Los socialistas dicen que el Gobierno se entiende con «todos los sectores»
Los dos principales partidos, PSOE y PP, han respaldado hoy el proyecto de reforma del modelo de financiación de la Iglesia católica que ayer presentó el Consejo de Ministros, y en el que se suprime la aportación directa del Gobierno, aunque se aumenta la indirecta del IRPF.
Para el portavoz socialista en el Congreso, Diego López Garrido, el acuerdo ?es un paso en la buena dirección?? para un Estado, como el español, que no es confesional. Además, considera que este nuevo modelo incide más en la separación entre Estado-Iglesia, ya que ?todo dependerá de lo que los contribuyentes católicos quieran que se destine a la Iglesia a través de la casilla?? de la declaración del IRPF.
López Garrido subrayó que el nuevomodelo viene a demostrar que ‘el Gobierno socialista es capaz de llegar a acuerdos importantes con todos los grupos de la sociedad civil’ y ‘no persigue a ninguna organización ni a nadie por el hecho de que piense de una forma u otra’.
Por su parte, el portavoz de los ?populares?, Eduardo Zaplana, considera que su formación ?no tiene que objetar nada?? al acuerdo alcanzado por dos partes, Iglesia y Gobierno.
El acuerdo suprime la dotación directa del Estado a la Iglesia y modifica la asignación voluntaria del IRPF que percibe la Iglesia, que pasa del 0,52 por ciento al 0,7, mientras que la Conferencia Episcopal aspiraba a que el incremento llegara al 0,8.
Además, la Iglesia queda sujeta al pago del IVA en la adquisición de bienes e inmuebles, tal y como había solicitado la Unión Europea, y tendrá que presentar al Gobierno anualmente una memoria económica en la que justifique el gasto de la asignación procedente del IRPF.