Ante la protesta de organismos humanitarios, la Iglesia católica y la ex guerrilla, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio marcha atrás este jueves en su intención de realizar un homenaje póstumo al ex presidente José Napoleón Duarte y al jefe de la extrema derecha Roberto D’Aubuisson.
Con el aval de 77 de los 84 diputados del pleno unicameral, se decidió que el acuerdo legislativo para declarar a Duarte y D’Aubuisson «hijos meritísimos de El Salvador» fuera «retirado» de la agenda de este jueves, enviándolo a una comisión para que estudie su pertinencia.
«Creo que fue la mejor decisión la que se ha tomado. No se puede estar distinguiendo con un título tan importante a D’Aubuisson, (porque) fue un personaje oscuro, cuya trayectoria violatoria a los derechos humanos todos conocieron», aseguró a la prensa la diputada del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Irma Amaya.
La Comisión de la Verdad, creada por la ONU para aclarar las atrocidades cometidas en la guerra civil (1980-1992), identificó a D’Aubuisson como uno de los líderes de los temibles escuadrones de la muerte en la década de 1980, y lo acusó de haber sido el autor intelectual del asesinato del arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero.
Considerado «la voz de los sin voz», Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 de un disparo, cuando oficiaba una misa en un hospital para enfermos de cáncer de San Salvador.
Los congresistas de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido fundado por D’Aubuisson, decidieron votar a favor de que no se discutiera en el pleno el decreto para homenajear a su líder, ante la protesta de numerosos miembros de organismos humanitarios que llegaron a la sala principal del Congreso a hacer sentir su descontento.
Con pancartas con leyendas como «D’Aubuisson asesino de monseñor (Oscar Arnulfo) Romero» o gritando consignas de «asesino, asesino» contra el extinto líder de Arena, los protestantes obligaron a los congresistas que apoyaban el homenaje a desistir de la idea.
Duarte, que gobernó El Salvador entre 1984 y 1989, falleció de un cáncer en febrero de 1990, mientras que D’Aubuisson también murió de cáncer el 22 de febrero de 1992.
Fuente: Agencia AFP. Desde San Salvador