InicioRevista de prensaiglesia catolicaProconcil apoya la Campaña pro Francisco

Proconcil apoya la Campaña pro Francisco

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Papa Francisco7Estimado/a amigo/a:
Nos han llegado las ondas de una campaña que se llama pro- Francisco, cuya fundamentación y objetivos pueden encontrar en la página

No nos parece una campaña papolátrica, a pesar del nombre; así lo entendemos nosotros y por eso nos sumamos. Es que, después de dos años y medio de pontificado de Francisco se hace patente su coherencia, su consistencia y su continuidad en ser un pilar y un acicate para que podamos construir esta Iglesia que queremos, en plena comunión.

Francisco no representa ninguna ideología cerrada ni excluyente. Su mensaje es el de acercarse a los caminos, recoger y curar a los heridos, abrir puertas que parecían cerradas, acercarse a los que se han quedado en la cuneta, o han sido antievangélicamente juzgados y apartados, además de buscar incondicionalmente la Justicia, la Paz y el cuidado de la Creación. Y para hacer esta tarea, nos recuerda a todos y a todas nuestra identidad primera de discipulado misionero y nuestra corresponsabilidad en el proyecto. No es otra cosa que lo que hacía Jesús.

Es una iniciativa que incluye la diversidad. Podemos pensar distinto en tal o cual tema; y está bien que nos expresemos con libertad y sin temor, con caridad y respeto hacia los otros; esperando que más allá de nuestra experiencia particular o de nuestra ideología, el Espíritu nos ilumine y transforme, porque si salimos tal como hemos entrado de nuestras reuniones, algo va mal. Esto es lo que el Papa ha pedido en el Sínodo. No se trata de hacer una Iglesia homogénea y uniforme en las apreciaciones sobre diferentes temas. Se trata de hacer una Iglesia que se revisa a sí misma a la Luz del Evangelio, no de una palabra aislada de los textos, sino de toda la trayectoria humana del Jesús histórico, que es también el Cristo de la Fe, el que vino con su vida a testimoniar lo que Dios quería para el mundo, con un cuidado especial para los más pobres.

Esta campaña «pro Francisco», aunque coincide con el Sínodo, quiere ir más allá. Representa la unión que es necesaria entre todos, con nuestras legítimas diferencias, para poder llevar adelante lo que desde Proconcil hemos venido llamando «proceso conciliar». Creemos que este proceso ya está en marcha y que representa el camino que debe seguir la Iglesia. Este es uno de los puentes que hoy se nos ofrece y ¿por qué no aprovecharlo? Como nos decía el otro día un buen amigo, los retos de la Iglesia hoy pasan por una corresponsabilidad creciente de todos y todas, en paridad varones y mujeres, a los pies de los crucificados y siendo Uno para que el mundo crea.

En ese espíritu, hemos firmado y nos hemos unido con alegría a esta campaña que los primeros iniciadores han querido llamar pro-Francisco. Os invitamos a que distintas organizaciones que convergen en la red Proconcil puedan unirse, para seguir, como dice la campaña, «remando juntos» en la dirección que el Espíritu nos vaya ayudando a encontrar, sosteniendo los cambios que sean necesarios para que el vino nuevo de la renovación eclesial, como institución humana y temporal, encuentre odres renovados.

Para firmar pueden entrar en la web «>

Para cualquier duda o sugerencia aquí estamos. Agradecemos a los primeros impulsores esta iniciativa que, desde ahora, hacemos ya también nuestra.

Un abrazo fraterno

Emilia Robles
Coordinadora de Proconcil

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...