Prima de riesgo -- Javier Domínguez

0
29

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Estimado Sr. Director:
El día 1 de julio, hace 7 días, le envié una carta en la que en base a un análisis objetivo hacía el pronóstico de que «en unos días o unas semanas volverán a disparar la prima de riesgo». Este pronóstico se ha cumplido En seis días hemos llegado a los 565 puntos básicos. La carta decía así:

«Los mercados, (decenas de billones de dólares) no invierten en lo más seguro y lo más productivo, sino en lo que pueden sacar más beneficios a corto plazo más que a largo. Y como jugadores de bolsa que son asumen riesgos, con frecuencia excesivos y que llevan a la quiebra. El método programado minuciosamente para sacar más beneficios es la llamada prima de riesgo. «Invierten» en euros, (que es una moneda segurar), pero manipulan los intereses mediante la prima de riesgo.

Los europeos piensan, pensamos, que el aumento de la prima de riesgo se debe a la desconfianza de los «inversores» y procuramos darles confianza con grandes sacrificios. La realidad es que al darles confianza lo que hacemos es convencerles de que estamos dispuestos a todo con tal de salvar el euro y que por tanto pueden exigirnos más intereses. Ahora ha bajado la prima de riesgo con las últimas medidas, pero la intención de los «inversores» no es invertir de manera estable, sino apostar para la reventa.

El pronóstico es que dentro de unos días o unas semanas volverán a disparar la prima de riesgo. Lo que da dinero es este sube y baja que es muy seguro en Europa porque estamos dispuestos a todo con tal de salvar el euro. La solución no está en inyectar dinero a los bancos sino en impedir que la bolsa se convierta en una partida de poker, prohibiendo las ventas a corto y cobrando impuestos a las transacciones financieras es decir regulando drásticamente el mercado de capitales. El libre movimiento de capitales, dogma del neoliberalismo, es el problema y no la solución.»

Dado lo acertado del pronóstico, le ruego publique esta carta para que podamos reflexionar sobre este mundo de los mercados y tomar medidas que hagan bajar la prima de riesgo. No podemos seguir endeudándonos a este precio. Vamos a la ruina. Pîenso que dada la mentalidad de los de los «inversores» podría ser efectivo el amenazar con restringir los gastos militares, haciendo volver todas las misiones que tenemos en la Otan, empezando por la de Afganistán y si no es suficiente saliendo de la Otan o no pagándola. Quizás así nos prestarían dinero barato.

Alcalá de Henares.