Enviado a la página web de Redes Cristianas
Eso es uno de los lemas del Movimiento Internacional de los Alcohólicos Anónimos para ayudarse a mantenerse sobrios durante años después de haber caído a lo más bajo que puede conducir el alcohol. En esos tiempos de desastre nacional que no deja de aplastarnos más desde seis años, los criterios de este Movimiento
pueden ayudar no sólo a no hundirnos en la desesperación y la depresión, sino a resistir y sobre todo volver a construir una vida personal equilibrada y al servicio de un proyecto de país más justo y fraterno.
Los Alcohólicos Anónimos tienen 3 criterios mayores: ?¡Hoy no tomo!??- ?Reunión semanal de Alcohólicos?? ? ?Primero lo primero??.
?¡Hoy no tomo!??, primer principio. Es lo que se dicen cada mañana al despertar, desde que decidieron enfrentar el alcohol y no dejarse dominar por él. Y nosotros: ¿Alguna vez, hemos hecho una pausa para decirnos:
¡Basta de seguir dominado por un sistema que nos explota y nos esclaviza!? ¿Hemos decidido tomar los medios para dejarnos explotar y esclavizar? ¿Por qué no decimos cada mañana: ?¡Hoy voy a vivir digno, libre y fraterno!? Eso es el
primer paso para volver a ser humano. El cambio comienza por nosotros y en nosotros individualmente. Al no hacerlo, nunca entraremos en los pasos siguiente?? porque eso es el camino de una vida digna, libre y fraterna. Esa
frase ?¡Hoy voy a vivir digno, libre y fraterno??, bien puede ser nuestra mejor ?oración de la mañana!??.
?Reunión semanal??: Es el segundo compromiso que toman los Alcohólicos Anónimos, porque saben que el alcohol es un enemigo muy fuerte y astuto. ¡Saben que solos no pueden vencerlo! Necesitan encontrarse entre sí una vez en la semana para abrazarse, felicitarse, escucharse, hablar, mantener la confianza en sí y la capacidad de seguir abstemios. Para nosotros el problema es que somos tan orgullosos e individualistas que pensamos que vamos a vencerlo todo individualmente: ?¡Seas un pelucón!??, como dice una propaganda. ?¡Seas un grande, importante, reconocido, rico!??
Y empezamos a acumular bienes, diplomas y condecoraciones. Al mismo tiempo entramos en la corrupción, la explotación de los demás, el desprecio, la altanería?? y pasamos años a vivir de esta manera, hasta toda la vida, sin lograrlo, porque es imposible, porque eso nos destruye y destruye a los demás. Pero nuestro orgullo nos impide ver que somos unos fracasados, unos eternos vencidos?? como los borrachos tendidos en la calle que no pueden más pararse.
¿Cuándo aceptaremos que solamente juntos podemos enfrentar este sistema de muerte, detenerlo y sustituirlo? ¿Cuándo decidiremos reunirnos en la familia, entre vecinos, entre amigos, entre cristianos, para escucharnos, hablar, abrazarnos, aceptarnos, ayudarnos para empezar a vivir de otra manera, más digna, más justa y más fraterna? Solamente juntos podemos seguir de pie, seguir adelante, tener una vida feliz y cambiar este sistema de muerte que nos tiene cada vez más agachados, inútiles y destruidos.
Empecemos a reunirnos regularmente; una vez a la semana es lo mejor y lo más sencillo y beneficioso.
?¡Primero lo primero!?? Es el tercer criterio: el alcohólico se da cuenta que debe poner orden en sus actividades diarias, es decir, determinar lo prioritario que no puede faltar en su jornada. Una de estas prioridades es la amistad. ?¡Si no tienes amigos, ya has perdido la batalla!?? Y así van reconstruyendo las amistades perdidas y cultivando las que construyen en su camino de lucha y de dignidad recobrada. Lo característico del ser humano es la relación: nacemos por ?relación?, sobrevivimos por relación con nuestra madre, aprendemos a caminar, a hablar, a crecer, a amar?? por relaciones.
Somos ?relación? y así nos construimos poco a poco como persona adulta, libre, útil y feliz. Nuestras relaciones no se limitan a los demás seres humanos, sino que incluyen también la naturaleza, el cosmos, Dios. Los seres sin relaciones son una lacra, un peso muerto por la humanidad, una marcha atrás en proceso
evolutivo de la creación?? y lastimosamente hay bastantes, cómplices de su propia muerte y responsables de la muerte de muchos.
La ?parábola? del librito ?El Principito??, escrito hace 80 años y que se sigue reimprimido regularmente, nos cuenta la historia de la amistad de un niño con una flor, un zorro, una estrella, la humanidad?? y nos sentimos feliz al
leerlo y releerlo porque es o puede ser nuestra propia.
Descubramos que, por una parte, hemos sido deformados por la escuela, a veces por nuestra propia familia, por la educación en general, por los medios de comunicación y los medios virtuales, por los malos amigos y las malas
?relaciones?, hasta por la religión?? Pero, por otra parte, existe siempre la posibilidad de reinventarnos y encontrarnos con nuestra capacidad de ser plenamente humano, hermano y feliz. Descubramos que los tres criterios
de los Alcohólicos Anónimos tienen que ser también los nuestros: ?¡Hoy no tomo!??- ?Reunión semanal?? ? ?Primero lo primero??.
Ayudémonos a hacer realidad, junto a los demás, una vida nueva, una vida de relación y una vida plena para nosotros y los demás, comenzando por las y los que nos rodean. ?¡No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos!?? Tampoco hay felicidad más grande, porque eso es nuestro destino.