Presidenta Xiomara Castro: cien días de soberanía, dignidad, refundación y amor a su pueblo -- Rodolfo Cortés Calderón

0
93

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El próximo 8 de mayo el pueblo hondureño estará cumpliendo CIEN DÍAS de la asunción al poder de la presidencia de la República de Honduras de doña Iris Xiomara Castro Sarmiento, producto de la Coalición de 3 partidos: Libertad y Refundación, Honduras Humana y Salvador de Honduras.

No obstante, estos escasos días han sido suficientes para conocer los niveles de racismo, intolerancia, xenofobia y odio de los sectores políticos patriarcales, imperiales y capitalistas que desde varios medios corporativos han tratado de descalificar las virtudes, cualidades y talento de esta dama fogueada en las dos últimas décadas de lucha.

En este corto espacio de tiempo, la mandataria hondureña ha superado las expectativas en cuanto a las promesas de campaña: soberanía, dignidad y honor de pueblo; eliminación de una media docena de leyes nocivas para la ciudadanía y la economía nacionales y, una visión clara de que caminamos hacia un estado de bienestar social y económico, rompiendo las oprobiosas estructuras creadas por los doce años de dictadura y narco-estado.

Indudablemente que no faltará un grueso de la población que desde su corta y trastornada visión de los enraizados medios de la narco-dictadura, hará una pobre y somera lectura política que le impedirán entender los alcances de esta magnánima tarea.

Pero falta lo principal, desbaratar la banda o estructura mafiosa establecida por la dictadura y protegida por los empresarios y bancos corruptos, politiqueros y medios corporativos aliados con el narcotráfico y lavado de activos.

No se debe desestimar tampoco, la quinta columna orlandista establecida todavía en la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público.

UN GOBIERNO S?LIDO DE COALICI?N

Como se recordará doña Xiomara fue candidata presidencial en las elecciones generales del año 2013, habiendo obtenido 800 mil votos. Sin embargo, el bipartidismo le robó el triunfo a través de un escandaloso fraude.

En las elecciones generales de 2013 y 2017 Libre redujo bastante su membresía en el Congreso, de 37 a 30 diputados, por la escasa o nula labor realizada y otros que cayeron en actos de corrupción y confabulación con los cachurecos del bipartidismo.

Para las elecciones 2021, la Coalición superó las expectativas, alcanzando casi 1.8 millones de votos, a pesar del fraude construido por el bipartidismo. Votos que incluyen a los tres partidos coaligados y ciudadanos de los partidos tradicionales que conscientemente sufragaron en favor de la presidenta.

Algo que debe quedar claro para algunos cabezas caliente de Libre, que quieren sacar a D. Xiomara de sus casillas y compromisos, es que el actual gobierno es de Coalición y que tres partidos llevan por igual la corresponsabilidad de la gobernanza. Tanto D. Xiomara Castro, Milton A. Benítez y Salvador Nasralla cargan en su espalda el éxito o el fracaso. Si no descarrilan el tren de la historia el pueblo los seguirá apoyando, si hacen lo contrario, estarán destinados al ostracismo por traidores.

AVANCES LOGRADOS EN TIEMPO RECORD

He aquí los principales logros:

· Reconocimiento internacional como estado socialista-democrático

· Credibilidad ante la mayoría del pueblo hondureño.

· Recuperación de la dignidad nacional y soberanía patrias

Esto se aprecia concretamente en la apertura de las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con todos los países que convengan a los intereses del país bajo las normas de respeto y no injerencia en sus decisiones soberanas; abolición de leyes nefastas generadas por la dictadura; iniciativa ante la ONU para establecer la CICIH; eliminación del fondo departamental que favorecía la corrupción de los diputados desde el Congreso; recuperación de la ENEE y exoneración de pago a las familias que consumen menos de 150 kws; refundación de BANADESA; eliminación de nocivos fideicomisos en contra del pueblo; la prohibición a la minería de cielo abierto, etc.

