En Alemania, las escuelas de fundación islámica son un fenómeno aislado. No hay más de tres o cuatro. En principio, cualquier asociación islámica podría presentar una solicitud para la apertura de una escuela. Pero en vista de la caída en las cifras de natalidad, las autoridades de los estados federados conceden cada vez menos licencias para la apertura de nuevos centros.
La mayoría de los musulmanes estudian en la red estatal. Se calcula que hay más de 350.000 alumnos musulmanes en las escuelas alemanas. Tanto por parte del gobierno central como de los estados federados existe la voluntad de llegar a crear algo así como una asignatura de religión islámica, pero hasta ahora sólo hay algunos modelos experimentales en algunas regiones.
La idea de las autoridades alemanas es la de que las calses de religión se impartan en alemán, con un plan docente libre de influencias extremistas. Sin embargo, los planes se están viendo frenados por la falta de instituciones o personas que sean interlocutores representativos de la comunidad islámica en Alemania.
Clases de religión
La falta de clase de religión en los colegios la suplen las comunidades musulmanas con cientos de escuelas coránicas repartidas por todo el país, a las que los niños musulmanes acuden por la tarde al salir de clase. Estas escuelas dependen de las comunidades musulmanas, aunque en muchos casos reciben subvenciones estatales, como muchas otras iniciativas juveniles de muy diversa índole. Las clases tienen lugar en el idioma de los alumnos, no en alemán.
Renania del Norte-Westfalia, el estado federado más poblado del país, inició en 1999 los primeros intentos de impartir la asignatura de religión islámica en las escuelas públicas y dichas clases se ofrecen ya en más de un centenar de centros. El temario fue fijado por las autoridades regionales, con la colaboración de expertos.
De todas maneras, dos asociaciones musulmanas (el Consejo Central de los Musulmanes en Alemania y el Consejo del Islam) presentaron una demanda contra el estado federado para que se les permita a ellas impartir una clase de religión «auténtica» en las escuelas. La demanda ha llegado hasta la Corte Administrativa Federal de Leipzig, aunque ha sido devuelta a instancias inferiores. Una cuestión por responder al respecto es si las organizaciones demandantes pueden ser consideradas o no comunidades religiosas.
Desde el curso escolar 2003/2004 existe en la ciudad bávara de Erlangen un modelo experimental de asignatura de religión islámica. Las autoridades regionales quieren examinar si una asignatura así se podría aplicar en toda Baviera.
En Baja Sajonia se ofrece también a modo de prueba clase de religión islámica en 19 colegios, mientras que la universidad de Osnabrück se ha convertido en la primera de Alemania en ofrecer una carrera para futuros profesores de religión musulmana.
En Bremen se ofrecen clases en una escuela a modo de prueba y se extenderán a otros centros cuando haya personal cualificado. Baden-Württemberg quiere comenzar el próximo año a ofrecer clases de religión islámica.