Reflexiones navideñas: Carta a su santidad Benedicto XVI -- María Elena Sierra Triana.(Colombia)

0
57

Medellín, diciembre 12 de 2011
Su Santidad BENEDICTO XVI
Roma, Italia.
Reciba un cariñoso saludo navideño con el amor incondicional.
Su Santidad: Me dirijo al Pastor de la Iglesia, al representante de Cristo aquí en la tierra, por lo tanto, voy a hablarle como le hablo a él, ya que Ud. es su representación física y por eso utilizo este medio físico, pues no puedo hacerlo personalmente. Espero me escuche y medite sobre mis palabras, son sinceras, sin segundas intenciones y pienso que Ud. es como yo: Las personas que me dicen mis fallas, mis errores con amor, esas personas están en mi corazón y les estoy muy agradecida y más Ud. que es el Representante de Cristo.

1- Con todo el corazón le pido que se examine cuando haga sus meditaciones diarias: Si sigue el ejemplo de Cristo en sus atuendos, los lleva con humildad, con sencillez,sin ostentación, sin llamar la atención por lo ampuloso, porque en realidad como dice el dicho: «El hábito no hace al monje», es mejor llevarlo sencillo para ser una verdadera imitación de Cristo.

2-¿ Escucha con verdadera atención a sus ovejas, especialmente a las descarriadas y con todo el amor las comprende y trata de curarlas y llevarlas al rebaño nuevamente, prestándoles mayor atención y haciéndoles un seguimiento en su recuperación, como un verdadero Pastor que cuida a su rebaño y ora por ellas con ese amor incondicional de Cristo, que no era sino AMOR y COMPRENSION POR TODOS LOS QUE ESTABAN EXTRAVIADOS?.

3- ¿Avisora los signos de los tiempos que dicen, que HAY QUE CAMBIAR, TRANSFORMAR, EVOLUCIONAR?. Es decir, que la iglesia sea más humana, más con el pueblo y más del pueblo, porque sino, los conventos, seminarios y parroquias se van quedando solo@s, desiertos, porque el pueblo quiere que se les trate con HUMANIDAD, con AMOR, ya esas normas y DOGMAS de la iglesia antiguas ya están caducando, ya la iglesia tiene que transformarse.

4- La TRANSFORMACION también le toca a usted, su Santidad:
– Sea más acequible.
– Sea más abierto.
– Sea más condescendiente.
– Sea más amoroso, que su rostro refleje amor, ternura, sonría más con el
alma, déjela salir a su rostro, para que sea amado, buscado y admirado por
todos.

5- Yo no tengo conocimiento de las donaciones del Papa a los más necesitados del mundo, pero sí me doy cuenta que se pide dinero para el Papa. ¿Porqué no hace más públicas sus donaciones al mundo? Esto le satisfaría al pueblo, que cuando hay catástrofes mundiales y necesidades, Ud. anuncia sus plegarias por ellos, pero también anuncie su donación física, ambas se necesitan y le aseguro,, que si eso sucede, nuestro Padre Celestial le va a multiplicar sus dineros.

Su Santidad: Usted no sabe cuánto lo estoy amando, con ese amor incondicional que debemos sentir por todos nuestros hermanos. Estoy saliendo de mi «Noche Oscura» de San Juan de la Cruz, y ya un poco más purificada como me siento ahora, (aunque me faltan más golpes de cincel), se me viene a mi mente su rostro, así amoroso, acequible, tierno y humilde como nuestro amado Jesús y mi alma siente un gozo profundo.

Ojalá esta carta no tenga barreras para llegar a Ud., y a los ministros por donde tenga que pasar antes de hacérsela conocer, también se apropien de esos cambios y transformaciones para bien de la iglesia.

No se olvide su Santidad: 1-Regálenos para esta Navidad un rostro amable, tierno y amoroso que indica que el Niño Jesús habita en su corazón y, 2- La promesa de reunirse con las altas autoridades de la iglesia PARA CONSIDERAR LA SOLICITUD DE SUS SACERDOTES PIDIENDO LA ABOLICION DEL CELIBATO OBLIGATORIO.

Una FELIZ NAVIDAD y un año de mucha labor Pastoral .

Con amor incondicional y humildad,

María Elena Sierra Triana