¿Qué está pasando en Venezuela?- Actualización -- Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España

0
63

Enviado a la página web de Redes Cristianas

venezuelaActualización (4/4/17)
? La mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN) se niega a salir de la situación de desacato en la que se encuentra desde 2016 y persiste en promover sanciones internacionales contra el país para agravar la situación socioeconómica actual, así como impedir que el Ejecutivo tome las medidas necesarias para atenderla y así facilitar una intervención extranjera.
? En Venezuela no hay un conflicto de Poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo, como puede ocurrir en cualquier Estado democrático. El Poder Legislativo ha estado intentando suplantar las competencias del Ejecutivo.

? El TSJ ha venido interviniendo en esta situación en el rol que le asigna la Constitución como el garante último del equilibrio entre Poderes, para asegurar la estabilidad y la gobernabilidad del país (actúa legítimamente). Así lo hizo de nuevo en sus sentencias Nº 155 (del 28/3), para declarar inconstitucional el acuerdo de la AN llamando a la aplicación de la Carta Interamericana, y la Nº 156 (29/3) para permitir que el Ejecutivo pueda conformar empresas mixtas.

? A solicitud del Consejo de Defensa de la Nación (instancia prevista en el artículo 323 de la Constitución que incluye al Presidente de la República, al Vicepresidente Ejecutivo, al Presidente de la Asamblea Nacional, al Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, al Presidente del Consejo Moral Republicano y a varios ministros), el TSJ modificó el 1/4 los aspectos polémicos de estas sentencias, que hacían referencia a la asunción temporal de algunas competencias parlamentarias por parte del ente, así como a la revisión de la garantía de inmunidad parlamentaria, dada la situación de desacato del Parlamento. Las modificaciones se hacen gracias a que el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó al Consejo para dirimir diferencias expresadas entre la Fiscalía (Parte del Poder Ciudadano) y el TSJ (Poder Judicial) respecto a dichas sentencias.

? La oposición venezolana y la derecha internacional calificaron las sentencias del TSJ como un autogolpe, y no rectificaron, ni siquiera después de la revisión a las sentencias realizadas por el TSJ, ni los llamados al diálogo por parte del Gobierno. Así, el secretario General de la OEA, Luis Almagro, y gobiernos de derecha de la región, impulsados desde Estados Unidos arrecian la ofensiva contra Venezuela, insistiendo en promover un escenario de intervención, e imponer la Carta Democrática Interamericana, poniendo una vez más en evidencia que las actuaciones injerencistas contra Venezuela no atienden ningún fundamento.
? La mayoría opositora en la AN tiene en sus manos la posibilidad de salir de la situación de desacato, siguiendo los pasos indicados reiteradas veces por el máximo tribunal. Por otra parte, la AN nunca ha sido disuelta y los partidos opositores siguen operando en el país e internacionalmente con plena libertad, hecho que puede corroborarse ampliamente en la prensa venezolana e internacional.

Destacados enero a abril 2017:
?? El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) frenó el segundo intento de Golpe Parlamentario (el 9/1) de la mayoría opositora que pretendió declarar el ?abandono del cargo?? del presidente de la República, Nicolás Maduro. El TSJ ratificó que la Asamblea Nacional (AN) no está facultada para destituir al Presidente y señaló la situación de desacato del
2
Legislativo desde 2016. Sectores de la propia oposición criticaron la declaratoria, por no ser posible sostenerla en el ámbito jurídico, ni constitucional.
?? El 13/1 el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, renovó el decreto que declara a Venezuela ?amenaza inusual y extraordinaria?? para su seguridad nacional.

?? El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el 9/2 los procedimientos de renovación para partidos políticos en Venezuela, tal como lo establecen las leyes vigentes, de cara a los comicios de 2017 (regionales y municipales) y 2018 (presidenciales).
?? El 10/2, representantes de la directiva en desacato de la AN, encabezados por el vocero de Voluntad Popular, Freddy Guevara, solicitaron desde Washington a la Organización de Estados Americanos (OEA), retomar la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela. Además, pidieron al nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, sancionar a funcionarios del Gobierno venezolano.
?? El 12/2, la delegación del Gobierno venezolano para el Diálogo entregó a la Unasur su respuesta a la propuesta de trabajo presentada por los acompañantes internacionales, asegurando el compromiso del Ejecutivo con la paz y la Mesa de Diálogo.

?? El 13/2, el Departamento del Tesoro de EEUU sancionó al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, incluyéndolo en la lista de personas relacionadas al narcotráfico. El 14/2 la Cancillería venezolana rechazó enérgicamente este nuevo ataque.
?? El 4/3 comenzaron las jornadas de renovación de militantes de las organizaciones con fines políticos. [A este proceso deben acudir las 59 organizaciones que no participaron en los dos últimos procesos electorales o que no alcanzaron una votación equivalente a 1% de los sufragios emitidos en dichos comicios. Deben recolectar el 0,5% de manifestaciones de voluntad, en 12 entidades federales ?de 24 en total? escogidos por sus líderes]. Al 26/3 ya se habían recibido los datos de partidos como Voluntad Popular, Primero Justicia o Acción Democrática, que movilizaron a sus seguidores y expresaron confianza en su validación (la madre de Leopoldo López ?dirigente de VP sentenciado por sus responsabilidades en los hechos violentos de 2014? se registró, a petición de éste, como militante de AD).

?? El 5/3 se realiza XIV Cumbre del ALBA en Caracas. Los 12 países que la integran aprueban declaración rechazando sanciones unilaterales de Estados Unidos a Venezuela, reprobando la labor del secretario General de la OEA, Luis Almagro, y la actitud intervencionista de esta organización.
?? El 14/3 el secretario General de la OEA, Luis Almagro, difunde informe en el que exige de nuevo la activación de la ?Carta Democrática?? contra Venezuela y exhorta a que se convoquen ?elecciones generales completas a la mayor brevedad??.
?? El 20/3 Almagro realiza una insólita rueda de prensa en la OEA con las esposas de ciudadanos venezolanos enjuiciados y sometidos a penas de cárcel por responsabilidades en hechos violentos.
?? El 21/3 la mayoría opositora en la AN aprobó un proyecto de acuerdo llamando a la aplicación la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela.

?? El 23/3 se conoció que México, actuando como peón de Estados Unidos, impulsó en el seno de la OEA una declaración injerencista y violatoria del Estado de Derecho venezolano. Sólo consiguieron respaldo de 14 de 34 países integrantes de la OEA.
?? El 28/3 el TSJ la declaró nulo por inconstitucional el acuerdo de la AN llamando a la aplicación de la Carta Interamericana contra Venezuela. (Sentencia Nº 155)
?? El 28/3 se realizó un debate sobre Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA, pero no logra imponerse la agenda de la derecha. No se activa mecanismo alguno contra Venezuela, ni siquiera se suman países a la declaración que promovía México.
3
20 países suscriben una declaración que respalda el diálogo y se plantea crear una hoja de ruta para apoyar el funcionamiento de la democracia en Venezuela, respetando la soberanía del país. En Caracas se realiza una multitudinaria marcha contra las pretensiones intervencionistas de la OEA.

?? El 29/3, el máximo Tribunal emitió una sentencia (Nº156) en la que establece que el Ejecutivo no tiene impedimento para la conformación de empresas mixtas, dada la situación de desacato en la que permanece la AN y las reiteradas acciones de la mayoría opositora en este órgano para bloquear decisiones fundamentales para la recuperación de la economía nacional.
?? El 30/3 preguntado sobre esta decisión del TSJ respecto a la AN, el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, parte los ex presidentes que con la Unasur y el Vaticano apoyan el proceso de diálogo, afirmó que la situación procede de que el Tribunal Supremo considera que la Asamblea ha tomado decisiones que no corresponden a su mandato (??), procede de un ?antagonismo intenso» entre dos modelos de entender los últimos años el país y dos visiones del mundo y de Venezuela «también antagónicas». Zapatero reiteró que se trabaja para lograr un acuerdo en Venezuela y que esa labor exige «prudencia, discreción y paciencia».

