Programa definitivo Cumbre alternativa de los Pueblos 16 y 17 noviembre en Puerto Real (Cádiz)

0
34

Enviado a la página web de Redes Cristianas

ACTIVIDADES DURANTE LA CUMBRE
TODAS LAS ACTIVIDADES SE CELEBRAN EN EL CAMPUS DEL RIO SAN PEDRO (PUERTO REAL)
– VIERNES 16, 17 H. – AULARIO NORTE – AULA 4
Seminario
Conflicto social, político y armado en Colombia e integración latinoamericana. Perspectivas del actual proceso de conversaciones de paz.
Participan:
– Piedad Córdoba, ex senadora y vocera de Marcha Patriótica.
– Danilo Rueda, Colombianos/as por la Paz.
– Carlos Alberto Ruiz, Congreso de los Pueblos.
– Jaime Cedano, Plataforma Andaluza por la Paz y los DDHH en Colombia.
– Representante en España de MOVICE.

Organiza:
Plataforma Estatal por la paz y los DD.HH en Colombia -Estado Español- (PEPAZ).

– VIERNES 16, 17 H. – AULARIO SUR – AULA 13
Seminario
Contra la impunidad de crímenes de lesa humanidad aquí y allá: el caso José Couso. Denunciando el feminicidio. Crímenes del franquismo.

Participan:
– Javier Couso, Asociación de Hermanos, Familiares y Amigos de José Couso.
– Lucía Mora Palacios, representante de la Plataforma Stopfeminicidio.
– Javier Moreno, presidente del Foro por la Memoria.
– Carlo Frabetti, escritor.

Organiza:
Foro de Abogados de Izquierdas.

– VIERNES 16, 17 H. – AULARIO NORTE – AULA 10
Taller
La lucha de la juventud por la educación, el trabajo y la justicia social en Latinoamérica y en España.

Participan:
– Carolina Tejada, miembro del Comité Central de la Juventud Comunista Colombiana.
– Irene Montero, militante de la UJCE participante en las luchas estudiantiles en Chile.
– Manuel Gómez Nolo, ex delegado del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla y miembro del Movimiento de Acción Estudiantil (MAE)
– Ponente de la Asociación Estudiantil Movimiento Crítico de Cádiz.

Organiza:
UJCE, Asociación Estudiantil Movimiento Crítico de Cádiz.

– VIERNES 16, 19 H. – AULARIO NORTE – AULA 4
Seminario
Por qué no nos callamos. Espacio municipal, nacional y latino: alternativas a la coyuntura actual.

Participan:
– Lázaro Oramas, periodista cubano y miembro de Cubainformacion TV.
– Diego Cañamero, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores.
– Iñaki Gil de San Vicente, historiador marxista vasco.
– Yolanda Castro, jurista y periodista.

Organiza:
Ojos para la Paz.

– VIERNES 16, 19 H. – AULARIO SUR – AULA 13
Seminario
Hacia una agenda común de la izquierda latinoamericana y europea.

Participan:
– Willy Meyer, eurodiputado del GUE-NGL, Vicepresidente de EUROLAT.
– Inês Zuber, eurodiputado GUE-NGL, miembro de la delegación para las relaciones con la Comunidad Andina.
– Representante del PCC (Cuba).
– Walter Pomar, Secretario Relaciones Exteriores del PTB (Brasil), y Secretario Ejecutivo del Foro de Sao Paolo.
– Representante del PSUV (Venezuela).
– Representante PC do Brasil
– Representante PCC (Colombia).

Organiza:
Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica.

– VIERNES 16, 19 H. – AULARIO NORTE – AULA 10
Taller
Colombia: las chuzadas del DAS en España.

Participan:
– Representante de Movice España
– Teo Rangel, víctima de una de las operaciones de espionaje ilegal y querellante.
– Mauricio Valiente Ots, abogado de la causa y representante de PEPAZ
– Paco Simon, periodista investigador del caso.

Organiza
: Plataforma Estatal por la paz y los derechos humanos en Colombia -Estado Español- (PEPAZ)

– SÁBADO 17, 11 H. – AULARIO NORTE – AULA 4
Seminario
Con Cuba frente al bloqueo y por la libertad de los 5. Perspectivas de la Revolución Cubana. XX Aniversario de la Coordinadora Andaluza de Solidaridad con Cuba.

