Río+20

Publicado en

El pasado viernes, día 22 de junio de 2012, se cerró en Riocentro, Brasil, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. A esta Cumbre de la Tierra o “Río+20” asistieron 130 jefes de Estado y diferentes organizaciones ambientalistas y movimientos sociales. Se esperaba una continuación de las orientaciones marcadas por la “Cumbre de la Tierra de 1982”, pero no fue así.

Los objetivos parecían claros: “desarrollo y bienestar mundial a nivel económico, social y medioambiental, concretado en siete áreas: empleo, energía, ciudades sostenibles, seguridad alimentaria y agricultura sostenible, agua, océanos y desastres naturales”. Pero el documento final, “El futuro que queremos”, es realmente decepcionante. No se han tenido en cuenta los “objetivos del milenio”, desplazando hacia un futuro impreciso la urgencia de políticas dirigidas a erradicar la pobreza y el hambre en el mundo, a proteger los océanos, a reducir los gases de efecto invernadero, a asegurar, frente a la privatización, una “economía verde” defensora de los recursos naturales e intereses de los pueblos. Se ha impuesto el egoísmo de los países ricos, con EE.UU y La UE a la cabeza, y la resistencia de los países emergentes a implicarse más a fondo en lo que afecta a la salud de la humanidad y del Planeta. Al fin, una gran decepción.

La Contracumbre de los Pueblos, integrada por movimientos sociales de ámbito mundial (indígenas, feministas, ecologistas, sindicalistas, estudiantes, obreros, campesinos, etc.) y celebrada en el mismo lugar y fecha, denunció esta ceremonia de la confusión y apostó abiertamente por un nuevo orden mundial, solidario y de cooperación con todos los pueblos, justo con las personas y respetuoso con el planeta. Un nuevo orden alternativo al neoliberalismo, defendido también dentro de la Conferencia por el G77 que agrupa bloques de países del Sur, entre los que se encuentran el ALBA, el Grupo Africano y el Grupo Árabe.

Redes Cristinas, desde sus raíces religiosoculturales, apoya decididamente la necesidad de alternativas al neoliberalismo actual y se suma a la denuncia de estas Conferencias irresponsables y frívolas que están jugando con la vida de la humanidad y la viabilidad futura del planeta tierra.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...