?? El 31/3, la Fiscal General de la República expresó objeciones a las sentencias 155 y 156 del TSJ. Para solventar estas discrepancias entre Poderes Públicos, el presidente Maduro, en su calidad de jefe de Estado, convocó una reunión del Consejo de Defensa de la Nación, en el que se decidió ?Exhortar al TSJ a revisar las decisiones 155 y 156 con el propósito de mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes, mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano??. (La Fiscalía ?Ministerio Público-; la Defensoría del Pueblo; y la Contraloría General forman parte del Poder Ciudadano, uno de los cinco Poderes Público existentes en Venezuela).

?? El 1/4/17, el TSJ, en consideración al exhorto efectuado por el Consejo de Defensa Nacional, procedió a ?revisar las decisiones 155 y 156 mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano??. En tal sentido, la Sala Constitucional emitió dos nuevas sentencias en las que se eliminan el punto 4.4 de la sentencia 156; y la cautelar 5.1.1 y un párrafo de la sentencia 155. Los puntos eliminados tratan sobre el otorgamiento de atribuciones especiales al Presidente, la decisión del TSJ de asumir temporalmente competencias del Parlamento, en vista de su condición de desacato, y el punto sobre la revisión de la garantía de inmunidad parlamentaria de los diputados.

?? Desde el 30/3 aumenta la presión internacional con pronunciamientos del secretario General de la OEA, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, y gobiernos de derecha como los de Perú o España, señalando la supuesta ruptura del orden constitucional.
?? El 03/4, 17 países miembros de la OEA, aprobaron un documento contra Venezuela. La resolución ilegal aprobada se fundamenta en una apreciación acerca de las sentencias 155 y 156 del TSJ venezolano, que descalifica la revisión de las mismas realizada por el máximo Tribunal el 1/4/17. De esta forma, se urge al Gobierno a garantizar condiciones que están plenamente vigentes, poniendo una vez más en evidencia que las actuaciones injerencistas contra Venezuela no atienden a fundamento alguno.

?? Dicha reunión previamente fue suspendida por la presidencia del Consejo Permanente del órgano, ostentada desde el 1/4/17 por Bolivia, debido a que ?la convocatoria realizada fue inconsulta y sin entregar información alguna a Bolivia, que se haría cargo de presidir la misma??. Desacatando la suspensión, los países que encabezan la
4
ofensiva contra Venezuela alegaron que podría celebrarse porque había quórum y que, al no estar el presidente (Bolivia) ni el vicepresidente (Haití), le corresponde presidirla al embajador titular con más antigüedad en la organización (Honduras), circunstancias no aplicables puesto que el Presidente «solo puede ser reemplazado cuando está ausente o impedido» y ninguna de las dos condiciones se dio en este caso, puesto que Bolivia estaba presente, pero canceló la sesión por ser irregular (Además el Embajador de Bolivia es el que tiene más antigüedad). El objetivo de realizar esta reunión a toda costa, incluso violentando la propia normativa de la OEA, era emitir el mencionado pronunciamiento contra el Gobierno venezolano, que no sólo genera más presión mediática e internacional, sino que da un paso más en la hoja de ruta de la derecha que busca aplicar la Carta Democrática contra Venezuela.

Claves (en orden cronológico):
1. Los partidos de la oposición venezolana integrados en la MUD, dominada por la derecha, ganaron la mayoría de la AN en diciembre de 2015, en unas elecciones desarrolladas con normalidad y cuyos resultados fueron reconocidos inmediatamente por el presidente de la República, Nicolás Maduro.1 2 (En 2016, hasta 36 sesiones de la AN debieron ser suspendidas por falta de quórum por parte de la MUD).
2. Desde la toma de posesión de los nuevos diputados el 5/1/2016, la oposición expresó como su principal objetivo que ?sacarían al presidente Nicolás Maduro en seis meses??, (el nuevo presidente de la AN, Ramos Allup, llegó a hablar incluso de 3 meses), 3 planteándose distintas fórmulas:4

a. Forzar la renuncia del Presidente/ presión social en la calle/ violencia.5
b. Promover enjuiciamiento.6
c. Declarar su incapacidad mental.
d. Anular las elecciones presidenciales por ser supuestamente colombiano.7
e. Promover enmienda y/o reforma constitucional para acortarle el periodo.
f. Convocar Constituyente.8
g. Realizar Referendo revocatorio.9

3. La vía del Referéndum Revocatorio no prosperó debido a los reiterados incumplimientos por parte de la MUD de la norma reguladora (vigente desde 2007). Se recuerda que si bien la oposición pudo comenzar el proceso del Revocatorio el 11 de enero de 2016, por decisión propia dejó correr varios meses antes de iniciar los trámites, lo que haría imposible su celebración en el año 2016. Queda en evidencia que la MUD quiso activar una alternativa electoral sin atenerse debidamente a los protocolos que, por ley, debían cumplirse, para alentar la matriz sobre la ?no separación de poderes?? del Estado.10 (Llama la atención que incluso el 60% de los diputados de la MUD no firmó las planillas de solicitud para la activación del Referéndum Revocatorio).

4. Para evitar un vacío legislativo y no contravenir el funcionamiento del Estado, el presidente Maduro, con aprobación del TSJ, implementó, el 13/5/16, el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica (sin usurpar las atribuciones de la AN), y ha emitido medidas de distinto orden, sobre todo económicas, garantizando la Seguridad y Soberanía nacional, en cumplimiento del Estado de derecho. 11 12
5. Durante todo el 2016, la mayoría opositora en la AN desarrolló acciones dirigidas a obstaculizar la gestión de Gobierno y confrontar las decisiones del TSJ (como garante del equilibrio de Poderes y del Estado de derecho). Al haber incurrido sostenidamente en desacato la directiva parlamentaria, el Tribunal, en cumplimiento de la ley, resolvió

5
el 2/9/16 en su sentencia Nº 808, anular todos los actos de la AN hasta tanto no se ajuste a derecho y respete la Constitución.13
6. Es falso que no haya un cronograma electoral. En cumplimiento de sus atribuciones ordinarias, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó 18/10/16, el calendario electoral para el 2017: las regionales para finales del primer semestre, las municipales en el segundo semestre, las primarias de partidos que lo soliciten en abril y marzo. El interés de la oposición es alterar la agenda planificada en función de intereses particulares.14
7. El 20/10/16, tribunales del país ordenaron al CNE que pospusiera todos los procedimientos ejecutados hasta el momento para activar el Referéndum, como consecuencia de múltiples irregularidades denunciadas.15 Para su reanudación, ?el Consejo Nacional Electoral está a la espera de una respuesta a una consulta elevada ante el TSJ. Tan pronto como esa consulta sea respondida, el Consejo Nacional Electoral, a la brevedad, dará reinicio a la actividad que se realizará en un lapso de 90 días??.16

8. El 23/10/16, mientras el presidente Maduro se encontraba de gira por Medio Oriente, para reforzar la agenda económico-petrolera nacional, la AN sesionó de forma extraordinaria, intentando dar un ?Golpe Parlamentario??, con un acuerdo que contemplaba los siguientes aspectos:
a. Declarar que el Presidente Nicolás Maduro dio un Golpe de Estado y quebró el orden constitucional.
b. Solicitar a todos los organismos internacionales la aplicación de sanciones contra Venezuela.
c. Denunciar en la Corte Penal Internacional a las rectoras del CNE y jueces que han suspendido el proceso revocatorio.
d. Destituir a los rectores del CNE y magistrados del TSJ.

e. Estudiar de nuevo la supuesta doble nacionalidad del presidente Maduro, a fin de destituirlo. (Al respecto, la Cancillería de Colombia envió una nota oficial, el 8/6/2016, al Presidente de la AN informándole que en ninguna agencia de su gobierno había registros que acrediten que el presidente Nicolás Maduro tenga nacionalidad colombiana).17
f. Decidir sobre el supuesto abandono del cargo por parte del presidente Maduro, al irse de gira de trabajo sin solicitar permiso a la AN, a fin de destituirlo (la duración del viaje del Presidente le permitía salir sin solicitar permiso, sin embargo, lo solicitó al TSJ, dada la situación de desacato de la AN).18 19

