InicioRevista de prensaáfricaRDC. SAQUEO DEL PAÍS: ¿ESTÁN IMPLICADOS LOS BELGAS?

RDC. SAQUEO DEL PAÍS: ¿ESTÁN IMPLICADOS LOS BELGAS?

Publicado en

Umoya

Nuestros compañeros del “Morgen” indicaban el viernes que, según un reciente informe de expertos de la ONU, Bélgica continúa siendo el centro del oro procedente del Este del Congo, con el que se compran armas ilegales. Bélgica es, de lejos y además, el mayor comprador de estaño procedente de esa región y el beneficio que produce termina en el bolsillo de los jefes de la guerra, como indica nuestro compañero flamenco.

En respuesta a este artículo, el Ministro belga de Asuntos Exteriores, Karen De Gutch publicó un comunicado indicando que nuestro Embajador en la ONU pidió que se le proporcionaran “índices fundados de la eventual implicación de súbditos o sociedades belgas en la financiación de milicias y grupos armados” en el Congo. Si hay “índices fundados (…), transmitiría estas informaciones al Tribunal federal que iniciaría una acción adaptada”, indicó. El Ministro De Gutch dijo que “la justicia belga empezará desde ahora a estudiar un cierto número de las cuestiones mencionadas en el informe”, entre ellas la tentativa de venta de pychlore.

Una acción de la MONUC.

De Gutch insistió en la prioridad que representa para Bélgica la transparencia en la explotación de las riquezas naturales. Sugiere que “se haga el inventario de las redes existentes, por ejemplo, el grupo de expertos de las Naciones Unidas”, pero cree que la MONUC tiene que apoyar “activamente el desarme de esos grupos armados, por medio de las fuerzas de combate congoleñas (FARDC) y actuar a nivel de su financiación”. Hasta aquí y a pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU recordando que (la MONUC) está habilitada “para la utilización de los medios necesarios” para defender a los civiles congoleños amenazados por los grupos armados, prefiere contentarse con apoyar al Ejército congoleño – que no es muy atrevido contra los grupos armados.

M. F. C.28/07/2007

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...