El mes pasado, Santiago Carrillo decía que este país necesita un partido a la izquierda del partido socialista (PSOE). Unos meses antes Julio Anguita confesaba que hasta que Izquierda Unida (IU) no encuentre un mensaje distinto e independiente del PSOE, no encontrará su lugar. Desde hace mucho tiempo, la calle ?es verdad que ayudada por la injusta ley electoral- viene dando la espalda al tercer partido nacional cuyo suelo parece no tener ya más recorrido.
En esta Semana Santa, llegado el domingo de resurrección, reflexionaba yo sobre las palabras del evangelio de Lucas ?deber ser entregado en manos de pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar??, cuando resonaron en mí la paulina relación entre el hombre viejo del pecado que tiene que morir para que nazca el hombre nuevo (el lenguaje machista obviamente no es mío y respetamos la cita), o la parábola del grano de trigo, que cuando muere es cuando da mucho fruto.
Fuera de hermenéuticas más o menos espirituales, no pude abstraerme de las responsabilidades que tengo a nivel político, y me rondaron dos ideas que por un lado me ratificaron el compromiso por el que opté hace 30 meses y, por otro, hasta me parecieron lúcidas. La primera fue reconocer que la privatización de la Fe cristiana, ni es buena para los creyentes, ni tampoco, para la izquierda (lógica consecuencia para quien está en contra de las privatizaciones en general). Reconozco que andaba yo esos días releyendo a un viejo y coetáneo amigo, de nombre Rafael para mas señas, que hace mas de tres lustros ya firmaba esas tesis convencido.
La segunda idea que me vino a la cabeza fue que -igual que en la agricultura o en la fe, la parábola del grano de trigo también es aplicable en política ?esa noble vilipendiada y falta de toda credibilidad por mor de sus corruptos usurpadores-, lo que en clave de resurrección, aún me cobraba mayor significado.
Claro que en el PSOE, o en el PP, tiene que ?morir?? todo lo viejo, lo corrupto, los cargos quasi vitalicios, lo innoble?? si quieren dar a luz algo nuevo (aunque apañados van, cuando se tiene tanto poder y se es consciente de que hoy son unos y mañana serán los otros los que harán lo mismo). Pero también en IU ha de ocurrir, y eso es lo que pensé.
IU tiene que morir, no para refundarse, sino para hacer nacer o posibilitar que nazca ?La Izquierda?? o como finalmente se llame; es decir, ese nuevo partido o movimiento político-social tan necesario a la izquierda del PSOE; esa Izquierda con mayúsculas que tiene que resucitar casi desde sus cenizas y que como decía nuestro reconocido maestro y compañero Julio Anguita, independizarse y romper las amarras con el PSOE ya que cuenta con programas, cuadros y propuestas bien diferentes.
Yo que soy hombre de fe ?o quiere serlo, ¡claro!- y de esperanza, creo que en ese camino ya está la vieja IU. En el camino de morir -puede que hasta con la sigla-, para dar a luz o refundar, junto a tanta gente progresista y alternativa, LA IZQUIERDA.
Mi granito de arena lo estoy aportando a nivel federal desde el grupo de ?Cristianos/as por la refundación de la izquierda?? que el pasado día 24 de abril celebra en la vallecana parroquia de Sto. Tomás de Villanueva el I Encuentro Estatal. Un Foro en el que ya han dejado su firma, como apoyos iniciales conocid@s representantes del mundo de la teología como Julio Lois, Margarita Pintos, Evaristo Villar o Juan José Tamayo; de la sociología, como Carlos Pereda o Rafael Díaz Salazar, de la historia como Joan Surroca i Sens, del periodismo religioso como Charo Mármol o Borja Aguirre, de las CCP, como Carlos Fernandez Ordóñez, o Javier Domínguez, gente de la HOAC, de Cristianos por el socialismo, etc. Y un foro al que os invito porque creo que la iglesia de base, siempre estuvo presente en las luchas del movimiento obrero y siempre fue parte activa en la creación de las organizaciones de la izquierda social, política y sindical.
Lo que se pretende es trabajar por la Refundación de la Izquierda en un sentido amplio, no la refundación de IU, aunque haya partido de ella. Y para ello prevé ?la concreción y elaboración de las propuestas que se incorporarán al Nuevo Programa Político y el debate sobre las características del nuevo movimiento político y social que nacerá de ese proceso participativo y plural de refundación de la Izquierda??
A mi me gustaría contaminaros a todas y todos porque con el campo del compromiso político hace ya muchos años que tenemos un ?debe??. Si el encuentro entre la Iglesia de base y la izquierda fue tan decisivo, a partir de los años 50, para construir el movimiento social y político de resistencia contra la dictadura y a lo largo de los años cristianos de base, comunistas, socialistas, libertarios… nos hemos encontrado y reconocido en multitud de luchas y movilizaciones unitarias, ¿Cómo andamos ahora tan divorciados?
En unos momentos de crisis sistémica, donde la política está tan desvalorizada, donde la clase política, -en muchos casos por méritos propios-, tiene tan poca credibilidad y donde la gente de izquierdas de verdad, se hayan totalmente desesperanzada y desilusionada, creemos que es una ?Buena Nueva?? una convocatoria así, a las cristianas y cristianos de base que en España trabajamos y luchamos cada día por transformar esta sociedad, y caminar hacia ese Reino de Dios, sociedad socialista y autogestionaria o simplemente, socialismo del siglo XXI.
En definitiva, la refundación de la Izquierda en España es una tarea imprescindible para la regeneración democrática de este país, y ésta no podrá llevarse a cabo sin la participación de las cristianas y cristianos de base. Para obtener más información, puedes consultar la página Web habilitada al efecto www.refundandolaizquierda.net.