9. El 25/10/16 la AN, negándose al diálogo, aprobó un ?acuerdo para iniciar el procedimiento de declaratoria de responsabilidad política del presidente de la República????.20 Algunos medios internacionales promovieron la matriz de que se inició un ?juicio político?? al Presidente,21 una figura que no existe en la Constitución venezolana.22
10. El 26/10/16 fue la llamada ?Toma de Venezuela?? convocada por la oposición. Las manifestaciones no tuvieron alcance en cuanto a la movilización ciudadana. Sí ocurrió un lamentable hecho violento, cuando un grupo de la derecha abrió fuego contra la policía, con el resultado de un efectivo muerto y varios heridos.23

11. El 30/10/16 se inició el diálogo entre el Gobierno y la oposición en Caracas. El representante del Papa Francisco para este diálogo, el prelado italiano Claudio María Celli, leyó al concluir la reunión una declaración conjunta en la que se explica la formación de cuatro mesas de trabajo coordinadas por los mediadores de la Unasur y de la Iglesia.24
12. 11 y 12/11/16, los representantes del Gobierno venezolano y de la MUD sostuvieron la segunda reunión plenaria del proceso de diálogo, promovido por el presidente Nicolás
6
Maduro y facilitado por la Unasur y el Vaticano.25 El enviado especial del Vaticano leyó al final un comunicado sobre el desarrollo de la misma, destacando 5 acuerdos:26
o Trabajar en conjunto para combatir la agresión a la economía venezolana.
o Avanzar en la superación del desacato de la AN.
o Mantener una posición unánime en defensa de los derechos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba.
o Adoptar la declaración conjunta ?Convivir en Paz??. 27
o Incorporar a la Mesa de Diálogo un Gobernador por cada una de las partes e invitar a representantes de los distintos segmentos de la sociedad.

13. Desde el 14/11/16, Lilian Tintori de Voluntad Popular, esposa de Leopoldo López, uno de los detenidos por sus responsabilidades en los hechos de violencia de 2014, encabeza una gira internacional abogando contra el diálogo. La gira incluyó reuniones con representantes del gobierno español y el Vaticano.28
14. 23/11/16, el TSJ exhorta a la AN ?a realizar el acto parlamentario formal de desincorporación de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana, como lo hizo el 11 de enero del presente año (en plenaria)??, evidenciando que las medidas tomadas por la AN el 15/11 no cumplían con la normativa.29 Estos 3 diputados opositores de Amazonas fueron suspendidos por el máximo Tribunal, debido a la investigación de irregularidades en las elecciones en esa entidad (la medida también afectó a un diputado del Polo Patriótico).30

15. La MUD sostiene que el Gobierno no ha cumplido con los ?acuerdos?? de la Mesa de Diálogo: el adelanto de elecciones, el Referendo Revocatorio y la apertura de un canal humanitario, tergiversando lo que realmente se acordó. El portavoz del Gobierno en la Mesa, Jorge Rodríguez, explicaba el 2/12, ?¿Cuál es la verdad? (??) hemos tenido mesas temáticas y (hemos) avanzado en la mesa económica, pero lamentablemente (la oposición) mantiene en secreto todo lo que hemos acordado??.31

16. El 2/12/16, el Sistema Bancario Nacional sufrió un ataque cibernético produciendo la caída del servicio de Internet, y fallas en los puntos de venta y en la plataforma tecnológica de intercambio comercial, generando una delicada situación para la población venezolana. Los responsables están asociados a la empresa Credicard, y entre ellos se encuentran familiares de Henry Ramos Allup.32
17. El 6/12/16, tuvo lugar un nuevo encuentro en el marco de los Diálogos para la Paz promovidos por el Gobierno nacional, a pesar de que la MUD amenazara con romper el proceso. Finalmente, la MUD se reunió por separado con los acompañantes del Diálogo. El Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, afirmó que ?El diálogo sigue y nosotros seguimos con el diálogo y sabemos que así estamos interpretando la voluntad de la mayoría de los venezolanos??.

18. El 31/12/16, con el apoyo del Ejecutivo, dentro de lo que permite la Ley, se logró la puesta en libertad de 7 personas privadas de libertad por su participación en acciones desestabilizadoras y otros ilícitos, como parte de los acuerdos y gestos del Gobierno en el proceso de diálogo. Incluso la delegación de la Unión Europea para Venezuela, valoraba positivamente el 3/1/17 las excarcelaciones y la vía del diálogo.
19. En su espurio nombramiento como ?nuevo presidente?? de la AN el 5/1/17, el diputado Julio Borges (Primero Justicia) espoleó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para que se rebelase contra el Ejecutivo: «A los miembros de las Fuerzas Armadas debemos desde aquí enviar un mensaje??¡Nicolás Maduro está fuera de la Constitución, y eso es inaceptable!??. El 9/1/17, insistía: la FANB ?es una Fuerza Armada que se siente utilizada y secuestrada políticamente??. 33 34

7
20. La oposición llama abiertamente al desconocimiento de las instituciones del Estado y al ejercicio de la violencia. El supuesto nuevo primer vicepresidente de la AN, Freddy Guevara (Voluntad Popular), afirmaba el 8/1 que ?desde este momento Nicolás Maduro no es Presidente de Venezuela. Podrá estar en Miraflores, pero no lo es?? (recordando el guión del ?vacío de poder?? usado por la derecha en el golpe de Estado de abril de 2002 contra el presidente Hugo Chávez).35

21. El 9/1/17, la espuria nueva directiva de la AN, declaró, ilegal e ilegítimamente, el ?abandono del cargo?? por parte del presidente Nicolás Maduro.36 El mismo 9/1 el TSJ declara que la AN no tiene esta facultad y recuerda su situación de desacato.37
a. La mayoría opositora en la AN hizo la declaratoria de ?abandono del cargo??, apelando a una interpretación retorcida de los artículos 232 y 233 de la Constitución, carente de cualquier sustanciación válida. La fecha elegida por la oposición para esta maniobra es importante: A partir del 10 de enero de 2017 comienzan los dos últimos años de la actual legislatura. En el supuesto poco probable de que alguna acción legal, en este lapso, implicara que el presidente Maduro debiese cesar en su cargo, obligaría a que éste fuese asumido por el Vicepresidente Ejecutivo hasta el final del período, en 2019. No obstante, si este supuesto hubiese ocurrido antes de esta fecha, se tendrían que haber celebrado elecciones presidenciales anticipadas.38

b. Los diputados del opositor partido Avanzada Progresista, se abstuvieron de votar y explicaron que ?una declaratoria de abandono de cargo no es posible sostenerla dentro del marco constitucional ni en el ámbito jurídico. Y justificarla como una medida meramente política, que no obedece a criterios sólidos, constitucionales y objetivos, lejos de contribuir a abrir caminos para la resolución de los problemas nacionales, lo que hace es complicarlos aún más, trayendo desesperanza, desilusión y engaño a las grandes mayorías??.39
c. El 26/1/17, la Sala Constitucional del TSJ fijó criterio sobre los supuestos que justifican la declaratoria de abandono del cargo previsto en la Constitución, demostrando que no existe ninguna razón válida constitucionalmente para activar esta figura.40 Del mismo modo, en la sentencia, recuerda que los actos de la actual AN son ?nulos de nulidad absoluta, derivada del permanente desacato en que se encuentra la Junta Directiva designada el 5 de enero de 2016??.41

22. Sectores de la oposición han puesto en marcha una hoja de ruta, que forma parte de un plan insurreccional y delictivo tipificado en el Código Penal en los artículos 131, 132 y 133.42 En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro constituyó el 10/1/17, una Comisión Anti golpe, por la Paz y la Soberanía, encabezada por el Vicepresidente, Tareck El Aissami, con el fin de impedir la violencia y la impunidad.
23. El 12/1/17, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, confirmó que fue desarticulado un nuevo plan desestabilizador en el país, con la implicación directa de un concejal (de Primero Justicia) y un diputado (de Voluntad Popular), entre otros. El 11/1/17 fue detenido el diputado suplente de Voluntad Popular, Gilber Caro, por fomentar actos terroristas, tal como explicó el Vicepresidente, quien informó que Caro fue hallado con armamento ilegal y explosivo, presumiblemente para ser empleado en la marcha convocada por sectores opositores para el 23/1.43
24. El 13/1/17, el saliente jefe de la administración norteamericana, Barak Obama, renovó por segunda vez su orden ejecutiva según la cual Venezuela es una ?amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad?? de los EEUU. 44
8
25. También el 13/1/17, la oposición se negó a participar en la cuarta reunión de la Mesa de Diálogo, en la que se haría balance del cumplimiento de los acuerdos.

