InicioRevista de prensaáfricaPresentación de proyectos de cooperación para 2018##Faustino y Esther

Presentación de proyectos de cooperación para 2018 -- Faustino y Esther

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Querid@s amig@s colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor:
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
DE COOPERACION PARA 2018
Antes de hacer la presentación de los proyectos para 2018, queremos agradeceros muy cordial y sinceramente vuestra colaboración, efectuada para los proyectos de 2017, los cuales se ejecutaron plenamente según lo previsto:
1.-La restauración de 30 viviendas en 3 Comunidades de Guatemala; terminada.
2.-La construcción de dos aulas y un Comedor en el Colegio de Kagugu, Ruanda; terminada.
3.-Restauración urgente de la casa y la cocina de la Escuela de Nkumba, Ruanda; a punto de terminar.
4.-Y el apoyo al funcionamiento del Centro Médico Socio-Sanitario de Biryogo, también en Ruanda, que año multiplica con creces su actividad socio-sanitaria; en ejecución permanente.

Llevamos ya varios años especialmente volcados en Africa, porque es hoy sin duda el continente más necesitado; y particularmente en Ruanda porque es donde tenemos contactos directos y de plena confianza.
Si todo se desarrolla según lo previsto, nos desplazaremos tres personas a Ruanda el próximo enero, totalmente por nuestra cuenta, para conocer la realidad en vivo y en directo, ofrecer nuestra mejor cercanía, apoyo y solidaridad a las personas de las instituciones que allí trabajan, y lo mismo a toda la gente de aquellas Comunidades, de las que nos sentimos muy cerca aunque estemos lejos; y colaborar y gestionar directamente el proyecto de agua de Nkumba para 1155 familias.
Todos los años nos muestran infinito agradecimiento por las aportaciones que les enviamos, tanto para los proyectos nuevos, como para el sostenimiento de los que ya están funcionando.

Proyectos para 2018:
Para este próximo año 2018 tenemos cuatro proyectos reclamando nuestra atención: son de cientos de personas que nos hablan de y desde sus grandes necesidades y nos tienden la mano para pedirnos que compartamos con ellas un gesto de amor, de solidaridad, de fraternidad, de esperanza para una vida un poco más digna para ellas y para nosotros, pues cuanto más nos preocupamos unos por otros más felices somos todos.

Las injusticias que hay en este mundo, con la pobreza, la miseria, las sufrimientos y las penalidades de todo tipo, que producen a los seres humanos más débiles e indefensos, son algo verdaderamente inconcebible a la altura del siglo en que estamos viviendo.
Hace mucha falta ayudar a estas pobres gentes, porque su situación no admite espera, pero al mismo tiempo debemos ser conscientes de que lo verdaderamente importante es luchar contra las causas y los causantes, generadores de tanta injusticia, para que deje de haber opresores y oprimidos y si vida verdadera para todos, porque hoy hay bienes más de sobra para que todo ser humano pueda vivir dignamente.

Os enviamos, pues, la presentación de cuatro proyectos para 2018; van como archivos adjuntos en PDF. Si alguno los necesitáis en Word nos lo decís:
1.-PROYECTO DE LAS MISIONERAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES EN NKUMBA, RUANDA: Instalación de agua para 1155 familias. Sin agua no se puede vivir. Se trata de la construcción de 20 depósitos de 10.800 litros cada uno para captación de agua de lluvia para cubrir dos periodos de sequía, uno de 4 meses y otro de 2. Se construirán en dos fases: 10 en 2018 y 10 en 2019.

Presupuesto para a la primera fase: 13830 €. Si conseguimos financiar más de 10, tanto mejor, y quedarían menos para la segunda fase; y más personas empezarían antes a beneficiarse del proyecto.
2.-PROYECTO DE LAS DOMINICAS EN KIGALI, RUANDA: Se trata de amueblar un Comedor escolar para dar desayuno a unos 800 niños los lunes, miércoles y viernes (no se puede más de momento), así como dos clases y una pequeña oficina. Son los mismos inmuebles cuya construcción hemos apoyado en este año que termina.
Presupuesto: 8565 €
3.-PROYECTO DE VIDA Y PAZ EN GUATEMALA: Rehabilitación de 10 viviendas muy deterioradas, que no ofrecen ninguna protección, ni seguridad a sus habitantes. Vida y Paz desarrolla también en Guatemala una Escuela Infantil y Primaria, el Centro Social en la Ponderosa y atención a familias del Basurero de la Capital en extrema necesidad.

