Pronunciamiento de la CEB San Pablo apóstol de Managua, Nicaragua

0
118

Sicsal

Comunidad Eclesial de Base ?CEB San Pablo Apóstol??
La Comunidad Eclesial de Base CEB ?San Pablo Apóstol?? de la colonia 14 de septiembre, reunidos en asamblea nos queremos posicionar ante nuestra realidad.
Hemos visto nuestra realidad. Una realidad distinta a la vivida desde los años 90s. Tiempos en que las políticas neoliberales hicieron del estado un botín para las transnacionales. Tiempos de ?autonomía-privatización?? de la educación y de ?descentralización-privatización?? de la Salud.

Tiempos en que nuestros niños y niñas no tenían merienda escolar. Tiempos de incremento en el analfabetismo. Incremento en la muerte de niños, niñas y mujeres embarazadas y abandono total a los más pobres de nuestra Nicaragua.

Estos tiempos ya no son los mismos. Desde el año 2007 ha comenzado un camino de cambios sustanciales para la población más desposeída de nuestro pueblo. La gratuidad y calidad de la educación, la atención médica gratuita en los hospitales, los programas sociales de Usura Cero, Hambre Cero, programa Amor, una Casa Digna, Plan Techo y la reducción del analfabetismo a menos de 4%. Todo ello ha logrado reducir la pobreza y la pobreza extrema.

Juzgamos a la luz del evangelio esta realidad y reflexionamos cómo Jesús opta por el pobre. Reconocemos la presencia del Dios Liberador que se nos manifiesta en la historia de nuestro pueblo y en estos tiempos, en los programas que benefician a las y los más pobres de nuestro pueblo. Esto es una concretización de la misión de Jesús: ?El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor?? Lc. 4, 18-19.

Como cristianas y cristianos, interpelados por nuestra Fe, por el Evangelio y por nuestro propio Pueblo, respaldamos al gobierno de Unidad y Reconciliación encabezado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional para que sigua gobernando con Daniel Ortega Saavedra como presidente y su fórmula el General Omar Halleswen, y siga llevando a cabo la transformación social que haga del pobre sujeto de la historia. Por nuestra parte, asumimos como cristianos y cristianas de una comunidad de base el compromiso que conlleva seguir luchando por la construcción de un mundo mejor, más justo y solidario.

Queremos terminar diciendo junto a Mons. Romero: ?Creemos que desde la trascendencia del evangelio podemos juzgar en qué consiste en verdad la vida de los pobres; y creemos también que poniéndose del lado del pobre e intentando darle vida sabremos en qué consiste, la eterna verdad del evangelio?? (Discurso pronunciado el 2 de febrero de 1980 en la Universidad de Lovaina)

¡Porque entre Cristianismo y Revolución no hay contradicción!
¡La Lucha sigue, El Espíritu Sigue!

Col. 14 de Septiembre.

?Nadie puede decir no me meto, no me comprometo,
porque sería mal cristiano y mal ciudadano??
Mons. Oscar Arnulfo Romero.

Managua, 20 de marzo de 2011.