26. El 15/1 el presidente Maduro presentó su Mensaje Anual a la Nación en la sala Constitucional del TSJ, acatando la citada sentencia número 2 de este órgano del 11/1/2017, sobre la situación de desacato judicial de la AN, y el artículo 237 de la Constitución nacional. El presidente Maduro dio cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el 2016.45
27. El 19/1/17, en un empeño más por relanzar el diálogo promovido por el Gobierno, los acompañantes internacionales, el Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, y el representante del Papa Francisco, emitieron un comunicado conjunto.46 Los días 19 y 20 de enero, los acompañantes sostuvieron reuniones con las partes (el presidente Maduro, los delegados del PSUV en el diálogo, y con representantes de la MUD y la directiva de la AN).
28. El 25/1, la Celac publicó la Declaración Política de Punta Cana (en el marco de la V Cumbre celebrada en República Dominicana), refiriendo sobre el Diálogo en Venezuela que ?alentamos a las Partes a realizar gestiones para lograr resultados concretos, así como a cumplir sin dilación los acuerdos alcanzados hasta ahora, garantizar la continuidad del proceso y retomar las conversaciones de buena fe??.47

29. El 26/1, la MUD vuelve a abandonar la Mesa de Diálogo, desconociendo el Documento presentado el 20/1 por los acompañantes internacionales.
?? El 5/2, el presidente Nicolás Maduro autorizó a Jorge Rodríguez (Jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de los Diálogos para la Paz) para que ?avance en un procesos de elaboración de un documento central, consensuado con la oposición, que, junto al diputado Héctor Rodríguez (jefe de la tolda del Gobierno en el Parlamento), facilite la legalización, la vuelta a la Constitución, la regularización de la Asamblea Nacional, como nos los han solicitado varios voceros de la MUD??.48
30. El 8/2, la MUD deja en evidencia sus profundas divisiones, creando una ?junta para su reestructuración??, con la cual ni siquiera están de acuerdo todos sus integrantes.49

31. El 9/2, la MUD entregó a la Unasur un documento en el que establecen sus nuevas condiciones para supuestamente abrir los canales de diálogo, incluyendo medidas anticonstitucionales, como el adelanto de elecciones presidenciales o la excarcelación de personas detenidas por graves hechos de violencia con fines políticos.50
32. El CNE estableció el 9/2 el calendario y los procedimientos para que las organizaciones con fines políticos tengan la oportunidad de renovar su nómina de militantes, tal como establecen las leyes.51 Desde algunos partidos políticos se expresó inquietud respecto a los plazos para la implementación del procedimiento.52 A este proceso deberán acudir las 59 organizaciones con fines políticos que no participaron en los dos últimos procesos electorales o que no alcanzaron una votación equivalente a 1% de los sufragios emitidos en dichos comicios.53
33. El espurio presidente de la AN, Julio Borges, se reunión con el Canciller brasilero José Serra el 9/2, asumiendo ?ilegalmente atribuciones correspondientes al presidente del país o en su caso al Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela??, tal como señaló la Cancillería venezolana.54
34. El 10/2, representantes de la directiva en desacato de la AN, encabezados por Freddy Guevara, solicitaron desde Washington a la OEA, retomar la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela.55 Además, pidieron a la Administración Trump sancionar a funcionarios del Gobierno venezolano. 56
9
35. El 12/2, la delegación del Gobierno para el Diálogo entregó a la Unasur su respuesta a la propuesta de trabajo de los acompañantes internacionales, asegurando que desde el Ejecutivo se insistirá ?tercamente en la paz, en el trabajo de la Mesa de Diálogo y sus comisiones de trabajo (??) a pesar de que existe un núcleo importante de la dirigencia opositora que persiste en su expediente violento como forma de hacer política??.57 58
36. El 13/2, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, incluyéndolo en la lista de personas relacionadas al narcotráfico.59
37. El 14/2 la Cancillería venezolana rechaza enérgicamente la medida del gobierno estadounidense, a través de un comunicado, en el que denuncia el carácter imperial e ilegal de la medida, así como la infamia contra una altísima autoridad del Estado, que cataloga como un falso positivo contra un ciudadano decente.60

38. El 17/2 el CNE resolvió posponer hasta el 4/3 el inicio del proceso de renovación de nóminas de los militantes de las organizaciones con fines políticos. El 15/2 el CNE publicó la lista de los 421 puntos para recolección de manifestaciones de voluntad para el proceso y el cronograma respectivo. 61
39. El 20/2 el ex presidente Rodríguez Zapatero se reúne con el presidente Maduro y distintos sectores de la vida nacional buscando ayudar a reactivar el diálogo. Pide a la Cámara de periódicos de Venezuela sumarse al proceso.62
40. El 4 y 5 de marzo comenzaron las jornadas de renovación de militantes de las organizaciones con fines políticos convocadas a tal fin. El proceso de renovación continuará hasta el domingo 7/5, cuando finalizará el décimo grupo de organizaciones políticas.63 Hasta el 26/3 se han recibido los datos de partidos como Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) o Acción Democrática (AD).64 Recuérdese que los partidos convocados a renovar sus nóminas deben recolectar el 0,5% de manifestaciones de voluntad, en 12 entidades federales ?de 24 en total? escogidos por sus líderes.65 El CNE ha ratificado el funcionamiento correcto del sistema y partidos de la oposición como VP o PJ han hecho pública su confianza en que han sobrepasado las exigencias de la normativa.66 En el caso de AD, destacó en la prensa que se registrara como militante la madre de Leopoldo López (líder de VP), enjuiciado y detenido por su responsabilidad en los hechos de violencia con fines políticos que dejó decenas de muertos y centenares de heridos en 2014, a petición de su hijo ?por la colaboración?? que le ha prestado AD.67

41. El 5/3, se reunieron en Caracas representantes de los gobiernos de los 12 países de América Latina y el Caribe que integran el ALBA-TCP, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América?Tratado de Comercio de los Pueblos (Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, San Cristóbal y las Nieves, Granada y Surinam). En la Declaración de esta XIV Cumbre de la organización se convocó a construir una zona económica integral en el ALBA, guiada por los conceptos rectores del bloque: cooperación, complementariedad en materia energética, financiamiento para el desarrollo y solidaridad entre los pueblos. También se exigió que Washington levante las arbitrarias sanciones contra Venezuela, en especial la orden ejecutiva presidencial que la califica de peligro inusual y extraordinario para la seguridad de Estados Unidos y la insólita medida contra su vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami. Así mismo, reprobó el carácter intervencionista de la OEA y la conducta de su Secretario General, Luis Almagro, que ?carece de mandato alguno de los Estados miembro??. También se hicieron tres anuncios: 1) Frente a las medidas xenófobas tomadas por el presidente Donald Trump, se activará un fondo de apoyo legal a los migrantes caribeños que se encuentren en suelo
10
estadounidense; 2) el bloque apoyará la iniciativa del gobierno boliviano de organizar la ?Conferencia mundial de pueblos por un mundo sin muros?? hacia la ciudadanía universal, los días 20 y 21/6/2017 en Cochabamba (Bolivia) y a la que se incorporarán también el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y el G77+China. 3) Se definió la designación como nuevo secretario ejecutivo a David Choquehuanca, ex canciller del Estado Plurinacional de Bolivia (reemplazará al diplomático venezolano, Bernardo Álvarez, fallecido inesperadamente a fines de 2016).68