Presupuesto: 5850 €
4.-PROYECTO SOCIO-SANITARIO DE BIRYOGO, EN RUANDA: Desarrolla las siguientes actividades: Dispensario de salud, Servicio nutricional, Escuela maternal, Tratamiento del SIDA, Servicio de Antirretrovirales, Tratamiento de Diabéticos, Oftalmología y Pediatría. Son miles de pacientes los que pasan cada año por el Centro. Este año nos piden colaboración específica para la prevención y tratamiento del SIDA, que afecta nada menos que al 61% de la población en el Area de Salud de Biryogo, y en particular a las mujeres.

Presupuesto: 8500 €
Enviamos CUATRO archivos adjuntos en PDF, uno por cada Proyecto, además de este de la PRESENTACIÓN, para que podáis verlos en detalle, con imágenes y textos explicativos. Van en DOS correos. En uno la PRESENTACION y DOS archivos, y en el otro la misma PRESENTACION con los otros dos archivos.
Con todos estos proyectos venimos colaborando desde hace años, excepto el de las Misioneras de los Sagrados Corazones, con quienes lo hacemos este año por segunda vez.
Más abajo van los datos para efectuar vuestra colaboración en la medida de vuestras posibilidades.
Muchos venís colaborando desde hace ya más de 15 años: nuestra máxima gratitud a todos y a cuantos os habéis ido incorporando sucesivamente, por vuestro intenso y muy generoso compromiso con los más pobres de los pobres de este mundo, tanto desde la dimensión humana de la solidaridad como desde el compromiso con Aquel que nos dijo: «lo que hacéis a los más necesitados a Mi Me lo hacéis».

Os agradecemos que, si lo veis bien, reenviéis estos proyectos a vuestros contactos para que los conozcan, sin compromiso ninguno de colaboración, salvo que alguno voluntariamente quiera hacerlo.
Observación: Es posible que la cuantía de algunas partidas presupuestarias os parezca bastante elevada. Esto pasa sobre todo en Ruanda porque su desarrollo industrial es muy bajo y muchos productos son de importación y de lugares lejanos, aparte de la especulación que en los países africanos no tiene ley, empezando por la propia corrupción gubernamental y administrativa.

Cómo colaborar a los proyectos:
El número de cuenta para vuestras aportaciones es el mismo de otros años:
LIBERBANK (Antes Caja Astur): ES40 2048 0052 8530 0400 6388
EN CONCEPTO: podéis poner a qué tipo de proyecto queréis que vaya vuestra aportación, o dejarlo en blanco, a nuestra decisión para destinarla al proyecto que consideremos más adecuado.
Si en el banco os preguntan por el Titular de la cuenta, es: Faustino César Vilabrille Linares.
Os agradecemos que hagáis los ingresos antes del 15 de diciembre, a fin de hacer con tiempo la distribución de los mismos, así como las transferencias a los distintos proyectos, que han de ser hechas antes del 31 de diciembre.

NOTA A TENER EN CUENTA: Estas aportaciones tienen una importante desgravación fiscal. Para hacerla necesitamos que nos digáis vuestro DNI, y las señas postales para en su día remitiros el Certificado correspondiente. Si habéis colaborado en años anteriores ya tenemos estos datos, si es la primera vez los enviáis a mi correo electrónico:
faustino.vilabrille@gmail.com, o llamando por teléfono al 985 33 25 28, y también por WhatsApp al 620 80 00 18 (Faustino).

O al de Esther: micooperacion@hotmail.com o también por WhatsApp 679 28 03 28, (Esther).
Si hacéis el ingreso por internet o por cajero, necesitamos también sin falta esos mismos datos.
Al final de la redacción de cada proyecto irán también todas estas instrucciones.
Un abrazo muy cordial a tod@s.- Faustino y Esther

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...