InicioRevista de prensaespiritualidadReflexiones sobre la Aporofobia: El rechazo al pobre##Fernando Astudillo Becerra

Reflexiones sobre la Aporofobia: El rechazo al pobre -- Fernando Astudillo Becerra

Publicado en

Reflexión y Liberación

La pobreza, los pobres han vuelto a la noticia, durante largos años fueron invisibilizados por un seudo-desarrollo y por la sociedad de consumo donde teóricamente todos/as tenían capacidad para consumir.
Se puede decir que una de los logros de la revuelta social de octubre de 2019 en Chile, fue que nuevamente los puso en la discusión presente. La reflexión que a continuación se desarrolla tiene como base el libro de Adela Cortina: “Aporofobia el rechazo al pobre: un desafío para la democracia” en este, la filosofa pretende hacer una reflexión de cómo el rechazo al pobre, que es en definitiva el/la marginado/a, perseguido/a, carenciado/a es parte de un modelo político, económico, social y cultural que se centra en la marginalidad del otro/a, como algo querido y deseable para el sostén de una sociedad que ha puesto su centro en el individualismo y la competencia. Cuestión que refleja la triste realidad en la que vivimos.··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...

Noticias similares

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...