InicioRevista de prensatemas socialesRescatar a las personas##Asamblea Germanor Obrera d’Acció Catòlica Barcelona-St. Feliu

Rescatar a las personas -- Asamblea Germanor Obrera d’Acció Catòlica Barcelona-St. Feliu

Publicado en

Cristianismo y Justicia

Veus. La GOAC de Barcelona-St. Feliu queremos compartir nuestra indignación por el agravio entre el rescate a los bancos y el abandono de las personas.

Estamos viviendo en una situación de profunda crisis no sólo económica sino también política, social, cultural y de valores. El afán de lucro y el desprecio a quien está ya sufriendo las consecuencias se encuentra en la raíz de esta crisis. Grandes empresas multinacionales y entidades financieras se han enriquecido de forma inmoral, especialmente en los últimos años, gracias a las políticas neoliberales dictadas por todos los gobiernos. Para “recuperarnos” de este robo los mismos gobiernos han iniciado constantes recortes a los derechos sociales que están suponiendo la vulneración de los derechos humanos más fundamentales: salud, educación, trabajo, vivienda, alimentación… Los mercados financieros (que tienen caras y nombres) con el beneplácito de los gobernantes han generado una crisis económica evitable.

En estos días el gobierno anuncia, entre mentira y opacidad, un rescate de miles de millones de euros por parte de la troica (FMI, BCE y Comisión Europea) para sanear la economía española. Pero este fondo seguirá enriqueciendo a los amos y directivos de los bancos y las grandes empresas que están implicados en la desesperación, pobreza y muerte de personas y familias. Con este rescate la troica impondrá medidas orientadas a reducir todavía más los derechos de la población para conseguir una mano de obra barata, atemorizada y sometida. De esta forma se ahonda el conflicto social. Porque dónde hay pobreza no hay libertad, y dónde no hay libertad no hay paz.

Vivimos, sin embargo, también entre personas y colectivos comprometidos con la justicia. Las acciones por la defensa de la sanidad, la educación, los servicios sociales públicos y de calidad son constantemente organizadas por movimientos sociales, profesionales, sindicatos, asociaciones y usuarios. Se lleva a término una iniciativa legislativa popular para la dación en pago contra una ley injusta. La población desahuciada se organiza y realoja viviendas vacías. Los movimientos sociales convocan a denunciar las situaciones inhumanas de la clase trabajadora: la juventud, las mujeres discriminadas, personas inmigradas sin derechos, personas paradas sin subsidio… Todas las luchas, unidas a la solidaridad familiar y vecinal, atenúa el dolor y lo convierte en esperanza.

Nosotros, mujeres y hombres creyentes y seguidores de Jesús de Nazaret, entendemos que la persona, especialmente la más desfavorecida, debe ser el centro y motivo de toda actividad humana; que la economía, la política, el trabajo y la cultura han de estar al servicio de las personas y el bien común.

Por esto nos comprometemos y animamos a todas las personas a desobedecer leyes injustas, a buscar colectivamente soluciones a los problemas colectivos desde la equidad y la fraternidad: a participar activamente en los grupos que denuncian la injusticia, en las plataformas sindicales que luchan por los derechos de las personas trabajadoras, en las cooperativas y entidades que trabajan por la economía solidaria y el reparto de la riqueza, en los espacios dónde se crean alternativas de vida que rompen con las leyes del neoliberalismo, en los colectivos que buscan una organización política de auténtica democracia y en los movimientos que luchan para que quienes ha propiciado esta crisis y se ha beneficiado con el dolor ajeno responda ante el pueblo.

Cabrera de Mar, 1 de julio 2012.

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...