Pronunciamiento de las CEBs ?Abel Tacuri? de la Casita de las Comunidades Eclesiales de Base de Guayaquil -- Norma Quito, padre Pedro Pierre y Román Chemello

0
92

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Realidad actual
Vivimos momentos de gran violencia en nuestro país. La primera violencia viene de un gobierno que favorece los intereses de los más acomodados del país. La reciente alza de la gasolina lleva a un alza generalizada de los precios que golpea fuertemente a las mayorías pobres del país y aumenta las desigualdades sociales. De allí principalmente provienen el levantamiento de los Indígenas y el descontento por todo el país.

Las manifestaciones actuales, en particular de los Indígenas y los jóvenes buscan reclamar sus derechos a una vida digna, a una mayor justicia social y a la soberanía nacional.
La actitud de los medios de comunicación es silenciar tanto la realidad de crisis nacional y la magnitud de las protestas como las causas que son un programa neoliberal llevado adelante por el FMI (Fondo Monetario Internacional).
Reflexión cristiana
Estamos globalmente de acuerdo con el comunicado de la Conferencia Episcopal que hace 3 llamados: ?A la paz, a la justicia y al diálogo??.

Junto al papa Francisco, decimos: ?¡No a una economía de exclusión! ¡No a la idolatría del dinero! ¡No a la inequidad que genera violencia!?? (La Alegría del Evangelio, 53-60). Por estas razones, afirmó el papa Francisco a los jóvenes en junio de 2013 que «involucrarse en la política es una obligación para un cristiano?? Es una de las formas más altas de la caridad, porque busca el bien común??.
Nos identificamos con el canto María, la madre de Jesús, que nos describe la implantación del Reino de Dios: ?Deshizo a los soberbios y sus planes. Derribó a los poderosos de sus tronos y exaltó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías?? (Lucas 2,51-55).

Propuestas de acción
Hacemos nuestras las luchas de los Indígenas, la de los jóvenes y la de todos los que reclaman justicia, respeto y dignidad.
Pedimos la solidaridad de todos los perjudicados por el actual sistema de gobierno para alcanzar un país más equitativo, justo y sin exclusiones.
Exigimos la inmediata libertad de Jorge Glas.
Sugerimos una vigilia de oración a todos los cristianos en los espacios que nos parecen más adecuados.
Firmamos: Norma Quito, padre Pedro Pierre y Román Chemello.