42. El 13/3 el vocero del partido Voluntad Popular, Freddy Guevara, declaró que su partido construirá un Movimiento Nacional de Resistencia para lograr elecciones generales (figura que no existe en la Constitución) este mismo año. 69 Según la Constitución, las elecciones deben hacerse en el 2018. Guevara agregó que postularán a Leopoldo López como candidato, a pesar de la sentencia en su contra, por sus responsabilidades en los hechos violentos de 2014, ratificada por el TSJ el 16/2.70
43. El 14/3 Luis Almagro, en evidente alineación con el partido que lidera Leopoldo López, difundió un informe en el que exige de nuevo la activación de la ?Carta Democrática?? contra Venezuela y exhorta a que se convoquen ?elecciones generales completas a la mayor brevedad.71 Ese mismo día la Cancillería venezolana publicó un comunicado rechazando el ilegítimo informe y denunciando que Almagro forjó falsos supuestos contra Venezuela, ?con el solo objetivo de promover la intervención internacional y acentuar la guerra económica contra la sociedad venezolana??.72

44. 18/3 Maduro declara a favor del diálogo como el ?camino de la paz y del respeto??. La declaración la ofreció en un acto con trabajadores, en el cual también hizo un llamado a los empresarios a unir esfuerzos para desarrollar una economía productiva.73
45. El 20/3 Almagro realizó en la sede de la OEA una insólita rueda de prensa con esposas de ciudadanos venezolanos sometidos a penas de cárcel por responsabilidades en hechos violentos. La Misión venezolana ante la OEA denunció el acto como ?proselitista?? y anunció que pedirá al Consejo Permanente consultas con los 34 Estados miembros para analizar la conducta «deplorable» del Secretario.74
46. El 20/3 el TSJ declaró la constitucionalidad de la prórroga del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica dictado por el presidente Nicolás Maduro una semana antes (el 13/3), al tiempo que sentenció que era nulo el acto de la AN en el que se desaprobó este documento. Este decreto es el instrumento que permite al Gobierno atender las necesidades del país en la compleja coyuntura actual de Guerra Económica, saboteo de la mayoría opositora en la AN y bajos precios del petróleo.75

47. El 21/3 la mayoría opositora en la AN aprobó un proyecto de acuerdo llamando a la aplicación la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, en aras de supuestamente ?restituir el orden constitucional en Venezuela??, intentando obtener el respaldo de otros países del continente en el seno de la OEA para tal fin.76
48. El 23/3 se conoció que México, actuando como peón de Estados Unidos, impulsó en el seno de la OEA una declaración injerencista y violatoria del Estado de Derecho venezolano, que sólo suscribieron un grupo minoritario de países, 14 de los 34 que componen la OEA (Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).77

49. El 27/3 la Canciller venezolana, intervino en un Consejo Permanente Extraordinario de la OEA (a su solicitud), para exigir la suspensión del Consejo que se dedicaría el día siguiente a Venezuela, ya que fue aprobado sin el consentimiento de nuestro país. A propósito alertó sobre la agenda que promueve el secretario Luis Almagro contra Venezuela, alimentada de informaciones falsas, y señaló el doble rasero de la OEA.78
11
50. El 28/3 la Sala Constitucional del TSJ venezolano declaró nula (Sentencia Nº 155) la petición del 21/3 de la activación de la Carta Democrática por parte de la AN ?por inconstitucionalidad?? y ordenó ?en el marco del Estado de Excepción y de la omisión legislativa continuada por parte de la AN??, revisar excepcionalmente la legislación sustantiva y adjetiva que permita conjurar los graves riesgos que amenazan la estabilidad democrática y la convivencia pacífica.79

51. El 28/3 en el debate de la OEA la derecha regional no logró imponerse, ni se activó mecanismo alguno contra Venezuela. La prensa destacó que 20 países de la OEA aprobaron una declaración para que ésta concrete ?una hoja de ruta?? con el fin de «apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho», así como el diálogo, en Venezuela. Los países en cuestión fueron: Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados, Trinidad y Tobago y Guyana. Según reconoció el diario El País, en los últimos días el Gobierno estadounidense presionó fuertemente a los países caribeños para que sumaran su apoyo a una declaración más agresiva.80 Sin embargo, estos países insistieron en la renovación del diálogo entre Venezuela y la oposición, y recalcaron con mayor ímpetu su respeto por la soberanía nacional y la no-intervención del país bolivariano. La declaración alcanzada es vaga en su alcance y metodología, apoya el diálogo y no intenta la fijación de un calendario electoral, ni mantiene la solicitud de que se liberen a los supuestos presos políticos, como pretendían en su borrador de declaración el mencionado grupo minoritario de países comandados por EEUU.81

52. Cabe notar que el 28/3 la alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, señaló, en una carta escrita, que la organización de elecciones «justas e inclusivas» y la liberación de «los opositores políticos detenidos» en el país eran pasos «esenciales» para garantizar el orden democrático y ?contribuir a la estabilización del país??. Llama la atención que la misiva respondía a una carta que la funcionaria había recibido de una eurodiputada el 16/2/17, reclamándole por no haber respondido otra misiva enviada en agosto por un grupo de eurodiputados de la derecha. Evidentemente se trató de una forma de presión de cara al debate que horas después se desarrolló en la OEA.82

53. El 28/3 en Caracas, se desarrolló una multitudinaria marcha en rechazo a la OEA, por sus acciones intervencionistas contra nuestra nación.83
54. El 29/3 el TSJ emitió una sentencia (Nº 156) en la que establece que el Ejecutivo no tiene impedimento para la conformación de empresas mixtas, dada la situación de desacato en la que permanece la AN y las reiteradas acciones de la mayoría opositora en este órgano para bloquear decisiones fundamentales para la recuperación de la economía nacional.84 Se especifica que ?mientras persista la situación de desacato y la invalidez de las acciones de la AN, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de derecho??. 85
55. El 30/3 preguntado sobre esta decisión del TSJ respecto a la AN, el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, parte los ex presidentes que con la Unasur y el Vaticano apoyan el proceso de diálogo, afirmó que la situación procede de que el TSJ considera que la Asamblea ha tomado decisiones que no corresponden a su mandato y ha añadido que esa sentencia ?es un elemento más?? del conflicto que se vive en el país y que procede de un ?antagonismo intenso» entre dos modelos de entender los últimos años el país y dos visiones del mundo y de Venezuela «también antagónicas».
El ex presidente agregó se trabaja para lograr un acuerdo de estabilidad en Venezuela y que esa labor exige «prudencia, discreción y paciencia»86
56. El 31/3, la Fiscal General de la República (perteneciente al Poder Ciudadano), expresó objeciones a las sentencias 155 y 156 del TSJ. Para solventar estas discrepancias entre Poderes Públicos, el presidente Maduro, en su calidad de jefe de Estado, convocó a una reunión del Consejo de Defensa de la Nación, en el que se decidió ?Exhortar al TSJ a revisar las decisiones 155 y 156 con el propósito de mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes, mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano??. 87 88

57. El 1/4/17, el TSJ, en consideración al exhorto efectuado por el Consejo de Defensa Nacional, procedió a ?revisar las decisiones 155 y 156 mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano??. En tal sentido, la Sala Constitucional emitió dos nuevas sentencias en las que se eliminan el punto 4.4 de la sentencia 156; y la cautelar 5.1.1 y un párrafo de la sentencia 155. Los puntos eliminados tratan sobre el otorgamiento de atribuciones especiales al Presidente, la decisión del TSJ de asumir competencias del Parlamento en vista de su condición de desacato y el punto sobre la inmunidad parlamentaria de los diputados.89
58. Desde el 30/3 aumenta la presión internacional tratando de justificar una intervención. Estados Unidos denuncia la ?ruptura de las normas constitucionales y democráticas??.90 Almagro denuncia un autogolpe y dice que es urgente convocar a una reunión del Consejo Permanente de la OEA, en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática.91 Por otra parte, el gobierno de derecha de Perú retira a su Embajador.92 Desde España, el 31/3 Rajoy sugiere que se ha roto el orden constitucional, otros políticos de la derecha española y sucedánea se hacen eco.93 También se pronunció en esa línea la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini. 94

59. El 03/4, 17 países miembros de la OEA, aprobaron un documento contra Venezuela que busca facilitar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana. La resolución ilegal aprobada se fundamenta en una apreciación acerca de las sentencias 155 y 156 del TSJ venezolano, que descalifica la revisión de las mismas realizada por el máximo Tribunal el 1/4/17. De esta forma se urge al Gobierno a garantizar condiciones que están plenamente vigentes, poniendo una vez más en evidencia que las actuaciones injerencistas contra Venezuela no atienden a fundamento alguno.95

