Empezaron con actividades lúdicas para captar la atención de los jóvenes que en el barrio del Raval de Barcelona vivían en condiciones de marginación social, pero poco a poco fueron ampliando sus acciones hasta hacer talleres de formación que promovían la inclusión social y laboral de los chicos y chicas. De esta manera nació la organización juvenil TEB, que en todos estos años ha reunido a personas de diferentes edades, culturas y procedencias y ha puesto en marcha numerosas ideas de inclusión con las nuevas tecnologías como protagonistas.
Del TEB nació precisamente el proyecto Ravalnet, una red ciudadana en el barrio del Raval. Organizaciones sociales, escuelas, iniciativas de inserción laboral, biblioteca y espacios culturales del barrios tienen, a través de esta plataforma, la oportunidad de interaccionar y explicar sus proyectos y novedades.
Se trata de un espacio virtual en el que todos los vecinos del barrio pueden explicar su realidad cotidiana y sus proyectos, haciendo un uso social de Internet y de las nuevas tecnologías; para facilitar la participación; además, la asociación TEB abre sus puertas al barrio y garantiza acceso a la Red desde su sede. ?Tener este espacio abierto es indispensable en el Raval ya que la inmensa mayoría de la gente no tiene ordenadores en su casa?? y un porcentaje elevado tampoco tiene línea telefónica, explican desde la entidad.
Desde su puesta en funcionamiento Ravalnet ha ofrecido la posibilidad a las organizaciones del barrio de tener una página web propia y gestionada por voluntarios del TEB, ha abierto foros en los que se debate desde la situación del barrio hasta intervenciones urbanísticas concretas, y ha puesto en marcha un espacio que, con el nombre de Ravalmedia, permite a jóvenes y adultos utilizar una radio online comunitaria y multicultural y muestra, a través de vídeos, audios y fotografías, la labor de los jóvenes del TEB.
Inclusión dentro y fuera de la Red
A todos estos proyectos se suman otros que, bajo el paraguas de Ravalnet, forman a jóvenes y adultos en nuevas tecnologías, formación laboral y hábitos. A través del proyecto En Red, por ejemplo, chicos y chicas aprenden a mantener equipos informáticos y, de esta manera, amplían sus oportunidades laborales.
La Red Educativa Ravalnet, en cambio, pretende ser ?un espacio de formación y experimentación?? con propuestas educativas para trabajar valores como la multiculturalidad, con el apoyo de Internet.
La plataforma Ravalnet también sirve como punto de encuentro para chavales que participan en actividades del TEB, como el proyecto Ravalsurf, que fuera de la Red une a varios jóvenes para hacer surf, reparar tablas de segunda mano y trabajar habilidades como la concentración y la confianza en uno mismo, y que dentro de la Red ofrece a estos jóvenes la posibilidad de expresarse y explicar sus experiencias.
Más información:
Ravalnet
Asociación juvenil TEB