de 1955 y en el segundo a que terminara su mandato anticipadamente en 1989. Algo que se quiere hacer en estos días para que Fernández de Kirchner renuncie.

_____________________________________________________________________________________________________________________

ARGENTINA
Organizaciones políticas y sociales se manifestaron contra Shell

Los manifestantes se concentraron en la estación de servicio de esa empresa ubicada en 9 de Julio e Independencia y evitaron el expendio de combustible, en repudio a las «maniobras especulativas» que llevó a cabo la firma.

Los manifestantes se concentraron en la estación de servicio de esa empresa ubicada en 9 de Julio e Independencia, de esta Capital, y evitaron el expendio de combustible, en repudio a las «maniobras especulativas» que llevó a cabo la firma a través de su presidente Juan José Aranguren.

ampliar

Carlos Bertola, referente de Quebracho, explicó en declaraciones a Télam, que las agrupaciones habían denunciado semanas atrás a la empresa «por esas maniobras».

Bertola, además, anticipó que esa medida podría repetirse frente a otras empresas «que también realizan maniobras especulativas» y agregó que ?no nos vamos a quedar tranquilos si quieren desestabilizar a nuestro país??.

Por otro lado, el referente reveló que en los próximos quince días presentarán al Ministerio de Economía una propuesta con el propósito de que estas empresas no cumplan con su objetivo.

Además, Bertola detalló que algunas de las medidas que presentaran será la devolución de IVA «a todos aquellos que cobran planes sociales y la creación de un mercado central que comercialice como un gran supermercado??.

ampliar

Asimismo, el líder de Quebracho destacó la gestión que esta llevando adelante Alberto Samid, vicepresidente del Mercado Central, y expresó que ?la vemos con buenos ojos??.

De la manifestación también participaron el Movimiento Teresa Rodriguez, Corriente 17 de Agosto, el Frente Popular Dario Santillán y el Movimiento Justicia y Libertad, entre otras organizaciones.
_______________________________________________________________________________________________________________________
ARGENTINA

Combatiendo al Capital: el mito de la burguesía nacional
Martes 11 de Febrero de 2014

Un fantasma recorre la historia nacional: el de los empresarios que tendrían patria y reinvertirían sus ganancias en beneficio del crecimiento del país. Un mito que se renueva, y que siempre da pérdidas.

Por Juan Ciucci

A lo largo de nuestra historia, diversos ciclos económicos permitieron a los empresarios de nuestro país ?juntarla en pala??, se podría decir. O de un modo menos coloquial: de lograr una tasa de rentabilidad tan alta que les permitió incrementar su patrimonio de un modo extraordinario.

Es cierto que muchas veces esa riqueza debía ser compartida en parte con capitales extranjeros; o que al depender tanto de la división internacional del trabajo, su excedente no era aplicado a diversificar su producción o ampliar mercados. En todo caso, esa riqueza no volvía al país, se destinaba a la usura y la especulación, o se dilapidaba en lujos y placeres.

Aun forma parte del habla cotidiana la expresión ?tirar manteca al techo?? y sobran las anécdotas de la oligarquía viajando a Europa con vaca y todo, para tener siempre la leche fresca. Los palacios de la Recoleta son muestras de esa producción nacional desperdiciada en la suntuosidad, como serán quizás mañana recordadas las lujosas casas de los countries bonaerense o los interminables edificios santafesinos.

En el marco del sistema capitalista de explotación, la producción social esta en manos de los pocos que se adueñaron de los medios de producción. Y que pueden reclamar como propias las riquezas que esa producción social genera. Por lo tanto, la utilizan o desperdician según sus propios intereses, o por los intereses que les son creados.

En ese marco, apelar a la buena voluntad de los empresarios o a su patriotismo ha demostrado una y mil veces ser sólo una quimera. Es el Estado el que debe intervenir para lograr que esa riqueza nacional no sea despilfarrada o utilizada en contra de los intereses de la Patria. Esto no plantea soluciones, sino más bien una nueva encrucijada: ¿y cómo se logra esto?

Ber Gelbard, aquel particular Ministro de Economía, era un empresario que intentó organizar un grupo nacional, que trabajara a la par (más bien al amparo) del Estado. Si bien su intento llegó al fracaso (aunque aun queden rémoras de su CGE), permitía pensar un espacio empresarial que entendiera las negociaciones necesarias con el Estado, como un actor dentro de una economía planificada. Algo presente en los Planes Quinquenales del primer peronismo, como así también en el Plan Trienal planteado en la última presidencia de Perón.

En la actualidad, ante la falta de inversión y la necesidad de lograr profundizar el camino que lleva el país, nuevamente se apela a la buena voluntad de los empresarios nacionales. O para que no aumenten los precios o para que reinviertan sus ganancias de un modo productivo en nuestro país. A todo esto se suma la dificultad de pensar a las empresas como nacionales, en la actual globalización financiera.

En tanto y en cuanto el Estado no tome medidas serias (y claro está, con el apoyo de los movimientos políticos y sociales), los empresarios seguirán intentando maximizar su tasa de ganancia a costa de quien sea y cómo sea; como lo han hecho, hacen y harán. La Presidenta, en su último discurso, hizo referencia a la fábula de la rana y el escorpión. Que vayan sabiendo que no permitiremos que nos vuelvan a picar.
fuente; Agencia Paco Urondo