Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
La Alianza, una amplia coalición de plataformas y colectivos sociales que agrupan a cientos de organizaciones andaluzas de múltiples sectores (movimientos asociativos, sindicatos, asociaciones vecinales y de consumidores, ONG, plataformas de mujeres, inmigrantes y ecologistas y organizaciones religiosas, entre otros), promueve una gran movilización ciudadana para presionar a la clase política, a los gobiernos e instituciones a que comprometan sus políticas y sus programas electorales con la erradicación de la pobreza y cumplan sus compromisos en relación a los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM).
A pesar de algunos tímidos avances, estos acuerdos internacionales firmados por los líderes mundiales en la asamblea de Naciones Unidas de septiembre de 2000 siguen lejos de cumplirse. En este sentido, África Subsahariana sigue siendo la región del mundo con más personas viviendo en la pobreza. Si no se refuerzan las acciones de lucha contra la pobreza, en el año 2015 (fecha fijada para el cumplimiento de los ODM) serán 800 millones de personas las que vivan con menos de 1 dólar al día, mientras que el compromiso internacional cifraba en 420 millones la meta planteada por los Objetivos del Milenio.
En cuanto al SIDA, nada se ha avanzado. África Subsahariana sólo ha recibido el 60% de los fondos prometidos. Si no se adoptan inmediatamente mayores medidas, en 2025 las personas afectadas en África podrían llegar a ser 90 millones.
La Alianza es consciente de que la sociedad española reclama el compromiso de los partidos políticos y de los gobernantes con la lucha internacional contra la pobreza. Es preciso profundizar y dar coherencia a las políticas nacionales, autonómicas y locales de cooperación internacional, junto con las políticas sociales, comerciales, de inmigración y otras, salvaguardándolas de los intereses estratégicos que las devalúan.
Por este motivo, organiza la ?Semana contra la Pobreza?? (del 15 al 21 de octubre) bajo el lema ?Rebélate contra la Pobreza: más hechos, menos palabras??. En España se desarrollarán cientos de actividades en medio centenar de ciudades, que culminarán el domingo 21 de octubre con manifestaciones en numerosas localidades. Año tras año, esta semana se ha convertido en un referente de movilización para que la ciudadanía salga todos los años a la calle con el fin de reivindicar un mayor compromiso contra la pobreza.
El llamamiento a la movilización coincide una vez más con cientos de llamamientos similares en muchos otros países del mundo, donde las organizaciones sociales también promueven acciones encaminadas a presionar a los líderes mundiales para que actúen decididamente contra la pobreza.
Infórmate de lo que hay previsto en tu ciudad para el domingo 21 en
http://www.rebelatecontralapobreza.org/spip.php?mot27