Enviado a la página web de Redes Cristianas
Roy Bougeois ha sido expulsado de su Congregación de los PP. de Mariknoll y del ministerio ordenado oficial de la Iglesia Católica por su toma de postura sobre la Ordenación Ministerial de las mujeres. La noticia aparece con detalle de argumentos y citas en http://en.wikipedia.org/wiki/Roy_Bourgeois
Roy Bourgeois es un hombre bien conocido en la Iglesias de USA por su compromiso a favor de la paz (No Violencia Activa) y por su forma de entender la igualdad entre hombres y mujeres, como viene señalando en varias obras y en su página webb (Cf. http://www.roybourgeoisjourney.org/readers/; http://www.inthesetimes.com/article/13767/father_roy_bourgeois_journey).
.
No es un cristiano cualquiera, sino un símbolo de la Iglesia de Norteamérica, que vive inmersa en una fuerte crisis de identidad, pero abierta gozosamente a la exigencia de una más honda visión de la paz y de la igualdad. La parte más «rica»de la Iglesia USA son sus mujeres, y en especial sus religiosas. Con ellas quiero citar a Roy Bourgeois.
En este contexto, para aquellos que quieran situar la noticia de su «expulsión» (o salida) en el itinerario personal y teológico de R. Bourgeois, ofrezco la página que le dediqué en mi Diccionario de Pensadores Cristianos (Verbo Divino, Estella 2010), con el deseo de que su itinerario siga siendo fecundo en evangelio y sirva para un cambio de rumbo en la Iglesia Oficial.
Supe valorar ya entonces (en el Diccionario) la importancia del P. Bourgeois en la «deriva» de una Iglesia en la van separándose cada vez más las instancias oficiales y el pensamiento de gran parte de los fieles. Corremos el riesgo de abrir una fosa entre grupos distintos o, mejor dicho, entre la «cúpula» y muchos grupos «de base» (si es que se puede emplear esa palabra).
Las naves se separan, las derrotas marinas las llevan por rumbos distintos. Ojalá que podamos dialogar todavía, al menos desde la borda… En este caso el diálogo se ha roto, como muestra el anejo que recoge la nota oficiosa sobre la expulsión de R. Bourgeois, dictada por la Congregación de Roma y por los Misioneros de Maryknoll
Roy Bourgeios (1938- ) un militar veterano y pacifista.
Sacerdote y activista católico norteamericano, de la Sociedad de vida apostólica de Maryknoll (Catholic Foreign Mission Society of America), excomulgado latae sententiae por reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres, y apoyar la ordenación sacerdotal de las mujeres.
Estudió ciencias y geología en la Universidad de Southwestern, Louisiana, y sirvió durante varios años como oficial en la Marina de USA, en la Guerra de Vietnam, y recibió varias condecoraciones. Después entró en el seminario de los misioneros de Maryknoll, siendo ordenado sacerdote y enviado a Bolivia donde trabajo durante cinco años, al servicio de los pobres, hasta ser arrestado y deportado por su actividad.
Desde el año 1980 se ha venido manifestando en contra de la política militar de Estados Unidos, sobre todo a partir de los asesinados de religiosas y religiosas en el Salvador (realizados con el apoyo militar de USA). El año 1990 fundó la School of the Americas Watch (SOA Watch), para protestar contra la política militar de Estados Unidos a favor de las dictaduras militares.
En esa línea, el P. Bourgeois y su organización han venido realizando diversas manifestaciones no violentas, inspirados en la doctrina de los Derechos Humanos y en el Evangelio.
Del pacifismo a la igualdad de las mujeres
En otra perspectiva, distinta pero convergente, en agosto del año 2008, el P. Bourgeois participó de manera voluntaria en una ceremonia de ordenación presbiteral de mujeres, dentro de la Iglesia Católica, pronunciando además una homilía en defensa del derecho de las mujeres a la ordenación. El caso es significativo porque, conforme a la Congregación para la Doctrina de la fe, tanto las mujeres ordenadas como los que participan en su ordenación incurren en excomunión latae sententiae, reservada a la Santa Sede.
El 7 de noviembre del 2008, habiendo recibido la amenaza de excomunión, que debía producirse automáticamente en un mes, si no se retractaba, el P. Bougeois escribió una carta abierta a la Congregación para la Doctrina de la Fe ratificando su postura:
«Con todo el debido respeto, creo que lo que enseña nuestra Iglesia Católica en este asunto es un error y no se sostiene en un examen serio. Un informe de la Comisión Bíblica Pontificia, en 1976, apoyaba la investigación de expertos en Escritura, en Derecho Católico y de muchos fieles católicos que estudiaron y reflexionaron las Escrituras, concluyendo que no hay justificación en la Biblia para excluir a mujeres del sacerdocio. Como personas de fe, nosotros profesamos que la invitación al ministerio de sacerdocio proviene de Dios.
Profesamos que Dios, Fuente de la vida, creó a los hombres y a las mujeres con el mismo grado de dignidad… Hace ocho años, mientras asistía en Roma a una conferencia por la paz y la justicia, fui invitado a hablar sobre la SOA en Radio Vaticano. Durante la entrevista, indiqué que yo no podría denunciar la injusticia de SOA y quedarme callado sobre las injusticias en mi Iglesia. Terminé la entrevista diciendo:
“Nunca habrá la justicia en la Iglesia Católica hasta que las mujeres puedan ser ordenadas”. Yo me mantengo firme hoy en este parecer. Tener un clero totalmente masculino implica que los hombres son dignos de ser sacerdotes católicos, pero las mujeres no lo son».
La derrota papal
La imposición del Vaticano hace que el P. Bourgeois tenga que abandonar los ministerios oficiales de la Iglesia católico. Eso significa, en un sentido, una «victoria» de la Iglesia oficial, pero lo que en un sentido es victoria es en otro una «derrota» (en sentido naútico).
Derrota significa «cambio de rumbo». Se prepara la nave, se traza la ruta, se miden las variantes, se ajusta el timón… y al cabo de un tiempo la nave no está donde debía sino en otro lugar…por influjo de vientos, mareas y otros movimientos de la tierra y del agua.
La Barca de Pedro ha tomado hace tiempo una ruta… pero ya no está donde debía. Los cálculos de antes no responden a las nuevas circunstancias. En un caso como éste la «derrotada» es la Iglesia oficial, no los que defienden la «ordenación» (la igualdad) de las mujeres en la Iglesia.
En esa línea, las palabras de R. Bougeois nos sitúan ante un tema grave. Siempre han existido diferencias la jerarquía y muchos teólogos católicos, pero en la actualidad son, quizá, más grandes y, sobre todo, más públicas. En algunos casos, como en éste de. Bourgeois, pueden darse rupturas y excomuniones, pero en la mayoría ya no son posibles, de manera que tiende a existir de hecho una “doble verdad” o, mejor dicho, un pensamiento múltiple.
Parece que el tiempo del pensamiento único en la Iglesia católica ha terminado… A pesar de la «excomunión» contra el P. Bourgeois. La derrota papal (en sentido náutico) a llevado a la Barca del Pedro (del Vaticano) a lugares que son ya intransitables.
Casos como éste del P. Bourgeois nos sitúan ante un pasado sin salida… Vivir del puro pasado (y de un pasado muy parcial) significa embarrancar o morir.
Anejo: Cf. http://en.wikipedia.org/wiki/Roy_Bourgeois