Enviado a la página web de Redes Cristianas
Más información en: https://www.revistautopia.org/utopia-no-113-que-es-la-espiritualidad/
Iniciamos nuevo tema para 2020 que, a través de sus cuatro números, independientemente de las diferentes ediciones de actualización que una web requiere, versará sobre Espiritualidad y compromiso
En éste primer número, el 113, ?¿Qué es la espiritualidad? (o espiritualidades)?? encontraréis la entrevista que Luis Ángel Aguilar le hace a Carlos Sánchez Mato, que, como mucha gente sabe, es un político de Izquierda Unida que fue el economista que llevó la concejalía de Hacienda del Ayto. de Madrid en la época de Manuela Carmena. Después podréis encontrar las tres reflexiones clásicas.
¿Qué es eso de la espiritualidad? Así tras las precisiones conceptuales e introductorias que nos aporta desde La Rioja Jesús Bonet, que empieza reconociendo la cantidad de gente que se halla en búsqueda de espacios para poder respirar en una sociedad llena de cacharros y consumo, y para tratar de encontrar el sentido de la vida, su paz interior, el sentido de la meditación, la necesidad de silencio, el hambre de contemplación??, nos aclara también que ?ni todo es espiritualidad ni todas las espiritualidades son iguales??;
?? nos llega una amena reflexión del valenciano Deme Orte sobre ?La espiritualidad como objeto de consumo??, lo que llamaríamos las trampas a la espiritualidad en general y sobre la autocomplacencia; nos alerta cuestionándonos sobre si significa eso que todo vale, sobre quién decide qué sí y qué no, y, finalmente, nos habla hasta de una ?espiritualidad laica?? en un mundo progresivamente secularizado (y en nuestro contexto, descristianizado), ?una espiritualidad que supera el dualismo sagrado-profano, divino-humano, natural-sobrenatural????
¿Un evangelio diferente??? para terminar, por el momento, con una muy interesante aclaración que nos aporta Luis Pernía desde Málaga sobre esos pseudoevangelios o neo pentecostalismos que se visten de nuevas palabras para enmascarar sus verdaderos objetivos, que no son otros que impulsar una fe milagrera y personal, totalmente ajena a lo colectivo o al compromiso social y político; nos referimos a todo lo que se enmarca en la ?New Age?? (?Nueva Era??) y lo que se ha venido en llamar ?Teología de la prosperidad??.
Esperamos sea útil y nos ayude en ese proceso de reencuentro personal que nos abra los corazones al Amor y nos acompañe en este gran viaje que es la espiritualidad.
La edición se completa con algunos Comunicados y Convocatorias que hemos recibido y que algunos también están recogidos en la página de Redes Cristianas