RDC: LLAMAMIENTO DE MONS. MAROY A LA COEXISTENCIA PACÍFICA EN EL KIVU

0
32

Umoya

?Tenemos que vivir juntos y vivir en paz y armonía y no en una guerra sin fin en esta región que Dios nos ha dado generosamente?? ha declarado el Arzobispo de Bukavu, en el Este del Congo, frente a nuevos signos de reanudación de las hostilidades, indica la Agencia Vaticana FIDES http://www.fides.org/

Una vez más, nos encontramos en la RDC con un nuevo y real peligro de guerra civil en una región ya martirizada por el primer enfrentamiento mundial africano, largo y sangriento que ha causado 5 millones de muertos, en medio del silencio general: Esta es la alarma lanzada por Mons. Francois-Xavier Maroy, Arzobispo de Bukavu, en el Este de la RDC. Hace un mes el Arzobispo había señalado los riesgos de un nuevo conflicto (cf. Fides 31 mayo 2007).

Según el Arzobispo, los pueblos y ciudades del Kivu meridional están dominados por una psicosis de guerra y, mientras que se observan todos los elementos para un nuevo conflicto, la comunidad internacional está llamada a un compromiso real y a intervenciones concretas urgentes.

Entre las señales preocupantes, la más alarmante es la masacre de Kanyola, en Walungu, producida la noche del 26 al 27 de mayo de 2007, que recuerda masacres similares perpetradas anteriormente (cf. Fides 28 de mayo 2007).

Así pues, Mons. Maroy ha emitido un llamamiento para que el Jefe del Estado asuma sus responsabilidades y mande tropas capacitadas para hacer frente a la inminencia de una guerra en el Kivu septentrional y meridional, antes de que sea demasiado tarde; para que, los que fueron elegidos por la gente se comprometan más en la búsqueda de la seguridad del pueblo y, sobre todo, para que los miembros de la comunidad internacional presentes en la región no repitan los errores que han costado la vida a miles de hombres y mujeres sin defensa, que creyeron contar con la protección de los que, al contrario, permanecieron inactivos.

Somos vecinos naturales de los pueblos de Ruanda, Burundi y Uganda, prosiguió el Arzobispo de Bukavu. Tenemos que vivir juntos y vivir en paz y armonía y no en una guerra sin fin en esta región que Dios nos ha dado generosamente. ¿Para qué sirven las nuevas guerras, que no harán más que empobrecer aún más a nuestro pueblo y crear enemistades inútiles? Felices los constructores de paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mt. 5, 9). ¡No más guerras! ¡El mundo tiene sed de paz! Os pido que os convirtáis en voz de los que no tienen voz que mueren cada día en nuestras aldeas. Expresamos nuestro pesar a las familias que lloran a sus queridos desaparecidos. Que nuestros hermanos y hermanas asesinados en Kaniola reposen en paz??, concluyó Mons. Maroy