InicioRevista de prensaiglesia catolicaRouco dice que los 'indignados' tienen problemas con sus almas

Rouco dice que los ‘indignados’ tienen problemas con sus almas

Publicado en

Público

El presidente de la Conferencia Episcopal dice que sus problemas no sólo tienen que ver con la situación política y económica sino «con lo más profundo, en su alma, su corazón»
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco, se ha referido a los indignados que protestan en las plazas de toda España y ha afirmado que en su opinión, los problemas de los jóvenes no sólo tienen que ver con la situación política y económica, sino que «tienen que ver con lo más profundo, en su alma, su corazón; a lo mejor es ahí donde están los problemas más serios».

Por esa razón, Rouco propone «partir» de esos problemas «de fondo» para resolver el resto de dificultades. No obstante, ha advertido de que esos problemas «profundos» no se pueden solucionar sólo con «reformas jurídicas, económicas y sociales».

«No hay cosa más económica que rezar», dice Rouco
Sobre los actos de las Juventudes Mundiales, Rouco considera que son «baratos» porque «no hay cosa más económica que rezar». Sin embargo, ha admitido que para reunir a un millón de personas a orar en un mismo sitio, se necesitan infraestructuras. «Ese es el gasto de la JMJ. «No creo que por esa riqueza del encuentro, de la oración, del examen de conciencia y de crecer en bondad de corazón y en compromiso por los grandes bienes del hombre, no merezca la pena hacer ese sacrificio». Un sacrificio que se verá compensado, según Rouco por los «beneficios laterales desde el punto de vista económico» para Madrid y para España.

Además, Rouco ha asegurado que su primer juicio sobre el anteproyecto de la ley de Muerte Digna es que «no es una ley de eutanasia». Rouco ha respondido así, en el Foro de la Nueva Sociedad, al ser preguntado por la valoración de la Iglesia Católica sobre el anteproyecto de ley reguladora de los derechos de las personas al final de su vida, que ha aprobado el Gobierno.

Reconoce que la ley de Muerte Digna «no es de eutanasia»
El cardenal ha explicado que aún no ha leído el texto del anteproyecto, que están analizando sus colaboradores, pero que «el primer juicio es que no es una ley de eutanasia», como preocupaba a la Iglesia.

No obstante, Rouco ha apuntado que la CEE está «analizando detalladamente» la ley que, según la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en su presentación no despenaliza la eutanasia ni el suicidio asistido y «sólo evitará el sufrimiento innecesario y el ensañamiento terapéutico para los pacientes en fase terminal».

Ante un foro plagado de sacerdotes, empresarios y políticos, el cardenal ha explicado los avances en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud y el significado e importancia de esta cita prevista para mediados de agosto.

Últimos artículos

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...

Noticias similares

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...