InicioRevista de prensatemas sociales¿Pueblos vacíos?##Andrés Brotóns

¿Pueblos vacíos? -- Andrés Brotóns

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Se oye decir, con frecuencia, que hay pueblos pequeños que cada vez tienen menos habitantes. E incluso en algunos de ellos se ha suprimido la escuela por falta de niños. Solo quedan ancianos-jubilados y muchas casas vacías.
El Gobierno se comprometió a acoger varios miles de refugiados. Estos huyen de la guerra y la destrucción de sus países. Ahora se encuentran en campamentos, malviviendo, a pesar de las ayudas que les proporcionan organizaciones altruistas.
Un modo de recuperar esas familias y facilitarles una manera digna de vivir, sería alojarlas en esos pueblos que se están quedando vacíos. Hay casas y tierras que están desaprovechadas. Algunos refugiados podrían hacerlas producir lo más elemental. Los jubilados locales serían buenos asesores para cultivos sencillos.

Pero eso requiere que haya una coordinación entre las familias propietarias, los alcaldes locales, los políticos provinciales y autonómicos e incluso nacionales. Será necesario formar un equipo técnico que estudie la posibilidad del traslado y adjudicación de viviendas y tierras a inmigrantes-refugiados. Ellos piden ayuda para sobrevivir dignamente.
Es imprescindible hacer un sondeo entre los afectados. Unos podrán alquilar, otros comprar. La mayoría necesitará préstamos a corto o medio plazo, a los que puedan comprometerse. El Gobierno y la Iglesia podrían implicarse en el tema…
Lo interesante es que se inicie el trabajo para buscar soluciones adecuadas. Ya existen algunas experiencias que se pueden aprovechar como ejemplo.

Hace falta voluntad y decisión, con una visión de futuro realista y posible.
¿Quiénes están dispuestos a acometer la tarea?.

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...