San Romero: ¡Qué fiesta la de tu pueblo! -- Rodolfo Cortés Calderón

0
74

Enviado a la página web de Redes Cristianas

RomeroMartirDeLaJusticiaUN MILAGRO LLAMADO ROMERO
No somos de la cultura milagrera, ni de las creencias supersticiosas. Pero lo que sucedió antes, durante y después del 23 de mayo en San Salvador, El Salvador, durante la Beatificación del SANTO ?SCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ fue más que grandioso y elocuente; es lo mismo que sucedió durante los años 30 de la Era Cristiana cuando con JES?S se dieron los ?milagros?? de la ?multiplicación de los panes y los peces?? (Mateo 14.13; Marcos 6.34; Lucas 9.12; Juan 6.1) que alimentó a millares de personas, donde todo abundó y se multiplicó la comida y la hospitalidad gracias al compartir, la solidaridad y el cariño por los más necesitados que hizo que todo aumentara como levadura en la masa.

Dar cabida y acogida a más de 350 mil almas es toda una proeza.
Ni el sol, ni el calor, ni la lluvia pudieron contra este estoico, generoso y valiente pueblo de Dios. El día viernes 22 durante la vigilia y mientras se oficiaba la misa y programa que inició a las 8 de la noche y concluyó a las 5 de la mañana, casi toda la noche llovió sobre la espalda y la testa de los cientos de miles de congregados. Nadie se movió un centímetro, el gozo y la alegría eran tan desbordantes que generaba un alivioso y fraterno calor humano.
Lo más digno de mérito y reconocimiento fue la organización, coordinación y entrega de las comunidades eclesiales y de grupos sociales, cristianos o no, que desde pequeñas comunidades de El Salvador, Centroamérica, Latinoamérica, Europa y el mundo se movilizaron aún con una economía precaria y en decadencia para asistir a este solemne acto eclesial y popular.

Imagen en el mensaje

LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACI?N.
Lo sucedido con la Beatificación de ?SCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ es un reconocimiento tácito y explícito a la Teología de la Liberación del SIGLO XX, que además de ROMERO enaltece la figura de otros grandes pastores y guías como SERGIO M?NDEZ ARCEO, LEONIDAS PROA?O, SAMUEL RUIZ, ENRIQUE ANGELELLI, JUAN JOS? GERARDI, RUTILIO GRANDE, GUADALUPE (JAMES) CARNEY, GUILLERMO SARDI?AS, CAMILO TORRES, ROGELIO PONSEELE, HELDER CÁMARA, GUSTAVO GUTI?RREZ, LEONARDO BOFF, GASPAR GARCÍA LAVIANA, FREI BETTO, IGNACIO ELLACURÍA Y DEMÁS MÁRTIRES DE LA UCA, PEDRO CASALDÁLIGA y otros y otras meritísimos cristianos y revolucionarios del mundo que entregaron y ofrendan sus vidas por una sociedad más justa, fraterna, participativa, libre y democrática.

EL ARCO IRIS DE LA IGUALDAD
Un fenómeno natural muy hermoso se dio precisamente en el momento central del acto de beatificación de SAN ROMERO. Fue el aparecimiento de una nube espesa cargada de agua que ubicada en el cenit se rodeó de un espectacular arco iris completamente circular como una aureola de bendición para los cientos de miles allí concentrados que fueron aliviados con esta prodigiosa sombra en lo más cruel del calor. Una hermosa señal de confraternidad de razas, religiones, lenguas y condiciones sociales en esta babel allí reunida.
RECORDANDO AL MÁRTIR

En nuestro grupo de ?romeristas?? llegados de diferentes lugares de América nos encontramos con cuatro personas fuertemente ligadas en los años 1980 y antes a monseñor Oscar Arnulfo Romero. Ellas son Marina Cárcamo que llegó con su esposo desde Estados Unidos; Teresa de Jesús Tario y Juan Bosco Palacios (su esposo) y Ana Celia Flores, una incansable maestra y jovial cristiana. Marina fue Secretaria del Arzobispado hasta un mes antes del asesinato (febrero 80) y Juan Bosco fue el asistente personal más cercano que tuvo monseñor Romero hasta su asesinato. Con ellas y otros amigos y amigas compartimos cuatro días recordando de primera mano situaciones graves y difíciles que vivió Monseñor Romero antes de su martirio. Estas tres amigas fueron retiradas del trabajo por decisión propia de Monseñor Romero ya que sus vidas corrían riesgo de muerte.
Imagen en el mensaje

Con ellas visitamos el domingo 24 la Capilla del Hospitalito de Cancerosos donde fue asesinado Monseñor Romero; su modesta casita que le servía de alojamiento, observando además sus atuendos y su tumba en la catacumba de catedral. Toda una sencillez digna de un Santo.
Imagen en el mensaje

RECOGIENDO LA SEMILLA
Este gesto de amor sucedido en San Salvador, El Salvador, esta penúltima semana de mayo debe ser el mejor motivo para que las iglesias cristianas o no cristianas, obispos, sacerdotes, pastores, políticos, movimientos sociales y populares de todo el orbe recojan el legado y la SEMILLA DE AMOR, sembrada por este mártir de la humanidad que clamó por la liberación de los pueblos, el cese de las guerras, la eliminación de puentes que dividen, romper con tanta desigualdad y poner la tecnología a favor del bienestar y desarrollo de la persona humana.

EL PUNTO NEGRO
La nota discordante al regreso la pusieron las autoridades de la aduana de Honduras por El Poy que fueron incapaces de atender a los miles de viajeros, extranjeros y nacionales, principalmente religiosos que se movilizaron por esta ruta y que fueron víctimas de una espera de 3 ó 4 horas bajo sol y lluvia ya que la vulgar galera que tienen como aduana, con unos incapaces empleados ineptos en el de manejo de equipos digitalizados, reflejan la incapacidad gubernamental y pusieron en entredicho al ?Gobierno de la Vida Mejor??.

25 de mayo 2015. FELIZ DÍA A LOS DIGNOS PERIODISTAS HONDURE?OS QUE NO LE LAMEN LA MANO AL GOBIERNO NACIONAL.