De cara al FSM 2007, con la posibilidad de realizarse en Kenia, Antonio Martins, militante de ATTAC-Brasil, anticipa enormes expectativas. «Lo veo como un enorme desafío pero, al mismo tiempo, como una oportunidad para un nuevo paso adelante??. África es la víctima principal de la globalización capitalista. Las condiciones materiales, políticas y sociales son incomparablemente más difíciles.
La abrumadora mayoría de los países vive bajo los «ajustes» dictados por el FMI. No hay, en casi ninguna parte, siquiera democracia formal o libertades civiles básicas. El SIDA y otras pandemias han hecho que la expectativa de vida se sitúe alrededor de 40 años en muchas partes.
Al mismo tiempo, más de 20 países han realizado Foros Sociales nacionales, y África es capaz de despertar, como ninguna otra región, la solidaridad de los que luchan por un mundo nuevo. ¿Eso será suficiente para garantizar Nairobi 2007? Pienso que es posible pero que, para hacerlo, el FSM tendrá que cambiarse a si mismo otra vez. Nairobi no puede ser un paseo turístico.
Para despertar la movilización de las sociedades civiles africanas y la solidaridad internacional va a ser necesario presentar propuestas de acciones trasformadoras y posibles. Como siempre, eso no deberá ser hecho por la «organización» del Foro, sino por los que participan. Me imagino, por ejemplo, que una coalición de redes ligadas a la afirmación por el derecho al agua podría hacer estudios sobre lo que sería necesario para garantizar, digamos en 10 años, el acceso de todos los habitantes de África a fuentes limpias.
Lo mismo para la distribución gratuita de medicamentos (como en Brasil) a los que padecen del SIDA. Paralelamente, los que trabajamos con el concepto de finanzas públicas mundiales podríamos calcular cómo financiar estas acciones, por ejemplo, por medio de un tributo sobre las ganancias de las trasnacionales.
Veo en esta posible sinergia de esfuerzos la manera de construir Nairobi 2007. Siempre con base en la auto-organización del no-dirigismo. Cada vez más convencidos en que este método es el que nos permitirá superar el capitalismo y construir un mundo nuevo».