InicioRevista de prensaespiritualidadProclama del espíritu Santo y la creación##Arnaldo Zenteno

Proclama del espíritu Santo y la creación -- Arnaldo Zenteno

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Tercera Parte: Amemos a la Naturaleza como Jesús, guiados por su Espíritu.
Jesús nos enseña a amar la Naturaleza y el Espíritu que nos envía, nos ilumina para comprender y nos da fuerza para amar la naturaleza como Jesús nos enseñó.

Les he hablado mientras estaba con ustedes. El Espíritu Santo intérprete que el Padre les enviará en mi nombre, les va a enseñar todas las cosas y les recodará mis palabras. (Juan 14: 25) Hay cosas que no pueden entender ahora, cuando venga el Espíritu de la verdad, él los introducirá a la verdad total. (Juan 16: 12-13).

Si recorremos la vida con las palabras y actitudes de Jesús y con sus acciones, podemos ir descubriendo cómo él ama la Naturaleza y nos enseña a amarla.

Que el Espíritu de Jesús, nos enseñe que Dios, nuestro Padre misericordioso hace salir el sol para buenos y para malos.

Que el Espíritu de Jesús, nos muestre cómo te fijas con amor en los pequeños gorriones y nos diga cómo Dios los cuida y eso es una señal de cómo también nos cuida a nosotros.

Que el Espíritu de Jesús, nos descubra que la belleza de los lirios del campo, es más plenamente bella que los ropajes y vestiduras de las personas que viven con los reyes.

Que el Espíritu de Jesús, nos descubra la obra maravillosa de la presencia y acción de tu Padre y nuestro Padre en el crecer cada día, casi sin que nos demos cuenta, las pequeñas plantas que mueve el viento.

Que el Espíritu de Jesús, nos descubra también cómo la semilla hay que cuidarla y hay que procurar que caiga en buena tierra y que no la ahoguen las malas hierbas, ni la seque el sol inclemente.

Que el Espíritu de Jesús, nos descubra también que puede haber cizaña y mala semilla que ahogue y pueda echar a perder la cosecha.

Que el Espíritu de Jesús, nos descubra la fuerza de la vida presente en el diminuto grano de mostaza y cómo se alegra Jesús del cobijo y sombra que el arbusto de mostaza da a los pequeños pájaros del campo.

Jesús, que guiados por tu Espíritu, sepamos amar, observar, cuidar la naturaleza y descubrir en ella tu presencia.

Que la Madre Naturaleza sobre la que aletea el Espíritu Santo como nos dice el Génesis, sea también para nosotros un sacramento de tu presencia en el mundo y de la vida plena que quieres para nuestro planeta y la vida de las plantas, de los animales y de todos nosotros y nosotras.

Que escuchemos el grito que nos transmite Pablo: La creación entera está gimiendo con dolores como de parto por la sujeción a la que la tenemos sometida los humanos.
Sencillamente pedimos que el Espíritu de Jesús nos impulse y nos transforme para amar y cuidar la Naturaleza como Jesús lo hizo y nos enseña con sus palabras y con sus acciones.

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base

Últimos artículos

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...

Noticias similares

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...