Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio Eclesial
Colombia. Cerca de 300, organizaciones basadas en la fe, iglesias y creyentes de 23 países, pidieron al Secre-tario de Estado Antony Blinken, que visitó el 3 de octu-bre Colombia, sacar a Cuba de la lista ?de países que patrocinan el terrorismo?.
Entre las personalidades, iglesias y organizaciones fir-mantes, se encuentran el Nobel de Paz Adolfo Pérez Esquivel, la religiosa japonesa Filo Hirota, integrantes del Consejo Mundial de Iglesias, la Comunión de Igle-sias Reformadas de Cuba, el Reverendo Chris Fer-guson de la Universidad Reformada y pastor de la Igle-sia Unida de Canadá, el SICSAL Oscar Arnulfo Romero Internacional, Rev. Dr. Whit Hutchison de la la Iglesia Metodista de Estados Unidos y la Iglesia Presbiteriana de Colombia.
Las personas firmantes citan en su comunicado la re-ciente asamblea del Consejo Mundial de Iglesias en la que hacían también esta expresa solicitud y al Papa francisco que hizo un claro llamado a los países pode-rosos a ?que cesen las agresiones, bloqueos, sanciones unilaterales contra cualquier país en cualquier lugar de la tierra. No al neocolonialismo?Señalan, además en el comunicado, que ?el levantar el calificativo de patrocinadora del terrorismo es una me-dida de elemental de justicia por el aporte del país cari-beño a la paz del continente y de manera muy especial a la paz de Colombia? donde han participado por más de 40 años en la búsqueda de una salida negociada al conflicto.
En 2021 en el gobierno gobierno de Donald Trump y de Iván Duque se impuso esta medida, entre otros bajo el argumento de albergar a ?dirigentes de grupos al mar-gen de la ley de Colombia?, luego de que el gobierno Duque diera por suspendidos los diálogos con la guerri-lla del ELN, e impidiera su regreso al país en contra vía de los protocolos internacionales que así lo estipulan.En el mes de agosto el gobierno del presidente Petro de Colombia, en cabeza de su canciller Álvaro Leiva, hizo un acto de desagravio al gobierno Cubano, agra-deciendo la labor de la isla en los sucesivos diálogos con los que se ha buscado alcanzar la paz del país.(alc-noticias.net) 11/10/2022