InicioRevista de prensaAmérica LatinaPronunciamiento asesinato Samir-Huexca##Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C

Pronunciamiento asesinato Samir-Huexca -- Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Ciudad de México, 20 de febrero de 2019
El Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C. muestra su indignación ante el asesinato del Mtro. Samir Flores Soberanes.
Se vulnera el derecho a la vida, la libertad de expresión y la consulta a los pueblos afectados por el megaproyecto de la Termoeléctrica.
Se solicita protección a habitantes de la región y a los defensores de derechos humanos que forman parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El día de hoy el Maestro Samir Flores Soberanes, fue asesinado afuera de su casa ubicada en Amilcingo, Temoac, Morelos por armas de fuego. El Maestro era uno de los opositores del Proyecto Integral Morelos que afectará el derecho al agua de las comunidades de la región debido al acueducto así como el derecho a la seguridad de aquellas localidades por las que pasa el gasoducto en la franja amarilla y naranja del volcán. Además ha afectado las tierras donde se construyen las dos termoeléctricas de Huexca. El Maestro Samir Flores era conductor del programa de la radio comunitaria por lo que se ve vulnerado el derecho a la vida y el derecho a la libertad de expresión.

Debido al megaproyecto en años anteriores se formó el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala donde dos de sus integrantes, Juan Carlos Flores Solís y Jaime Domínguez Pérez, fueron encarcelados y uno de ellos, Jaime, torturado por el gobierno del entonces gobernador Graco Ramírez, quien actualmente se encuentra ausente. El megaproyecto parecía haberse frenado, sin embargo, con el nuevo Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a activar el proceso para la “consulta” de este Megaproyecto lidereado por la Comisión Federal de Electricidad.

Los Pueblos y comunidades tienen el derecho a la consulta y al consentimiento informado de los proyectos que les afecten tal como lo ha mencionado el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas como lo señala el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Ambos reconocidos por el artículo primero constitucional.

La población en general y sus organizaciones tienen el derecho a la reunión y manifestación, supuestos básicos de una democracia. Estos hechos han atentado no sólo contra la vida de un defensor de derechos humanos sino contra la democracia y el proceso de consulta. Por ello solicitamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos:

1. Atraiga el caso y realice un seguimiento de la investigación para que se sancione a los agresores y se repare el daño a la víctimas indirectas como son sus familiares.

2. Esté atenta al proceso de consulta y de obtención del consentimiento informado que realizará el gobierno federal en los tres estados que involucran este megaproyecto.

3. Dé seguridad a las personas defensoras de derechos humanos de la región.

Al Presidente Andrés Manuel López Obrador le solicitamos que cumpla con sus deberes en el cumplimiento de los derechos humanos de las personas defensoras de derechos humanos y ponga las condiciones de paz y libertad democráticas para la realización de la consulta. A la vez, dé instrucciones a la Fiscalía General de la República de investigar este asesinato debido al contexto de defensa de los derechos en una consulta que se realizará en al ámbito federal, sancione a los responsables y haga una reparación del daño integral.

Exigimos que las autoridades federales atraigan el caso y cumplan con su trabajo haciendo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos que autoridades locales han desdeñado como un ajuste de cuentas entre miembros del crimen organizado, denostando la lucha del maestro Samir así como a su persona, sin tomar en cuenta todos los intereses económicos que empresas transnacionales como Abengoa y Elecnor han realizado con complacencia y apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y en contubernio con autoridades locales para la imposición de este megaproyecto.

Alicia Mesa Bribiesca
Directora Ejecutiva
Centro de Estudios Sociales y Culturales
Antonio de Montesinos A.C.
Calle 20 de Agosto no. 35
Col. Churubusco
México D.F C,P 04120
Tel. 55-55440508, 55-71554492 y 5571552270
www.camontesinos.com

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...