60. Dicha reunión previamente fue suspendida por la presidencia del Consejo Permanente del órgano, ostentada desde el 1/4/17 por Bolivia, porque ?la convocatoria realizada fue inconsulta y sin entregar información alguna a Bolivia, que se haría cargo de presidir la misma??. Desacatando la suspensión, los países que encabezan la ofensiva contra Venezuela alegaron que podría celebrarse porque había quórum y que, al no estar el presidente (Bolivia) ni el vicepresidente (Haití), le corresponde presidirla al embajador titular con más antigüedad en la organización (Honduras), circunstancias no aplicables puesto que el Presidente «solo puede ser reemplazo cuando está ausente o impedido» y ninguna de las dos condiciones se dio en este caso, puesto que Bolivia estaba presente pero canceló la sesión por ser irregular. El objetivo de realizar esta reunión a toda costa, incluso violentando la propia normativa de la OEA, era emitir el mencionado pronunciamiento contra el Gobierno venezolano, que no sólo genera más presión mediática e internacional, sino que da un paso más en la hoja de ruta de la derecha que busca aplicar la Carta Democrática contra Venezuela.96
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España. 4/4/2017
13
REFERENCIAS
1 ?Maduro reconoce la derrota del PSUV y acepta los «resultados adversos» del 6-D??. Agencia Europapress, 7/12/16. http://www.europapress.es/internacional/noticia-maduro-reconoce-derrota-psuv-acepta-resultados-adversos-20151207061803.html
2 ?Zapatero dice que a las elecciones no se les puede hacer «ningún reproche». Agencia EFE, 8/12/15. http://www.efe.com/efe/usa/america/zapatero-dice-que-a-las-elecciones-no-se-les-puede-hacer-ningun-reproche/50000103-2784629
3 ?El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, se propone tumbar el Gobierno de Maduro en seis meses??. Público, 5/1/16. http://www.publico.es/internacional/parlamento-venezolano-controlado-oposicion-propone.html; ?Oposición venezolana amenaza con derrocar al Gobierno??. Telesur. 4/1/17. http://www.telesurtv.net/news/Oposicion-venezolana-amenaza-con-derrocar-el-gbno-en-primer-trimestre-20160103-0036.html

4 ?Las vías constitucionales para cambiar de Gobierno en Venezuela??. Diario de las Américas, 20/1/16. http://www.diariolasamericas.com/las-vias-constitucionales-cambiar-gobierno-venezuela-n3571582
5 ?La oposición venezolana llama a forzar en las calles la renuncia de Maduro??. El Periódico, 8/3/16. http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/oposicion-llama-forzar-las-calles-renuncia-maduro-4959411
6 ?Opositores impulsarán un juicio político contra Nicolás Maduro en el Parlamento??. Agencia EFE, 23/10/16. http://www.efe.com/efe/america/politica/opositores-impulsaran-un-juicio-politico-contra-nicolas-maduro-en-el-parlamento/20000035-3076174
7 ?Colombia reitera que Nicolás Maduro no es ciudadano colombiano??. La Radio del Sur, 28/6/16. https://laradiodelsur.com.ve/2016/06/28/viceministra-londono-afirmo-que-el-presidente-maduro-no-es-ciudadano-colombiano/

8 ?La oposición apuesta por la salida de Maduro con un referéndum y una enmienda constitucional??. El Mundo. 8/3/16. http://www.elmundo.es/internacional/2016/03/08/56df0315268e3ec62e8b468b.html
9 ?Quince partidos de la MUD llaman a una «ofensiva» para que el revocatorio contra Maduro sea este año??. La Información, 26/9/16. http://www.lainformacion.com/politica/constitucion/Quince-MUD-ofensiva-revocatorio-Maduro_0_957205366.html
10?Poder Electoral acata medidas cautelares ordenadas por tribunales de la República??. CNE. 20/10/16. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3483
11 Gaceta Oficial Extraordinaria sobre el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica. TSJ, 13/5/16. http://historico.tsj.gob.ve/gaceta_ext/mayo/1352016/E-1352016-4574.pdf
12 Ley Orgánica sobre los estados de excepción. http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/ley_excepci%C3%B3n.pdf
13 Sentencia Nº 808 del 2/9/2016 del Tribunal Supremo de Justicia. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/septiembre/190395-808-2916-2016-16-0831.HTML

14 ?CNE aprobó calendario electoral para el año 2017??. Consejo Nacional Electoral, 18/10/16. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3482
15 ?Poder Electoral acata medidas cautelares ordenadas por tribunales de la República??. CNE, 20/10/16. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3483
16 ?CNE aprobó calendario electoral para el año 2017??. Consejo Nacional Electoral, 18/10/16. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3482
17 ?Colombia reitera que Nicolás Maduro no es ciudadano colombiano??. La Radio del Sur. 28/6/16. https://laradiodelsur.com.ve/2016/06/28/viceministra-londono-afirmo-que-el-presidente-maduro-no-es-ciudadano-colombiano/
18 Artículo 235 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/constitucion/titulo5.php#art235
19 ?Acuerdo para la restitución del orden constitucional en Venezuela??. Asamblea Nacional. 23/10/16. http://www.asambleanacional.gob.ve/uploads/documentos/doc_bb34d179165bf0203c70b205a54dd6710a1afa9a.pdf

20 ?Acuerdo para iniciar el procedimiento de declaratoria de responsabilidad política del presidente de la República ante la grave ruptura del orden constitucional y democrático y la devastación de las bases económicas y sociales de la nación??. Asamblea Nacional. 25/10/16. http://www.asambleanacional.gob.ve/uploads/documentos/doc_d3f219591da2f3670fbe83c1c23dc3aeb9257587.pdf
21?Impeachment? a la venezolana contra Maduro??. El Mundo (Impreso). 26/10/16.
22 ?Por qué la Asamblea Nacional de Venezuela no puede hacer al presidente Nicolás Maduro un «impeachment» como el de Dilma Rousseff en Brasil??, BBC, 25/10/16.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37771023
23 ?Violencia opositora en Venezuela deja un policía muerto y varios heridos??. Telesur, 26/10/16. http://www.telesurtv.net/news/Violencia-opositora-en-Venezuela-deja-un-policia-muerto-20161026-0062.html
24 ?Diálogo venezolano avanza y se evalúa liberación de varios opositores presos??. RCN Radio. 31/10/16. http://www.rcnradio.com/internacional/maduro-y-oposicion-se-reunen-en-busca-de-dialogo-ante-crisis-en-venezuela/

25 ?Samper: Esta segunda reunión del diálogo por Venezuela fue exitosa??. Panorama.es. 11/11/16. http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Samper-Esta-segunda-reunion-del-dialogo-por-Venezuela-fue-exitosa-20161111-0138.html
26 ?Gobierno Nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela celebran II reunión plenaria en el marco del diálogo nacional??. Unasur. 12/11/16. http://Unasursg.org/es/node/1003
27 Declaración conjunta Convivir en Paz. Unasur, 12/11/16. http://Unasursg.org/es/node/1004
28 ?Lilian Tintori: «Los mediadores representan la voz de Maduro». Agencia Europa Press. 21/11/16. http://www.elmundo.es/internacional/2016/11/21/5832e6db46163fe01b8b45b5.html
29 ?TSJ exhorta a la AN desincorporar formalmente a los ?diputados?? de Amazonas. Noticiaaldia.com. 23/11/16. http://noticiaaldia.com/2016/11/tsj-exhorta-a-la-an-desincorporar-formalmente-a-los-diputados-de-amazonas/
30 EL TSJ publicó la resolución completa que suspende a los diputados electos de Amazonas. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/selec/diciembre/184227-260-301215-2015-2015-000146.HTML
31 ?Nos quedamos en la mesa de diálogo por la paz de la República??. Ciudad Caracas, 2/12/16. http://www.ciudadccs.info/nos-quedamos-la-mesa-dialogo-la-paz-la-republica/

