San Salvador: Pronunciamiento ante la decisión del cierre de la oficina de tutela legal -- Pax Christi Internacional

0
77

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Amigos/as, compartimos con ustedes el Comunicado de Pax Christi Internacional, ante la decisión del Arzobispo Escobar Alas de cerrar las oficinas de nuestra coparte Tutela Legal del Arzobispado el día lunes 30 de Septiembre. ver: http://www.elfaro.net/es/201309/noticias/13493/
Animamos a expresar nuestra solidaridad con el equipo que fue abruptamente despedido de Tutela, escribiendo a Ovidio Mauricio, su director:
mauricio10g@yahoo.com.mx
Abrazos,
Martha Inés

Pax Christi Internacional lamenta el cierre abrupto de la Oficina de Tutela Legal del
Arzobispado de San Salvador, una de las organizaciones más emblemáticas en la
defensa de los derechos de las víctimas del conflicto salvadoreño y una de las
organizaciones miembro de nuestra red global de paz.

Tutela Legal fue crucial en la investigación y documentación de crímenes
cometidos durante la guerra civil que vivió El Salvador entre 1980 y 1992 y sus
archivos poseen cerca del 80 por ciento de los casos de graves violaciones de
derechos humanos durante ese período. Entre ellos están el asesinato de Monseñor
?scar Romero y la masacre de El Mozote, por la que la Corte Interamericana de
Derechos Humanos condenó al Estado salvadoreño en diciembre de 2012 por el
cometimiento, ocultamiento de la verdad y denegación de justicia.

Nos preocupa que la decisión de cerrar la Oficina de Tutela Legal se tome en
momentos en que la Corte Suprema de Justicia evalúa la constitucionalidad de la
Ley de Amnistía de 1993 y en momentos en que la Fiscalía ha decidido investigar
violaciones a derechos humanos ocurridas durante la guerra civil, con posibilidad
de emprender acciones penales contra los responsables.

Tutela Legal del Arzobispado es una de las copartes históricas de Pax Christi
Internacional. Su directora fundadora, la jurista María Julia Hernández perteneció a
la Junta Directiva global del movimiento en los últimos años de su vida. Ella fue
clave en darle a Tutela un rigor profesional desde la ética y el compromiso solidario
con las personas más pobres y desfavorecidas, a quienes Monseñor Romero siempre
defendió.

Esperamos que la Arquidiócesis de San Salvador sepa respetar y continuar el legado
de Tutela, protegiendo y haciendo uso fiel de los archivos bajo su costodia, de
manera que sirvan para cultivar la memoria histórica y para responder a los millares
de víctimas del conflicto que aún esperan que se haga justicia. Sólo de esta manera
se podrán sentar las bases de un país verdaderamente reconciliado y en paz.

Bruselas, 2 de Octubre de 2013

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales