La excomunión es una de las penas previstas en el Derecho Canónico de la Iglesia. Se entiende como tal una censura o pena más grave en la Iglesia por la que se excluye al reo de delito de la comunión con la Iglesia Católica.
Hay dos tipos de excomunión, ‘ferendae sentetiae’ o declarada, y ‘latae sententiae’. La primera conlleva efectos más severos y obliga al reo desde que se le impone, mientras que la excomunión ‘latae sententiae’ obliga al reo desde que se comete el delito.
A los excomulgados se les prohíbe tener cualquier participación ministerial en la celebración de la Misa o cualquier otra celebración de culto, y tampoco puede recibir los sacramentos ni desempeñar oficios, ministerios o cargos eclesiásticos.
Relación de obispos excomulgados por el Papa desde 1988:
2 de julio de 1988.-
Marcel Lefebvre arzobispo tradicionalista francés que protagonizó la tercera escisión colectiva en el siglo XX en el seno de la Iglesia Católica. Fue excomulgado por incurrir ‘ipso facto’ en la excomunión ‘latae sententiae’ para él y los cuatro obispos por él ordenados: el español Alfonso de Galarreta, Bernard Fellay de Suiza, Bernard Tissier, de Francia, y Richard Williamson, de Inglaterra.
2 de julio de 1988.-
La Congregación para los Obispos emana el decreto oficial de excomunión contra el obispo brasileño Antonio Castro Meyer como ‘coconsagrante’ en el acto de ordenación de Marcel Lefebvre a los cuatro obispos.
5 de agosto de 2002.-
El Vaticano anuncia la excomunión de siete mujeres ordenadas sacerdotisas en Austria en junio de 2001 por el obispo ‘cismático’ argentino Rómulo Antonio Braschi, fundador de la secta llamada Iglesia Carismática Católico-Apostólica de Jesús Rey y excomulgado en la década de los setenta.
4 de mayo de 2006.-
La Santa Sede anuncia la excomunión automática de dos obispos chinos, los sacerdotes Ma Yinglin y José Liu Xinhong, ordenados obispos sin el consentimiento de Roma.
26 de septiembre de 2006.-
El Vaticano anuncia la excomunión ‘latae sententiae’ al arzobispo emérito de Lusaka, Emmanuel Milingo, y a los cuatro sacerdotes casados, ordenados obispos por Milingo el pasado 24 de septiembre.