Durante una entrevista en exclusiva con TeleSUR, el presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Miguel D’Escoto, indicó este jueves que Estados Unidos (EE.UU.) «se esfuerza» para impedir un cese al fuego en la Franja de Gaza.
El esfuerzo de este país miembro, según explicó D’Escoto, es el principal obstáculo de las Naciones Unidas para poder tomar decisiones contundentes en el ataque israelí a Gaza, al tiempo que agregó que Israel «no es más que el tentáculo nuclear de Estados Unidos» en esa parte del mundo.
Por otra parte, dijo que la ONU tiene que democratizarse para que funcione, lo cual es posible «si todos lo queremos».
http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/40009-NN/estados-unidos-obstaculiza-los-esfuerzos-de-paz-dijo-descoto/
QUE LOS VETOS NO VALGAN MAS QUE LA VIDA DE LOS NI?OS??
Desde mañana salgamos a construir el mundo que le quedamos debiendo a los niños palestinos muertos (anónimo)
Montevideo, 16 de enero de 2009 ? Gabriel Sánchez
Nos hemos encontrado con que las sanciones a Irán, por producir en su territorio soberano energía nuclear cosa que Israel tiene hace mucho, sancionan y actúan rápidamente y se envían Barcos de guerra de países interesados en dicho bloqueo, con la autoridad de las Naciones Unidas??
Pero, para el Congo y Palestina, se bloquean las iniciativas hasta el momento en que esos países poderosos lo creen conveniente.-
Este Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas funcionando de esta manera, no es realmente representativo de la mancomunidad de Naciones, es por esto que diversos actores han planteado la necesidad de reestructurar el funcionamiento de la Organización de Naciones Unidas??
Ante esta eventualidad, podrían cometerse algunos errores trágicos, el primero es el simplemente abrir la posibilidad del Veto a algunos otros países, cuando el problema es justamente la capacidad de uno sólo (sin importar quien sea), de bloquear una mayoría, incluso una gran mayoría??Es por esto que el instrumento del Veto mismo es lo antidemocrático, y posibilita algunas naciones que paralicen a la comunidad internacional??
Es un grosera e ilegitima herramienta la del veto, que en realidad somete la opinión, como en este momento con Gaza, de los países, (la asamblea general) al criterio de los más poderosos, aunque la Asamblea General por amplísimas mayorías voten una resolución esta no son vinculantes, cuando justamente las resoluciones de la Asamblea General son las, que por ser más representativa que el Consejo de Seguridad, las que deberían revestir una mayor relevancia.-
Es por esto que no se debe caer en el error de agregar algunos y continuar con este instrumento, debe eliminarse el veto y debe darse mayor protagonismo a la Asamblea General??
Sólo así, tendremos unas Naciones Unidas más representativas y ágiles, a la hora de evitar genocidios y otras atrocidades??
El otro gran error que se podría cometer, es que la reforma se hiciera entre elites, marginando a la opinión publica mundial??se debe ventilar la información para que la opinión publica mundial y en cada país ejerza un control social.-
Debemos (entiendo) darse mayor cabida y representatividad a las Naciones Indo americanas y a las minorías de determinados países, por ejemplo África??
Es un tiempo fermental, por lo que seria bueno lanzar un gran debate (en cada país) que recoja la posición de los ciudadanos de cuál debería ser la estructura de una Nueva Organización de Naciones Unidas??Evo Morales ya lanzo la idea de que podemos empezar mudándola?? Los pueblos deben implicarse, debatir y generar propuestas, esto ventilará las propuestas y evitará que sea un acuerdo de algunos dirigentes y no de los pueblos?? ¿Si tuviéramos un consejo de seguridad sin veto, cuantos niños palestinos hubiéramos podido salvar?
———————————————–
Evo Morales exige independizar la ONU de Estados Unidos
Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Fecha de publicación: 10/01/09
Oruro, Bolivia, 10 Ene. ABN.- Este sábado, el presidente de Bolivia, Evo Morales, sugirió reformas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encaminadas a liberarla de las presiones del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con el Mandatario, la prueba más reciente de la necesidad del cambio es la postura del Consejo de Seguridad de la ONU ante la agresión israelí al pueblo palestino en la franja de Gaza, que dejó ya 850 muertos y 3 mil 500 heridos, informó Prensa Latina.
?Qué hace la ONU para defender a los palestinos? Dónde están los cascos azules (fuerzas de paz de la entidad internacional)???, preguntó el dirigente boliviano durante la primera jornada del VII Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), celebrada en el Palacio de los Deportes, en Oruro.
Para Morales, la pasividad demuestra el dominio estadounidense sobre ese organismo, al recordar que Washington respalda las intenciones de Israel de humillar a los palestinos y bloquea intentos de condenarlas.
?Debemos terminar esto, la ONU es para el mundo no para Estados Unidos??, advirtió.
Según Morales, líder del MAS, es urgente impulsar campañas en Bolivia y en la comunidad internacional para construir una entidad verdaderamente multilateral.
?Pudiéramos comenzar por mudar la sede de Naciones Unidas, actualmente ubicada en Nueva York??, estimó.
Morales ratificó su solidaridad con el pueblo de Gaza y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU frenar la masacre cometida por las tropas de Tel Aviv, Israel.
http://www.aporrea.org/internacionales/n126906.html
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)