El sistema intenta imponer la practica de una concepción del mundo, unipolar, con un centro que lo dirige y administra en Washington, legitimando su agresión, enfrentándonos al Islam y así justificar sus invasiones, usándonos como la religión del imperio y la visita Papal se vuelve ocasión más que propicia, sin embargo, ante la moneda con la efigie del Cesar, que responderá Pedro??todos esperamos que las angustias de los asesinados en Irak y Afganistán, de los que mueren de hambre en en los países más pobres, de las naciones indoamericanas que luchan contra las trasnacionales y de los inmigrantes explotados de EE.UU. y Europa, hablen por su boca y griten bien fuerte JUSTICIA?? ¿con quien estará la fidelidad de Pedro, con el Pescador de Galilea o con el nuevo Constantino?
Nos encontramos en una de las mayores encrucijadas de la historia de la Iglesia, las potencias más poderosas del mundo, especialmente EE.UU. y la Unión Europea, decidieron que era bueno invadir Irak, desatando un baño de sangre??y todos sabíamos que el objetivo era el petróleo??
Y se han unido en una especie de gobierno mundial, con un centro de poder, que actúa cual la Babilonia de la antigüedad, como centro del imperio, que condena al hambre y a la opresión a tres cuartas partes del mundo, para que una cuarta consuma una buena parte de los recursos de la tierra e imponiendo un sistema en donde las multinacionales expolian los recursos de naciones más pobres, robándole por cuentas de vidrio esa riqueza y condenando a pueblos enteros al hambre??
En estos momentos, donde nos llegan?? datos que son escalofriantes y la tendencia alarmante. En esta Europa del capital que forman parte de las economías desarrolladas del mundo; en esta Europa que se postula como paradigma de la generación de riqueza y bienestar para sus ciudadanos nos encontramos con que existen 78 millones de personas pobres, de las cuales 19 millones son niños. Y los datos serían aún peores si se incluyeran en ese recuento a los solicitantes de asilos e inmigrantes indocumentados.
Alberto Montero (amontero@uma.es) es profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga. Puedes leer otros escritos suyos en su blog La Otra Economía.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=65846
———————————————————————-
Los países centrales compiten sin ninguna clase de ética, ni piedad, usando el asesinato masivo, la invasión y la guerra por los recursos de otros pueblos, al grito de sólo es posible el una opción económica , compite por quien aplica más y mejor, el neoliberalismo económico, pero detrás de las fachadas, muchas veces muy bonitas, se esconde una tragedia??un invitado indeseado, que sin embargo, descascara cualquier maquillaje, recordándonos, que el sistema es inhumano, injusto, insolidario??la pobreza, la marginación y el asesinato de millones de civiles, con la excusa de tienen armas nucleares.-
¿En un momento en que este sistema nos aproxima a una catástrofe de consecuencias planetaria, cuál va a ser la posición de la Iglesia? Esto cobra especial relevancia, con la visita del Papa a los Estados Unidos?? muchos esperan oír las palabras de Jesús?? sus gestos, su compromiso??
Esperamos que el profeta denuncie que el corazón del sistema, es la acumulación de riqueza??cuando, esa acumulación necesariamente genera pobreza de alguien??esto es un signo inequívoco, que en esa sociedad manda el pecado, porque la injusticia es el síntoma de la presencia del mal??
El primer paso del profeta, es gritar con toda su voz y su corazón conviértanse??, si no abandonamos el deseo de acumular, la injusticia seguirá ganando, pero luego?? viene la denuncia??porque vosotros que acumuláis casas de marfil y viñas oprimiendo al justo y pisoteando al débil no beberán de su viña, ni habitaran su casa??(Cfr Amo. 5, 8-12.-)
, porque si el profeta no denuncia y anuncia, la sangre del injusto ira sobre su cabeza (Cfr. Ez. 33,7-9)
El profeta pide el cambio de actitud, pide que cambie esa actitud que los lleva a pisotear (explotar) al débil y oprimir al justo??que se creen relaciones, entre los seres humanos, capaces de hacer justicia (esto implica un cambiar las relaciones políticas, sociales, económicas, religiosas y afectivas)?? no debemos, no podemos explotar a los pobres y limpiar nuestras conciencia dandoles limosna?? debemos restituir la justicia, eso es CONVERTIRNOS??
La pregunta es, el Papa, esta dispuesto asumir esa iglesia que hoy quiere ser profética, esta dispuesto a denunciar el pecado de este sistema inicuo e inhumano, esta luchado por cambiar este sistema, apoya a los creyentes que luchan por un mundo distinto, màs justo humano y fraterno (Cfr. Hch. 2,44-45; 4,32)??seria menester que todos los recursos de la comunidad de los seguidores de Jesús Resucitado, sean capaces de disponerse a dar esta lucha, esas es la única actitud que se nos pide, cuando el Apocalipsis nos dice, hablando del sistema de corrupción de la gran Babilonia, salga de ella pueblo mío, no sea que se hagan cómplices de su pecado y los alcance sus plagas(Ap. 18,4)??
El capital, el Poder, la Acumulación, La Injusticia, la explotación, la muerte y la Indiferencia Insolidaria, el salir de Babilonia, para no ser sus cómplices implica la lucha de todos los creyentes, para cambiar el sistema??a otro mundo que es posible, no importa la efectividad de nuestra lucha, debemos luchar todos, incluyendo al Papa, que se espera tenga esa actitud profética y recuerde la advertencia del Libro de la Revelación Sal de ella pueblo mío?? en esta lucha nosotros pondremos el Pan y el Vino y el Agua, ?l pondrá lo demás.-
Podemos elegir dar la espalda a los que sufren??pero entonces se la estaremos dando al mismo Jesús y nuestro destino será el de los falsos profetas (Cfr. Ap. 19, 20), es en esta hora, que la Iglesia institución elegirá??si es que mantendrá su fidelidad a la palabra entregada (Mc. 14, 31).-