SOBERANÍA Y DIGNIDAD

Los tiempos que vive el Mundo–y Latinoamérica no es la excepción?traza fuertes vientos de cambio. La multipolaridad llegó y varios mandatarios de nuestra América Latina con mucha dignidad y soberanía han dejado sentadas sus posiciones ante los países imperialistas de Norteamérica y de Europa.

Por ejemplo, el recién ilustre visitante de México, presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha dejado claro que para la Cumbre de las Américas de junio próximo no debe dejarse fuera ningún país, esto en alusión a que Estados Unidos desea excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la misma. Con el aprecio que le tenemos al presidente AMLO, lamentamos que a él le toque estar haciendo de cenicienta y lavando los ?trapos sucios?? de Estados Unidos en relación a los hermanos migrantes. Desde hace 4 años los mentirosos presidentes, Trump y Biden, han ofrecido para el triángulo centroamericano la miserable suma de 4,000 millones de dólares USA para proyectos que ayuden a paliar la migración (mejor dicho detener) y hasta ahora nada se ve.

Otra actitud digna mostraros los 14 gobiernos del Caribe (CARICOM) que dejaron clara su inasistencia si había países excluidos.

A esto hay que sumar la actitud patriótica de la presidenta Xiomara Castro contra la embajadora de Estados Unidos Laura Dogu, calificándola de ?desacertada opinión?? por cuestionar la reforma energética, en una clara intromisión de su país.

APOYO ROTUNDO DEL PUEBLO TRABAJADOR

Pero lo más apoteósico que vivió la presidenta Castro Sarmiento es la celebración del 1 de mayo, Día de los Trabajadores, donde varios millones de obreros y obreras de la industria maquiladora, del campo y domésticas se movilizaron en 10 ciudades importantes del país conmemorando el sublime martirio de los obreros de Chicago, donde la presidenta Xiomara Castro fue la principal oradora en la ciudad industrial de San Pedro Sula, entregando al obrerismo el Acuerdo de anulación de la Ley de trabajo por Hora, aprobada en la dictadura de JOH, que dejaba sin derechos sociales a los trabajadores al ser despedidos.

Fue grato para el obrerismo no contar en estos actos con traidores de la clase obrera, magisterial, gremial y campesina que se aliaron con la pasada dictadura, entre ellos Hilario Espinoza de la CTH, Daniel Durón de la CGT, Miguel Aguilar del STNEE y otros que aun gozan de las mieles.

CONCLUSIONES

· El pueblo hondureño estará pendiente de la promesa de una nueva Constitución que dé al traste con la obsoleta, prostituida y manoseada de 1982.

· La ciudadanía espera que la mandataria Castro Sarmiento siga manteniendo sus criterios de dignidad, soberanía, libertad e independencia patrias. Honduras no puede seguir siendo vagón de cola o patio trasero de ningún país imperialista o hegemónico.

· Los hondureños debemos constituirnos en veedores y críticos del trabajo de los alcaldes y regidores; de los diputados del Congreso Nacional; de los magistrados de la Corte Suprema y de todos los ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo. Asimismo, denunciar cualquier acto anómalo de las FFAA, la Policía, la PGR y el Ministerio Público. Todos son trabajadores del pueblo.

· Apoyemos al unísono los mandatarios dignos y soberanos de todos los países del mundo los principios de NO INTERVENCI?N Y AUTODETERMINACI?N DE LOS PUEBLOS Y SOLUCI?N PACÍFICA A LAS CONTROVERSIAS.

Animamos a toda la población hondureña a denunciar cualquier acto de corrupción que vea desde cualquier partido en los tres poderes del Estado, incluidos los de la Coalición.

NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL HERMANO PUEBLO Y GOBIERNO DE CUBA POR LAS VÍCTIMAS EN EL ACCIDENTE DEL HOTEL SARATOGA.

DENUNCIAMOS Y REPUDIAMOS LA GUERRA DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA EN CONTRA DE UCRANIA.

¡LUCHAMOS POR LA PAZ Y LA JUSTICIA EN TODAS LAS NACIONES DEL MUNDO!

7 de mayo de 2022

rcortescal@yahoo.es