Nos acercamos a noviembre, vísperas del centenario del mayor acontecimiento histórico que podamos recordar. Si bien el historiador inglés Eric Hobsbaum al referirse al “corto” siglo XX, sitúa el inicio con la primera guerra mundial en 1914, para culminarlo con la implosión de la Unión Soviética, creo que los cambios decisivos de la historia mundial recién se verifican en el hundimiento del imperio ruso con las revoluciones de febrero y octubre de 1917. Por primera vez en la historia se ensaya una resolución colectiva de algunas de las muchas miserias y malestares de la modernidad con sus regulares tragedias. Expresión política heredera de una de las variantes interpretativas y polémicas situadas en la huella de una figura intelectual determinante del pensamiento contemporáneo como Marx. ··· Ver noticia ···
Revolución, sexualidad y vida cotidiana -- Emilio Cafassi
Publicado en