InicioRevista de prensatemas socialesRepudio a violencia contra el Pueblo Mapuche##Soa Watch

Repudio a violencia contra el Pueblo Mapuche -- Soa Watch

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El coordinador Nacional de las Agrupaciones de Familiares de detenidos desaparecidos y Ejecutados Políticos, solidariza con la justa lucha del Pueblo Mapuche y ante los hechos ocurridos durante la madrugada del sábado 1° de agosto en la Araucanía declara:

Los graves sucesos de violencia ejecutados por civiles armados en contra de comuneros del pueblo Mapuche, bajo el amparo de funcionarios policiales y militares, agentes del Estado, merece nuestro más enérgico repudio y condena porque constituye un manifestación evidente de quebrantamiento del estado de derecho que se ve superado por organizaciones paramilitares que operan con total impunidad y beneplácito de la fuerzas encargadas del orden y seguridad pública, tolerando la resolución de conflictos sociales al margen de la legalidad. Seguir leyendo…

Nuevo Boletín N° 21 de Somos Abya Yala

“Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19”

A lo largo del Abya Yala es conocido que durante los últimos cinco siglos los pueblos originarios y afrodescendientes han sido víctimas de una maquinaria de despojo y exterminio de las cosmovisiones y lo territorial. Con la llegada de la pandemia del COVID-19, nuevamente nuestros pueblos se ven amenazados y se agudizan los problemas para los de abajo quienes este caso son las comunidades.

En la presente edición del boletín Somos Abya Yala, pretendemos aportar diferentes miradas de cómo los pueblos enfrentan a los gobiernos neoliberales junto a la pandemia en sus múltiples dimensiones.

Desde México las comunidades se han alzado ante la nueva amenaza del proyecto titulado Corredor Multimodal Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec; así como contra el conocido megaproyecto, que pretende reordenar en clave neoliberal el sur de México, el mal llamado “Tren-Maya”, que traerá despojo, privatización de la tierra, especulación con el territorio, contaminación del agua, desplazamiento forzado y muerte de especies nativas de fauna y flora selvática. Seguir leyendo…

—-

Honduras: 17 días sin ninguna respuesta de este Estado criminal, 17 días de exigir aparición inmediata y con vida de nuestros hermanos garífunas desaparecidos forzadamente (COPINH)

Últimos artículos

El polvorín de Oriente Próximo -- Vladislav B. Sotirovic

Rebelión Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo La característica principal de la historia y...

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Noticias similares

El polvorín de Oriente Próximo -- Vladislav B. Sotirovic

Rebelión Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo La característica principal de la historia y...

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...