Resistiremos a la dictadura del G20 y del FMI… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
31

RESISTIREMOS A LA DICTADURA DEL G20 Y DEL FMI??Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican ? (Concepción Arenal?? una de las primeras feministas de España)
Montevideo, 22 de abril de 2009 ?
Preámbulo??quiero agradecer al portal los portales de Internet alternativos mencionare a Rebelión representando a muchos otros, que nos conectan con la que verdaderamente pasa en el mundo??trayéndonos la vida y la lucha palpitante de los pueblos?? a Koinonia, Amerindia, ATRIO y
Redes Cristianas, a los entrañables foros, redes y portales que nos ayuda a descubrir por donde anda Dios hoy??y a toda la Red alternativa de Internet??desde ellos, saldrá mucho del mundo nuevo que esta naciendo??

El sistema se esta desmoronando, esto en realidad no es novedad para nadie, aquellos teóricos que se creyeron los cantos de sirena neoliberales y que lo enseñaron en sus cátedras sin espíritu critico, estay hoy sin saber que sucede, pero lo que realmente sabían y hay muchos, que esto era una gigantesca mentira, para explotar y acumular más y mejor??hoy tiene claro que se ha llegado a un cúmulo de circunstancias en donde no sólo el tema es que el capitalismo neoliberal es insostenible, sino que estamos ante un escenario que exige el cambio civilizatorio a riesgo de que la especie misma desaparezca??

Sin embargo los detentadores del poder y su cómplices??dijeron en el G20 que el sistema debía continuar con algunos cambios cosméticos??pero debía imponerse un férreo control mundial desde el comité de salvación universal del capitalismo que es el FMI, que junto con la OMC y el BM?? han logrado llevar a la civilización al borde de la extinción de la especie (y esto sin exagerar en nada)??y continúan contumaces, pero ahora intenta establecer una especie de dictadura mundial a través del FMI??

Ante esta realidad, ya hemos oído de una serie de minitratados comerciales que ha realizado China con varios países entre ellos algunos de Suramérica y cuya característica es sostener que el intercambio, el flujo de comercio exterior no se realizara en dólares??Los economistas Chinos, conocen por formación que el capitalismo esta estructuralmente destinado a desmoronarse y parecen estar creando ?zonas alternativas de comercio????

Ahora sin embargo desde el Alba, nos llega el proyecto del SUCRE, construido por sus países, como un acto de resistencia, pero no por antagonismo, sino para poder sobrevivir de la debacle que se viene??el SUCRE (Sistema ?nico de Compensación Regional), es mucho más que una moneda??es una semilla?? es la semilla de un tiempo nuevo, de una sistema nuevo y si se quiere de una civilización nueva, basada en la complementariedad, en la solidaridad, en una concepción de socialismo real (de ese que no se dice pero se hace)??Y posiblemente aunque muchos no lo entienda, es el arca de Noe??allí se encontraran los que se salven??

Urge??que el los países del MERCOSUR, den esa discusión y se sumen al ALBA, será difícil para Brasil el rico del barrio, quiera hablar de compensación y complementariedad??Pero para países como Uruguay, Paraguay, incluso Argentina, esto es necesario como el aire?? Urge que a la iniciativa se vayan sumando países, también y seguramente ya estará prevista, se sume esta iniciativa a la insipiente modalidad de las ?zonas de comercio exterior?? que China esta creando, esto podrá asegurar seguramente un flujo de comercio exterior ?alternativo????que ira viabilizando cambios??

Esta parece hoy la única salida a una crisis en la que urge dar respuesta, sino no somos capaces de montar una efectiva forma de bajar la contaminación ambiental, todo será inútil??y eso necesariamente se podrá hacer fuera del capitalismo, o no se podrá hacer??

Es por eso que más allá de las consignas, cada acto de resistencia al G20 y al FMI, es un paso de reafirmación del futuro?? y cada acto de complicidad es un paso hacia la muerte??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)