32 ?Venezuela: Responsables del ataque cibernético son familiares de Henry Ramos Allup??. La Radio del Sur, 9/12/16. https://laradiodelsur.com.ve/2016/12/09/venezuela-responsables-del-ataque-cibernetico-son-familiares-de-henry-ramos-allup/
33 ?Julio Borges hace llamados golpistas a las FANB en su primer discurso como Presidente AN??. Canal Youtube de Luigino Bracci, 5/1/17. https://www.youtube.com/watch?v=lxmHRjdLNN8
14
34 La Fanb ?se siente utilizada y secuestrada políticamente??, dice Julio Borges. Sumarium, 9/1/17. http://sumarium.com/la-fanb-se-siente-utilizada-y-secuestrada-politicamente-dice-julio-borges/
35 ?Freddy Guevara: Si el gobierno no deja votar, el pueblo no puede dejar gobernar??. El Nuevo País, 8/1/17. http://enpaiszeta.com/freddy-guevara-gobierno-no-deja-votar-pueblo-no-puede-dejar-gobernar/?platform=hootsuite

36 ?Sala Constitucional fija criterio sobre el abandono del cargo previsto en la Constitución??. Tribunal Supremo de Justicia, 30/1/17. http://www.tsj.gob.ve/-/sala-constitucional-fija-criterio-sobre-el-abandono-del-cargo-previsto-en-la-constitucion
37 Asamblea Nacional no tiene facultad para destituir al Presidente de la República. TS, 9/1/17. http://www.tsj.gob.ve/-/asamblea-nacional-no-tiene-facultad-para-destituir-al-presidente-de-la-republica
38 Artículo 233 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/constitucion/titulo5.php
39 ?Avanzada progresista salvará su voto en debate de la AN sobre abandono del cargo presidencial??. Avanzada Progresista, 8/1/17. https://es.scribd.com/document/336022559/Avanzada-Progresista-Salvara-Su-Voto-en-Debate-de-La-an-Sobre-Abandono-Del-Cargo-Presidencial
?Avanzada Progresista: Propuesta de abandono del cargo es inconsistente e ineficaz??. Globovisión, 10/1/17. http://globovision.com/article/romero-propuesta-de-abandono-del-cargo-es-inconsistente-e-ineficaz
40 Sentencia del TSJ en la que fija los elementos que determinan el abandono del cargo de Presidente de la República. TSJ, 26/1/17. http://historico.tsj.gov.ve/decisiones/scon/enero/195578-07-26117-2017-17-0010.HTML
41 ?Sala Constitucional fija criterio sobre el abandono del cargo previsto en la Constitución??. Tribunal Supremo de Justicia, 30/1/17. http://www.tsj.gob.ve/-/sala-constitucional-fija-criterio-sobre-el-abandono-del-cargo-previsto-en-la-constitucion
42 Código Penal venezolano, artículos 131 al 133. http://www.ministeriopublico.gob.ve/web/guest/codigo-penal
43 ?Detienen a diputado Gilber Caro de Voluntad Popular con armamento y explosivos C4??. Alba Ciudad, 11/1/17. http://albaciudad.org/2017/01/detienen-diputado-gilber-caro-vp-con-fusil-explosivos-c4/
44 ?Presidente Maduro rechaza renovación de Orden Ejecutiva contra Venezuela??. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. 15/1/17. http://minci.gob.ve/2017/01/renovacion-de-decreto-obama-contra-venezuela-viola-legalidad-internacional/
45 ?Mensaje Anual del presidente Nicolás Maduro 2017??. Minci. 15/1/17. http://minci.gob.ve/2017/01/lo-mas-destacado-del-mensaje-anual-a-la-nacion-realizado-por-el-presidente-imagen/
46 Comunicado de prensa de los acompañantes en el Diálogo en Venezuela. Unasur, 19/1/17. http://Unasursg.org/es/node/1056
47 Declaración Política de Punta Cana, V Cumbre Celac. 25/1/17. https://issuu.com/presidenciasv/docs/declaraci__n_pol__tica_de_punta_can

48 ?Sectores de oposición venezolana buscan retornar a la legalidad??. Telesur, 5/2/17. http://www.telesurtv.net/amp/news/www.telesurtv.net/news/www.telesurtv.net/news/Sectores-de-oposicion-venezolana-buscan-retornar-a-la-legalidad-20170205-0032.html
49 ?Junta reestructuradora de la MUD genera rechazo en partidos minoritarios??. El Nacional, 8/2/17. http://www.el-nacional.com/noticias/oposicion/junta-reestructuradora-mud-genera-rechazo-partidos-minoritarios_79868
50 ?Comunicado Unidad Democrática a Unasur y facilitadores: ?El Gobierno habla de diálogo mientras intenta ilegalizar a los partidos??. MUD, 10/2/17. http://www.unidadvenezuela.org/2017/02/comunicado-unidad-democratica-Unasur-facilitadores-gobierno-habla-dialogo-intenta-ilegalizar-los-partidos/

51 ?CNE: Elecciones regionales están interrumpidas por renovación de partidos??. El Universal, 10/2/17. http://www.eluniversal.com/noticias/politica/cne-elecciones-regionales-estan-interrumpidas-por-renovacion-partidos_639111
52 ?La oposición venezolana pide anteponer las elecciones a la renovación de partidos??. Agencia EFE, 9/2/17. http://www.efe.com/efe/america/portada/la-oposicion-venezolana-pide-anteponer-las-elecciones-a-renovacion-de-partidos/20000064-3174819
53?CNE entregó a las organizaciones con fines políticos cronograma para renovación de nóminas de militantes??. CNE. 9/2/2017. http://www.cne.gob.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3489
54 ?Venezuela rechaza reunión entre Julio Borges y canciller brasileño José Serra??. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. 9/2/17 http://www.mppre.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=48558:2017-02-09-23-32-59&catid=2:actualidad&Itemid=325

55 «Asamblea Nacional solicita a la OEA retomar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana??. MUD, 10/2/17. http://www.unidadvenezuela.org/2017/02/asamblea-nacional-solicita-la-oea-retomar-la-aplicacion-la-carta-democratica-interamericana/
56 ?Continuando misión de diplomacia parlamentaria, ayer nos reunimos con el Departamento de Estado y hoy será con la OEA y encuentro con prensa??. Cuenta Twitter Freddy Guevara, 10/2/17. https://twitter.com/FreddyGuevaraC/status/830048403509870592
57 ?Gobierno insistirá ?tercamente en la paz y en el trabajo de la Mesa de Diálogo??. Noticias24, 6/2/17. http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/329337/jorge-rodriguez-ofrece-balance-sobre-proceso-de-dialogo-nacional/
58 ?Jorge Rodríguez entregó documento a acompañante de Diálogo de Paz??. MINCI, 12/2/17. http://minci.gob.ve/2017/02/jorge-rodriguez-entrego-documento-a-acompanante-de-dialogo-de-paz/

59 Estados Unidos ataca a Venezuela con sanciones al Vicepresidente. Telesur, 13/2/17. http://www.telesurtv.net/news/EE.UU.-ataca-a-Venezuela-con-sanciones-al-vicepresidente-20170213-0050.html
60 Venezuela condena acciones del Gobierno Estadounidense contra el vicepresidente Tareck El Aissami. Web de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España. 14/2/17. http://embajadadevenezuela.es/vinculos-que-unen/6285–venezuela-condena-acciones-del-gobierno-estadounidense-contra-el-vicepresidente-tareck-el-aissami-
61 ?Revisión de nóminas se iniciará el 04 de marzo próximo??, CNE, 17/2/17. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3492

62 ?Rodríguez Zapatero se reúne con Maduro para reactivar diálogo en Venezuela??. La Vanguardia. 20/2/17. http://www.lavanguardia.com/politica/20170221/42187736644/rodriguez-zapatero-se-reune-con-maduro-para-reactivar-dialogo-en-venezuela.html
63 ?Cronograma proceso de renovación de nóminas de inscritos de las organizaciones con fines políticos nacionales??. CNE.
http://www.cne.gov.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2017/renovacion/documentos/cronograma_renovacion_ocfp_.pdf
64Jornadas de recolección de manifestación de voluntad. Conformación de grupos. CNE. http://www.cne.gov.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2017/renovacion/documentos/grupos-ofp-para-jornadas-de%20recoleccion-mv-ver-4.pdf
65 ?Revisión de nóminas se iniciará el 04 de marzo próximo??, CNE, 17/2/17. http://www.cne.gov.ve/web/sala_prensa/noticia_detallada.php?id=3492

