El día 17 de Mayo de 1991 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una patología. Por este motivo, se ha creado un movimiento internacional para solicitar a las Naciones Unidas que recoja esta fecha para recordar al Mundo los estragos que causan la homofobia y la transfobia.
La Comisión de Educación de COGAM ha desarrollado el proyecto de intervención en los centros ?Expulsemos la homofobia de las escuelas?? para que este día sirva de recordatorio de todas las personas que sufren a causa de su orientación sexual o su identidad de género. El 17 de Mayo puede ser un buen momento para explicar qué es la homofobia, cuál es su trascendencia y cuál es la situación precaria en la que viven lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la mayor parte del planeta.
Es una excusa también idónea para poner en cuestión la homofobia que todavía se respira en la mayoría de los centros y que ha sido recogida y ampliamente testimoniada en la investigación ?Homofobia en el Sistema Educativo??, que puede ser consultada en la sección ?Documentos?? de esta misma página. Los jóvenes lesbianas, gays, transexuales, bisexuales o todos aquellos que se cuestionan su identidad sexual viven en una situación de miedo e inseguridad en sus institutos a causa de la invisibilización de la realidad LGTB, de la falta de referentes y del acoso psicológico ?y en ocasiones físico- que viven por parte de sus compañeros.
Se trata de la sugerencia de una serie de sencillas actividades para realizar con el alumnado. Esta propuesta, que se incluye en archivo adjunto, va acompañada de un cartel que puede colgarse en los tablones de anuncios de los institutos y que también puede encontrarse en web.
El proyecto enviado a los centros se encuentra disponible como archivo adjunto. Para mayor información o cualquier tipo de colaboración, ponerse en contacto con la Comisión de Educación de COGAM.