Participan:
– Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos).
– Jesús Bayo, representante del ICAP en España.
– Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, uno de los cinco agentes antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos.
– Jorge Vivas, presidente de la Asociación de cubanos residentes en Andalucía «Tocororo».
– Representante de la Coordinadora Andaluza de Solidaridad con Cuba.

Organiza
: PCE, CASC, Tocororo.

– SÁBADO 17, 11 H. – AULARIO NORTE – AULA 5
Seminario
Políticas ante la crisis en Latinoamérica y en la UE.

Participan:
– Obey Ament, coordinador del grupo para Latinoamérica del PIE y miembro del Front de Gauche, Francia.
– Dietmar Schultz, representante de Die Linke, Alemania.
– Enrique Santiago, abogado y representante de OSPAAAL.
– Jorge Fonseca, profesor de Economía de la UCM.
– Vito Saavedra, coordinador de la Secretaría Europea del Foro de Sao Paulo.

Organiza:
Partido de la Izquierda Europea, OSPAAAL, Fundación ?La Europa de los Ciudadanos??

– SÁBADO 17, 11 H. – AULARIO NORTE – AULA 7
Seminario
Los intereses multinacionales tras el Golpe de Estado en Paraguay. Impacto en el tejido democrático en construcción.

Participan:
– Orly Caballero. Plataforma Paraguay Resiste Berlín.
– Lilian Soto. Ex Ministra de la Función Pública en el Gobierno de Fernando Lugo y Candidata a la Presidencia del Gobierno por la Plataforma Kuña Pyrenda.
– Gustavo Zaracho, Collectif Paraguay (París).
Moderador: Javier Cristóbal. Paraguay Resiste Madrid.

Organiza:
Paraguay Resiste

– SÁBADO 17, 13 H. – AULARIO NORTE – AULA 4
Seminario
En defensa de la integración latinoamericana, en solidaridad con los pueblos frente a los ataques del imperio.

Participan:
– Rosa Miriam Elizalde, periodista y editora del sitio web Cubadebate.
– Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP.
– Alfredo Olivas, periodista venezolano de YVKE Radio Mundial.

Organiza:
IU, OSPAAAL, Red Roja

– SÁBADO 17, 13 H. – AULARIO NORTE – AULA 5
Audiencia Popular a las multinacionales españolas en América Latina. El segundo desembarco. Caso de El Salvador. Minería de Perú.

Participan:
– Pedro Ramiro y Erika González, del Observatorio de Multinacionales en América Latina ? Paz con Dignidad.
– Julia Evelyn Martínez, de la Universidad Centroamericana.
– José de Echave, Cooperación.

Organiza:
Paz con Dignidad.

– SÁBADO 17, 13 H. – AULARIO NORTE – AULA 7
Taller
Sindicalismo contra la crisis en América Latina.

Participan:
– Alfonso Martínez Foronda, presidente de la
Fundación Paz y Solidaridad de CCOO de Andalucía.

Organiza:
Fundación Paz y Solidaridad de CCOO de Andalucía.

ACTO FINAL
17 H. PABELL?N POLIDEPORTIVO DEL CAMPUS DEL RÍO SAN PEDRO ( PUERTO REAL)

– Abdalah El Harif,
ex secretario general de Vía Democrática de Marruecas y ex preso político.
– Piedad Córdoba,
ex senadora del Partido Liberal y vocera de Marcha Patriótica de Colombia.
– Pablo Monsanto
, Secretario General de Alternativa Nueva Nación y ex comandante general de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.- Representantes de los Gobiernos de Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador por concretar.
– Colaboraciones de representantes del mundo de la cultura.

FBe.g TTe.g
Inscripciones
Inscríbete para participar en la Cumbre:
DISPONIBLE A PARTIR DEL MIERCOLES 24.
Voluntarias/os
Colabora como voluntaria/o en las tareas de organizacion, documentación y difusión de la Cumbre.
Stands
Las organizaciones y colectivos que lo deseen, podrán instalar un stand en la Cumbre. Más info aquí.