15
66 ?Guevara: Voluntad Popular superó meta impuesta por el CNE para validarse??. El Universal. 12/3/17. http://www.eluniversal.com/noticias/politica/guevara-voluntad-popular-supero-meta-impuesta-por-cne-para-validarse_643332
?Dirigencia Nacional de PJ confía en que validarán a la organización??. El Universal. 18/3/17. http://www.eluniversal.com/noticias/politica/dirigencia-nacional-confia-que-validaran-organizacion_644347
67 ?Madre de Leopoldo López validó por AD a petición de su hijo??. El Nacional. 26/3/17. http://www.el-nacional.com/noticias/oposicion/madre-leopoldo-lopez-valido-por-peticion-hijo_87368
68 ?Un mundo mejor es posible. XIV Cumbre Extraordinaria del ALBA ?TCP??. Telesur. 6/3/17. http://www.telesurtv.net/opinion/Un-mundo-mejor-es-posible.-XIV-Cumbre-Extraordinaria-del-ALBA–TCP-20170306-0025.html
69 ?Voluntad Popular impulsará Movimiento de Resistencia Nacional para lograr elecciones generales en 2017??. Voluntad Popular, 13/3/17. http://www.voluntadpopular.com/index.php/ver-noticia/component/content/article/8-noticias/6340-voluntad-popular-impulsara-movimiento-de-resistencia-nacional-para-lograr-elecciones-generales-en-2017

70 Resolución del Recurso de Casación de Leopoldo López ante el TSJ. Tribunal Supremo de Justicia, 16/2/17. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/febrero/196060-024-16217-2017-C16-366.HTML
71 ?Informe sobre Venezuela??. Página web OEA. 14/3/17. http://www.oas.org/documents/spa/press/Informe-VZ-Spanish-signed-final.pdf
72?Venezuela expresa profundo repudio al ilegítimo e ilícito informe presentado por Secretario General de la OEA??. Web Embajada venezolana en España. 15/3/17. http://embajadadevenezuela.es/vinculos-que-unen/6322-venezuela-expresa-profundo-repudio-al-ilegitimo-e-ilicito-informe-presentado-por-secretario-general-de-la-oea
73 ?Maduro: Creo en el diálogo como el camino de la paz y el respeto??. El Universal. 18/3/17. http://www.eluniversal.com/noticias/economia/maduro-creo-dialogo-como-camino-paz-respeto_644321
74 ?Representante de Venezuela interrumpió rueda de prensa de Almagro y Tintori??. El Nacional. 20/3/17. http://www.el-nacional.com/noticias/gobierno/representante-venezuela-interrumpio-rueda-prensa-almagro-tintori_86306

75 ?Supremo avala prórroga del decreto de emergencia económica dictado por Maduro??, La Vanguardia, 21/3/17. http://www.lavanguardia.com/politica/20170321/421051393941/supremo-avala-prorroga-decreto-de-emergencia-economica-dictado-por-maduro.html
76 ?Asamblea Nacional aprobó aplicación del artículo N 20 de la Carta Democrática de la OEA??. Infocifras.org. 21/3/17. https://infocifras.org/2017/03/21/asamblea-nacional-aprobo-aplicacion-del-articulo-no-20-de-la-carta-democratica-de-la-oea/
77 ?Canciller de México Luis Videgaray: Países latinoamericanos preparan presión sobre Venezuela??. Panorama. 23/3/17. http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Canciller-de-Mexico-Luis-Videgaray-Paises-latinoamericanos-preparan-presion-sobre-Venezuela-20170323-0031.html

78 ?Delcy Rodríguez: OEA ignora represión en Gobiernos neoliberales??. Telesur TV. 27/3/17. http://www.telesurtv.net/news/Canciller-venezolana-OEA-ignora-la-represion-en-Gobiernos-neoliberales-20170327-0034.html
79?TSJ declara nula petición de Carta Democrática por parte de AN que se encuentra en desacato??. VTV. 28/3/17. http://vtv.gob.ve/tsj-declaro-nula-peticion-de-carta-democratica-por-parte-de-an-que-se-encuentra-en-desacato/. Sentencia TSJ. TSJ. 27/3/17 http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/marzo/197285-155-28317-2017-17-0323.HTML.
80?20 países proponen una hoja de ruta para restaurar la democracia en Venezuela??. El País. 29/3/17. http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/29/america/1490755906_368075.html
81 ?Veinte países emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta sobre Venezuela??. La Vanguardia. 29/3/17. http://www.lavanguardia.com/politica/20170329/421272408622/veinte-paises-emplazan-a-la-oea-a-concretar-una-hoja-de-ruta-sobre-venezuela.html
82 «Prometedora respuesta de @FedericaMog a mi carta sobre Venezuela. Buen respaldo de UE día de reunión @OEA_oficial sobre cláusula democractica??. Twitter de la Eurodiputada del grupo ALDE, Dita Charanzová. Twitter. 28/3/17. https://twitter.com/charanzova/status/846704926147465216

83 ?Chavistas marcharon en Caracas en rechazo al injerencismo en la OEA en contra de Venezuela??. Noticias 24. 28/3/17. http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/331342/chavistas-marcharan-para-rechazar-las-acciones-intervencionistas-de-la-oea-contra-venezuela/
84 ?Sala Constitucional decide que el Ejecutivo Nacional no tiene impedimento para la conformación de empresas mixtas??, TSJ, 29/3/17. http://www.tsj.gob.ve/-/sala-constitucional-decide-que-el-ejecutivo-nacional-no-tiene-impedimento-para-la-constitucion-de-empresas-mixtas
85Sentencia. Sala Constitucional. TSJ. 29/3/17. http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/marzo/197364-156-29317-2017-17-0325.HTML
86 http://www.europapress.es/nacional/noticia-zapatero-defiende-seguir-trabajando-prudencia-decision-supremo-venezolano-contra-asamblea-nacional-20170330150912.html

87 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Art. 323. http://www.cne.gov.ve/web/normativa_electoral/constitucion/titulo7.php
88 ?Consejo de Defensa de la Nación acuerda revisar Sentencias 155 y 156 del TSJ??. Alba Ciudad, 1/4/17. http://albaciudad.org/2017/04/consejo-de-seguridad-de-la-nacion-acuerda-modificaciones-a-las-sentencias-del-tsj-comunicado/
89 ?Presidente Maduro dio más detalles sobre la resolución de diferencias entre el TSJ y la Fiscalía??. Alba Ciudad, 2/4/17. http://albaciudad.org/2017/04/maduro-diferencias-tsj-fiscalia-sentencias/
90 Comunicado Departamento de Estado de EEUU. Web Departamento de Estado. 30/3/17. https://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2017/03/269332.htm
91 ?Venezuela: Secretario General de la OEA denuncia auto golpe de Estado??. Web OEA. 30/3/17. http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-019/17

92 Comunicado Oficial. Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. 30/3/17. http://www.rree.gob.pe/SitePages/comunicado_oficial.aspx?id=CO-007-17
93 Rajoy, sobre Venezuela: «Si se rompe la división de poderes, se rompe la democracia». 31/3/17. http://www.20minutos.es/noticia/3000317/0/reacciones-espana-venezuela/
94 ?Mogherini avisa de que decisión la del Supremo venezolano cuestiona poderes constitucionales??. EFE. 31/3/17. https://www.efe.com/efe/espana/mundo/mogherini-avisa-de-que-decision-la-del-supremo-venezolano-cuestiona-poderes-constitucionales/10001-3224280
95 ?Consejo Permanente de la OEA adopta resolución sobre sucesos recientes en Venezuela??. OEA, 3/4/17. http://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?sCodigo=C-022/17
96 Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, 3/4/17. http://www.cancilleria.gob.bo/webmre/comunicado/1961