InicioRevista de prensaáfricaRuanda: Gran preocupación por las Elecciones

Ruanda: Gran preocupación por las Elecciones

Publicado en

Umoya

Iniciativa de los Derechos Humanos de la Commonwealth:
Comunicado de Prensa
6 de marzo de 2010
La IDHC (CHRI, por sus siglas en ingles) está sumamente preocupado por las continuas restricciones y amenazas a los partidos de la oposición en la campaña para las elecciones presidenciales de Ruanda del 9 de agosto de 2010 e insta al Gobierno Ruandés para que tome medidas urgentes que aseguren el respeto por los derechos básicos y universales de libertad de expresión, libertad de asociación y reunión pacífica de los partidos de la oposición.

La ausencia de estos derechos supondría la violación de los principios políticos fundamentales de la Commonwealth que insisten en elecciones libres y justas (Declaración de Harare de 1991).

El día de la Commonwealth, 8 de marzo de 2010, la IDHC puso una vez más en conocimiento de la Secretaría General de la Commonwealth la creciente preocupación que suscitan las libertades políticas en Ruanda. A pesar de las protestas de la IDHC y otros por la mala disposición de Ruanda para pertenecer a la Commonwealth, dado su historial de derechos humanos y su cuestionable papel en el conflicto del Congo, Ruanda fue admitida incondicionalmente en la Commonwealth en la Cumbre de Jefes de Gobierno en Trinidad y Tobago el pasado noviembre.

La pertenencia de Ruanda requiere que respete y acate los principios políticos fundamentales de la Commonwealth, que incluyen respeto por la sociedad civil y los derechos humanos. El Presidente de un nuevo partido de la oposición, Fuerzas Democráticas Unidas (FDU) ha escrito a la Secretaría General de la Commonwealth afirmando que hay una campaña estatal de acoso. Describe la violencia contra su persona y contra sus compañeros y explica el ambiente restrictivo que viven los partidos de la oposición en su lucha electoral contra el Frente Patriótico Ruandés (FPR).

En el Artículo 13 de la constitución de Ruanda se considera delito el “revisionismo” o “negacionismo” (negación del genocidio). Estos conceptos se definen de forma tan ambigua para incluir a cualquiera que difiera de la versión del Genocidio del FPR. El 25 de febrero el Ministro de Seguridad de Ruanda publicó un comunicado en el que establece que cualquier político que “calumnie al país” o que esté “contra la unidad pública” será sancionado. Además de esto, el Ministro de Gobierno Local supuestamente ha amenazado con tomar medidas contra los partidos políticos que no estén registrados y formen parte del Consejo Consultivo Permanente de Partidos de la Oposición.

Los partidos de la oposición han alegado que el gobierno está poniendo difícil el registro porque cambia continuamente las normas; la Comisión Electoral Nacional que regula estos asuntos está controlada por miembros del FPR. Algunos partidos de la oposición también se han quejado de que se enfrentan al acoso constante de funcionarios del gobierno y los miembros del FPR.

Es fundamental que el Gobierno de Ruanda investigue a fondo, de una manera satisfactoria para los partidos de la oposición, los muchos incidentes de intimidación y lleve a los responsables ante la justicia. También debería asegurar que los procesos electorales sean coherentes con los estándares de las Naciones Unidas y la Commonwealth para unas elecciones libres y justas.

La IDHC insta al Secretario General de la Commonwealth para que insista en que el gobierno ruandés haga todos los esfuerzos posibles y cree una verdadera atmósfera democrática en el país antes de las elecciones de agosto de 2010.

Pedimos al Secretario General Kamalesh Sharma que, en sus reuniones esta semana con el Presidente Kagame, le inste a que, en estas primeras elecciones de Ruanda como miembro de la Commonwealth, las normas sean claramente libres y justas y en conformidad con los valores de la Commonwealth.

(Firmado)
Maja Daruwala

Director, CHRI
ONG con Estatus Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
B-117, First Floor, Sarvodaya Enclave, New Delhi – 110 017
Tel: 91-11-2686 4678, 2685 0523, 26528152 Fax: 91-11-2686 4688
E-mail: info@humanrightsinitiative.org
Website: www.humanrightsinitiative.org

Advisory Committee:

Sam Okudzeto
Ghana (Chair)

Eunice Brookman-
Amissah
Kenya

Murray Burt
Canada

Yash Ghai
Kenya

Maja Daruwala
India

Alison Duxbury
Australia

Neville Linton
UK

B. G Verghese
India

Zohra Yusuf
Pakistan

CHRI London
Office28 Russell Square
London WC1B 5DS, UK
Tel: +44-207-8628857
Fax: +44-207-8628820
E-mail: chri@sas.ac.uk

CHRI Ghana Office
No. 9, Samora Machel Road, Asylum Down
Box CT 6136 Cantonment, Accra, Ghana
Tel: +233-21271170
Fax: +233-21-244819
E-mail: chriafr@africaonline.com.gh

Últimos artículos

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...

Noticias similares

Los obispos catalanes chocan con la Conferencia Episcopal por su oposición a la amnistía: “Avivar el partidismo no es bueno” -- Jesús Bastante

eldiario En un comunicado posterior a las declaraciones del secretario general García Magán hacen un...

El ‘Jesús’ de Pagola -- Francesco Strazzari

Cristianismo y Justicia José Antonio Pagola es una persona célebre no solo en España, como...

El Papa: El desperdicio de alimentos es tan funesto como la tragedia del hambre

Vatican News Son palabras del Papa en el mensaje enviado a la Asamblea de la...