InicioRevista de prensaAmérica Latina¿Qué ocurre en Venezuela? Epílogo (9 y final)##Pedro Castilla Madriñán, Comité...

¿Qué ocurre en Venezuela? Epílogo (9 y final) -- Pedro Castilla Madriñán, Comité Oscar Romero de Cádiz. España

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Universo está confuso y preocupado porque el Planeta Tierra está perdiendo la sintonía natural que lo une al Cosmos. Y las personas decentes del Planeta Tierra, también preocupadas, y muchas ocupadas, para que no se destruya esa armonía de fraterna humanidad, llamada amor, que es la causa de esa desíntonía con el Infinito.
Porque se ha roto el equilibrio de entendernos de igual a igual, de hermano a hermano, se han permutado los valores y perdido nuestra vocación como seres humanos.
El amor, ante todo, es fidelidad a la equitativa justicia y a la verdad, que es lo mismo. La propia caridad sin justicia se convierte en un esperpento de la solidaridad, de la fraternidad. No en vano, hace años, se decía a las apieladas señoras que cuestaban para obras benéficas: “Lo que vosotras pedís en caridad, lo roban vuestros maridos en justicia”.

No siempre es amor “hacer el amor”, pero si lo es abandonar los heredados privilegios machistas para compartir, en igualdad, todas las labores y sueños de la vida en común. Amar es abrazar a cualquier persona como abrazamos a nuestros seres queridos.

Amar es amamantar un sueño ajeno, mirar con ternura, mostrar una perenne sonrisa a pesar de las cotidianas vicisitudes que nos puedan asolar, sentir pasión por la igualdad y sensibilidad ante cualquier sufrimiento humano. Es denunciar una injusticia o luchar para que esta no se instale, superando nuestros miedos y seguridades.

Amar es respetar a las personas, a la Naturaleza y a cualquier otra criatura de la Creación. Es sentirse parte de ella, ya que el amor subyace en cada molécula que compone el Cosmos. Esa simple, pero grandiosa partícula, es la que proporciona armonía, luz y vida al Universo. De creernos superiores a ella, despreciando tan majestuosa melodía de concordancia, destruiremos esa hermosa sinfonía de hermanamiento y apagaremos la vida, comenzando por la nuestra.
El amor es la fuerza más poderosa del Universo. La oscuridad nada puede contra el amor, por eso, desde las tinieblas, tratan de provocar odio, terror, miedo y desunión entre la gente de bien. Si estos se mantienen Unidos en el amor, iluminarán al mundo, porque el amor siempre termina venciendo.

Los amos del mundo, huérfanos de sensibilidad cósmica y humana, están arruinando tan mágico equilibrio de concordancia y eterna felicidad. Y es que, estos dueños, con la connivencia de los gobiernos occidentales, muy especialmente de los Estados Unidos, han sustituido el amor por la codicia y el poder.

En medio de toda esta sinrazón y locura global, surge, sin complejos, una voz reivindicando el concepto, la dinámica y la dimensión de la palabra amor. Hugo Chávez, presidente de Venezuela, la empleaba a cada instante: “Amor a la Constitución”, “amor a la Patria”, “amor al pueblo”, amor a Jesús de Nazaret”…Y sus obras demuestran que la palabra la hizo vida. No en vano, el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Bankin-moon, acaba de proclamar: “Si cada presidente del mundo aportara un grano de lo que aportó el presidente Chávez, viviríamos en un mundo perfecto”.

Detrás de cada Proyecto Bolivariano subyace un proyecto de amor. Todo lo contrario de lo que persiguen los proyectos neoliberales. La decencia, la verdadera democracia y los Derechos Humanos, aliados también del amor, son incompatibles con los bestiales recortes sociales, los inhumanos desahucios y las esclavizantes reformas laborales que se están produciendo en el mundo occidental. El Neoliberalismo, no sólo desprecia a cada criatura que compone esta maravillosa sinfonía de belleza y amor, sino que aplastan al ser humano y a la Naturaleza.

Los servidores del Neoliberalismo son los nuevos ateos de la fe Universal, que no creen nada más que en el oro del becerro. Ellos son los que están destruyendo la armonía y felicidad humana. Ellos no creen en la Vida, sólo en la suya, porque no quieren una vida en abundancia para todos. ¡Cuánto deben aprender estos avariciosos, y prepotentes monoeconomicus, de los sencillos pero sabios pueblos indígenas latinoamericanos, a los que tantos están extinguiendo!

Ellos no creen en el Dios del Amor, por tanto no creen en la equitativa justicia, en la igualdad, en la libertad, en la fraternidad y en la democracia. Ni siquiera creen en el pueblo, al que sólo utilizan. Todo lo contrario que el sentir y actuar de su peor enemigo: Hugo Chávez, quien llegó a pronunciar coherentemente: “Dios es la voz del pueblo”. Claro, que para manifestar esa certeza hay que sentir pasión por la fraterna igualdad. Un amigo me llegó a significar en cierta ocasión: “Cada vez que descubro a una persona que siente pasión por igualdad, por la libertad y por la justicia, la veo llena de amor. Esa son las características que me seducen para seguir la estela de esa persona”. La estela de amor que, Hugo Chávez, dejó a su pueblo, a Latinoamérica y al mundo, sólo es silenciada, ocultada y agredida por los enemigos de su pueblo y del mundo.

Una antropóloga alemana expresó en uno de sus libros que “el hombre actual es eslabón perdido entre el primate y el ser humano. El ser humano llegará cuando desaparezca el hombre actual”. Y es cierto, porque el proceder actual no corresponde a seres humanos. Estamos viviendo, cada vez más, en una sociedad darwiniana donde la ley que impera es la del más fuerte, pero, a diferencia de los primates, que si respetaban a la naturaleza, los poderosos del momento, ni siquiera eso.
Esta minúscula élite mundial, no desea la llegada del ser humano porque su hábitat natural es el paso anterior al primate, donde pueden aplicar todas las barbaridades que están cometiendo, aumentada con la maldad racional, para así perpetuarse en el poder y mantener sus exclusivos privilegios.

Chávez, que comenzó la valiente singladura de desnudar el perverso rostro del Neoliberalismo, para construir este ya imparable mundo pluripolar- de ahí los perversos ataques recibidos- decía: “El mundo como va no es viable. No es viable desde el punto de vista ético, social y político, vamos por el camino al Infierno, desde hace tiempo, y muchos no quieren darse cuenta”. Más tarde, en una conferencia ante la ONU, diría convencido y convincente: “…Hace falta una nueva arquitectura ética en el mundo…”. Y Venezuela, con su ejemplar y amorosa propuesta, se erigió en la abanderada planetaria hacia ese horizonte de Paz y Felicidad mundial.

Y la elevada Latinoamérica, que por noble múltiples veces avasallada, comenzó a ensanchar ese camino de luchas y esperanzas, que los tiranos nunca dieron nada regalado, solamente cuando el pueblo le traspasó el miedo.
Y el pueblo libre y fraterno del mundo ya está vislumbrando la senda. En España, ya han comenzado a andar…

La sana rebeldía, virtud original de los seres humanos, que ya han comenzado a proliferar, gracias a los auténticos insurgentes que la historia nos ha donado, ausentes de odio, venganza y egoísmos, que nunca fueron sus armas, pero si las de la pasión por la libertad, la igualdad, la fraternidad y la democracia popular, ya se está extendiendo por todos los caminos mundiales de la ternura. Y es que las tinieblas nada pueden contra el amor, porque al final, este, siempre termina imponiéndose.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...