InicioRevista de prensatemas sociales¿Qué son las transnacionales?##15M Ronda

¿Qué son las transnacionales? -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Grandes empresas que operan simultáneamente en diferentes países y comercian entre ellas. Mueven tanto dinero que, de las 100 economías más grandes del planeta, 51 son transnacionales.
¿CUÁL ES SU LÓGICA?
Ganar dinero lo más rápidamente posible, sin importarles cómo o qué consecuencias tiene. Escapan al control democrático (sólo pasan cuentas con los accionistas), pero disponen de herramientas para limitar o definir la actuación de los gobiernos (los únicos escogidos por la ciudadanía).

¿DÓNDE ESTÁ EL PROBLEMA?
Participan en el aumento de la diferencia entre ricos y pobres y en la impunidad de los negocios a expensas de las personas. Son responsables del cambio climático, de la precariedad laboral, de la ruptura de la economía local y la cultura de los pueblos. Incluso, potencian guerras (por el petróleo, los recursos naturales o la venta de armamento).

LUCHAR CONTRA LAS TRANSNACIONALES ES LUCHAR CONTRA EL CAPITALISMO
Reducen la calidad de los productos. Sustituyen la dieta mediterránea por el uso de bebidas y comidas poco nutritivas e industriales (grasas, colorantes, conservantes, antioxidantes, emulsionantes…).
Se cargan el medio ambiente y cambian el clima. Fabrican en países en los que no existen leyes para proteger la ecología. Para no asumir los costes ambientales, trasladan la producción al Sur.

¿Qué hacen las multinacionales?
Rompen la economía local. Se llama deslocalización. Los productos vienen de lejos, cuando también se fabrican aquí. No se produce según las necesidades, sino según los caprichos del mercado.
Imponen los precios a las personas productoras locales. Pocas empresas bajan el precio, por ejemplo, del café o del cacao cuando quieren. Desde la Bolsa de Chicago o Londres, entre ellas se reparten el pastel.

Presionan a los gobiernos y quitan puestos de trabajo. Pese a que obtienen terrenos y ventajas fiscales, se van a otro país cuando quieren. Son las grandes ganadoras y las responsables del cierre de empresas.
Explotan a las personas trabajadoras del Sur y violan Derechos Humanos. Tienen zonas industriales cerradas dónde trabajan a veces niños. Los salarios no son dignos, los horarios agotadores y no tienen fiestas ni derechos (despiden por enfermedad o embarazo)

Seducen mediante la publicidad. Crean imágenes y valores asociados a sus productos, para crear necesidades inexistentes.
FÓRMATE E INFÓRMATE SOBRE LAS GRANDES EMPRESAS
Libros
El sutil poder de las transnacionales (Verger) Icaria, 2003
El libro negro de las marcas (Werber-Weiss) Debate, 2004
Revista
Opciones www.opcions.org
Webs
Observatorio de la Deuda de la Globalización www.observatoriodeuda.org
Boicot Preventivo www.boicotpreventiu.org
Educación para la Acción Crítica www.edpac.org
Yo no compro www.yonocompro.info
Greenpeace www.greenpeace.org
————
EN POCAS PALABRAS ¿EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS?
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda MARZO 2013 Nº 4

Últimos artículos

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...

Noticias similares

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...