InicioRevista de prensaáfricaRDC: la ONU refuerza su presencia en las zonas ocupadas por las...

RDC: la ONU refuerza su presencia en las zonas ocupadas por las FDLR

Publicado en

Umoya

La misión de la ONU en la República Democrática del Congo (Monuc) ha reforzado su “presencia militar” en las zonas donde se concentran los rebeldes hutus rwandeses al este de la RDC, anunció el pasado miércoles su jefe, Alan Doss, a lo largo de una rueda de prensa en Kinshasa.

“La Monuc ha tomado medidas para reforzar progresivamente su presencia militar en las zonas próximas en coordinación con las FARDC (Fuerzas Armadas de la RDC)”, declaró Doss.

Añadió que “ya existen operaciones contra los Rasta (un grupo rebelde heterogéneo presente en Kivu Sur, al este) que actúan junto a los rebeldes rwandeses de las Fuerzas Democráticas de Liberación de Rwanda, las FDLR.”

Estas medidas intervienen en el marco de la puesta en marcha progresiva de un plan del gobierno congoleño para “neutralizar” a los cerca de 6000 rebeldes hutus rwandeses que se esconden en los bosques del este del Congo.

Estos rebeldes, que están considerados como la principal amenaza contra la estabilidad en la región de los Grandes Lagos africanos, están acusados por Kigali de haber participado en el genocidio rwandés de 1994, principalmente dirigido contra la minoría tutsi.

El pasado noviembre, en Nairobi, la RDC y Rwanda firmaron un comunicado conjunto en el que Kinshasa se comprometía a preparar un plan para el desarme y la repatriación, por las buenas o por las malas, de los rebeldes rwandeses.

Este plan, remitido a principios de diciembre al gobierno rwandés, preveía una fase de sensibilización antes de las operaciones militares contra los rebeldes. La MONUC se comprometía a colaborar en la formación de varias decenas de batallones, a ayudar al ejército en materia logística y de información, para un plan que debe empezar en marzo.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...