InicioRevista de prensaAmérica LatinaSaludo de los cristianos a la revolución en su 34 aniversario. Celebración...

Saludo de los cristianos a la revolución en su 34 aniversario. Celebración de las comunidades eclesiales de base (CEB) de Carazo (Cacuma)

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

¡En el 34 aniversario del triunfo de la Revolución rescatamos la Memoria histórica de nuestros Héroes y Mártires y renovamos nuestro compromiso con esa sangre derramada, concretándolo en nuestro compromiso con los Migrantes y con nuestra Madre Tierra!

En una tarde salpicada por la lluvia, con el frescor de la meseta caraceña y engalanada por el verdor de este mes de julio embarazado de esperanza, las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Carazo (CACUMA) nos reunimos en la siempre acogedora COLMENA de la comunidad La Unión para celebrar, conmemorar, recordar lo sucedido durante estos 34 años de Revolución y reflexionar a la luz del evangelio la vigencia de esta gran hazaña lograda por el pueblo nicaragüense.

En esta ocasión nos reunimos alrededor de cien personas de las tres comunidades (El Caco, Marlon Alvarado y La Unión), animados por la música testimonial que fue una de las tantas armas para derrocar a la dictadura y para motivar al pueblo en los tiempos de la guerra de la contra revolución, nos fuimos organizando para dar inicio a nuestra actividad.
Presididos por una galería de fotos, biografías, frases y pensamientos de Arlen Siú, Ricardo Morales Avilés, Gaspar García Laviana y Sandino hicimos nuestro acto penitencial pidiendo a Jesús y a nuestros héroes y mártires perdón porque en muchas ocasiones no hemos sido fieles a sus pensamientos e ideales, porque no hemos sido capaces de transmitir a las nuevas generaciones su gesta heroica, su valentía y compromiso por ver libre a Nicaragua.

Posteriormente leímos el capítulo 3 del éxodo, leímos la proclama que nos compartió las CEBs de Masaya sobre lo que es y no es Revolución y proclamamos el Evangelio de Jesús tomado de Mateo capitulo 11; 25-30 el cual habla de las revelaciones hechas a los más sencillos, de cómo las cargas serán más livianas si las ponemos en manos del señor y cómo debemos saber cargar y llevar nuestro yugo para que sea más liviano.

Reflexionamos sobre la vigencia y la relación que tienen estos pasajes con el proceso vivido por nuestro pueblo, como nuestros héroes y mártires fueron capaces de discernir estas revelaciones y pusieron sobre sus hombros esa pesada carga para liberar a Nicaragua.

A continuación procedimos a realizar nuestro ofertorio; jóvenes de las tres comunidades leyeron la biografía de Arlen Siú, Ricardo Morales Avilés y Gaspar García Laviana, también leyeron un poema de Edwin Castro (Mañana hijo mío, todo será distinto), de esta manera volvimos a poner delante el altar del señor su preciosa sangre derramada, su legado y sus ideales; comprometiéndonos ante su memoria a concluir la obra que ellos iniciaron y por lo cual ofrendaron sus vidas.

Finalmente realizamos nuestra oración comunitaria y de acción de gracias; pedimos al Dios de la vida porque los sueños de tantos héroes y mártires sigan vivos en la memoria de nuestro pueblo, porque los sueños de tantos jóvenes hoy se hagan realidad y dimos gracias por tener una historia tan rica, por tener hombres y mujeres que han sido ejemplo para nuestro pueblo y para los pueblos de América latina.

Continuó nuestra celebración comunitaria con los jóvenes de la comunidad La Unión que nos presentaron diferentes bailes folklóricos y la nueva obra de teatro que tiene como mensaje central el cuido y preservación de nuestra madre tierra y toda la creación que en ella existe.

De esta manera rendimos honor a la memoria y a los sueños de tantos hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas por ver liberada a nuestra querida Nicaragua del yugo y la opresión a la que estaba sometida.

Por tanto cumplimos con un deber cristiano; transmitir a las nuevas generaciones la historia de nuestro pueblo vivida durante los años de la revolución; (la cruzada nacional de alfabetización, la reforma agraria, la salud gratuita, la educación, la promoción de la cultura, las nuevas formas de organización, entre otros) esperamos que esta semilla sembrada germine y crezca en nuestra juventud y que los frutos sean recogidos por las futuras generaciones para que Nicaragua sea cada día mejor.

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...

Noticias similares

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...