La Vía Campesina reitera su implicación y apoyo al trabajo desempeñado por el Comité de Planificación Internacional por la Soberanía Alimentaria (del que forma parte) y por otra organización que, junto al Comité sobre Seguridad Alimentaria, trabaja para crear un mecanismo de consulta abierto y democrático, que respete las características de la sociedad civil. VIA CAMPESINA
Montevideo, 27 de mayo de 2010 ?
En estos momentos, mientras las mayorías de los ciudadanos del mundo estamos cayendo en la cuenta que hemos sido alcanzados por la crisis, se esta jugando una furiosa lucha política, dentro de los organismos internacionales la fuerzas del capital, representadas por algunos países, que han apoyado sistemáticamente los intereses del capital trasnacional y de sus hijas predilectas, las empresas multinacionales, ellas han copado las formas y dinámicas de producción, transporte, distribución y comercialización de todos los alimentos, de todos, incluso inficionado con sus semillas transgénicas ingentes cantidades de tierras, que ya no servirán para hacer germinar otro tipo de semilla??
Esas fuerzas que han estados atentado, con una política de terrorismo alimentario contra la biodiversidad y contra las semillas criollas, imponiendo genomas transgénicos, que amplias e independientes investigaciones, han demostrado que tiene un buen grado y algunas un alto grado de toxicidad para la especie humana, que además son más caras, debido a los productos conexos que es necesario usar para que crezcan y que finalmente resultan en tal alto grado contaminante del suelo, que literalmente, una vez contaminado el suelo, no permite el crecimiento de otras especies??
En este contesto en desigual batalla, los campesino, que en muchas experiencias recientes se han unido a organizaciones de consumidores, que han hecho conciencia del peligro que representa el poder que las multinacionales como Montsanto, tienen sobre la producción de alimentos, han estado tratando de mantener abierto el espacio de las semillas criollas que tienen una amplia biodiversidad y de mantener un espacio posible, para la producción y comercialización alimentos naturales, pero es obvio, que la fuerza de esta multinacionales, esta tratando en el seno de los organismos como la FAO y la ONU, de ahogar la voz de los campesinos y de los experto, hoy se debate con intensidad, el grado de participación dentro de esos organismos con miras a crear una política global para el área de los alimentos y en esto los campesinos, entiende que debe haber una amplia participación, especialmente de los técnicos más humanistas y de los campesinos??
En esta secuencia algunos países cierran filas para que la determinación de las futuras políticas alimentarías de la humanidad, lo que incluso podría determinar reglas que desde la Organización Mundial de Comercio, domestiquen las reglas y normas de comercio exterior, para que este responda a los intereses de los países desarrollados y por supuesto a los intereses de las multinacionales?? La advertencia que vía campesina esta haciendo, es muy seria y los objetivos por los que se movilizan, se sitúan en pro de la humanidad??
Es por esto que desde los consumidores, que deben cuidar muy particularmente los productos que consumos, hasta los votantes que deben informarse sobre las posiciones políticas sobre el tema de los partidos políticos que reciben su apoyo, o los integrantes de movimiento sociales, todos y cada uno tiene un lugar de lucha en esta agenda, de nosotros y nuestros esfuerzos, dependenderá como será la humanidad del próximo siglo??
Es por eso que en esta hora debemos esforzarnos y estar al lado de VIA CAMPESINA y de la lucha por mantener los espacios de luz, que el campesinado mundial pretende??Por que el hombre sobrevivirá junto a la tierra??y al amor por sus ciclos y equilibrios o no lo hará??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)