REPENSAR LA UTOPÍA. Leonardo Boff

0
140

Religion Digital

El teólogo brasileño Leonardo Boff, uno de los ideólogos de la Teología de la Liberación, planteó hoy la necesidad de ‘repensar’ las utopías y los sueños para superar la ‘grave crisis de civilizaciones’ y para aprovechar ‘su capacidad de cambio de la realidad’.
Durante su intervención en el Congreso ‘Proyectos y Utopías para un mundo mejor’, organizado por la Fundación Valores, Boff consideró necesario contagiar ‘la humanidad con nuevos sueños’ y lograr un ‘pacto social mundial alrededor de los valores de la tierra y de la vida’.

Como comisionado de la Carta de la Tierra en Brasil, el teólogo y ex sacerdote explicó que esta ‘propuesta salvadora’ propone ‘cambios en la mente y en el corazón’ y plantea una ‘nueva mirada sobre el mundo, el universo y la posición del ser humano junto a los demás seres’.

En la conferencia titulada ‘Respeto y cuidado de la comunidad de la vida mediante la comprensión, la compasión y el amor’, Boff planteó que -en ‘esta etapa planetaria’- es imprescindible respetar y cuidar ‘de la comunidad y de la vida’ y recordó que los científicos han concluido que ‘todos los seres vivos tienen el mismo código genético’.

‘Somos los únicos seres que tenemos una dimensión ética y por tanto estamos llamados a cuidar y tener respeto por todas las cosas’, dijo Boff, quien señaló que ésta es la gran tarea de la Carta de la Tierra.

En este sentido, añadió que ‘hay que respetar al otro y percibir que cada ser tiene su propio valor y revela algo de Dios’.

Durante el coloquio que mantuvo con los asistentes a este Congreso, el teórico de la Teología de la Liberación se refirió a la relación que mantuvo con Juan Pablo II, quien en su día le impuso el silencio como castigo, y opinó que estas tensiones se produjeron porque el Papa ‘fue mal informado y sospechaba que sería una especie de caballo de Troya para traer el marxismo a la religión’ católica.

Boff es uno de los máximos representantes de la Teología de la Ecología, que entiende como ampliación de la teología de la Liberación y como la defensa del Planeta y la cuestión de la paz entre los pueblos.